Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Fondo Monetario Internacional se reune con representantes de la industria blockchain y FinTech

El Fondo Monetario Internacional celebró una reunión realizada junto a compañias relacionadas con la tecnología blockchain para discutir sobre tecnologías financieras y la forma en que estas estan cambiando la industria.

por Damian Escobar Moleiro
21 abril, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Recientemente, se llevó a cabo en Estados Unidos una reunión entre representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ejecutivos relacionados con la industria blockchain, para dialogar sobre tecnologías financieras.

La reunión consistió en varios paneles de discusión entre preguntas y respuestas, donde asistieron en total 14 representantes del sector público y privado.

Así, liderada por la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, la reunión contó con la presencia de Jeremy Allaire, CEO de Circle; Jill Carlson, jefe de estrategia de mercado de Chain; Chris Church, director de desarrollo de negocios de Digital Asset Holdings, y su presidenta, Blythe Masters; Ryan Zagone, director de relaciones regulatorias de Ripple, y su presidente, Chris Larsen; entre otros.

Inicialmente, el grupo fue creado en 2016 para estudiar las implicaciones económicas y normativas de la blockchain en la tecnología financiera. Bajo esta línea, la reunión giró en torno a cómo las nuevas tecnologías pueden modificar la naturaleza y los servicios financieros, en áreas tales como pagos, financiamiento, inversiones,  asesoramiento financiero y administración de activos.

Paralelamente, las nuevas tecnologías pueden aportar tanto ventajas como riesgos, por lo que en la reunión también se propuso examinar las implicaciones que “estos cambios pueden tener para la estabilidad financiera y la regulación”.

De tal manera, aunque la reunión no era pública, los paneles de dialogo fueron transmitidos por el FMI en vivo y también fue comentado a través de Twitter. Sobre la reunión, Alex Tapscott -el autor de “Blockchain Revolution”- describió la actitud general de esta como “muy positiva”, estimando que el 80% de la conversación se centró en la tecnología blockchain, mientras que otro 15% se centró en el “aprendizaje automático” y el 5% restante cubrió otras tecnologías relacionadas –según nota de prensa.

Asimismo, Tapscott declaró para la misma nota que:

Hay un poder de convocatoria que el FMI tiene, y creo que deberían reunir a los gobernadores de los bancos centrales. Pero también, el proceso debe ser transparente y debe ser inclusivo y que la gente de fuera de la banca central debe ser capaz de dar su opinión sobre lo que hay que hacer.

Alex Tapscott
Autor, Director ejecutivo, Fundador

Por su parte, Jill Carlson indicó en términos generales que los asistentes a los paneles examinaron las estructuras reguladoras que podrían explorar con el FMI, los bancos centrales y las intuiciones financieras internacionales.

Adicionalmente, asistieron a la reunión Tao Zhang, director adjunto del FMI y ex vicegobernador del Banco Popular de China; Carolyn Wilkins, vicegobernadora del Banco de Canadá; Long Chen, jefe de estrategia de Alibaba y Robert Garrison, CIO de DTCC.

En este punto, Tapscott señaló que el grupo no se enfoca específicamente en la tecnología blockchain, sino en Fintech; no obstante, también declara que “la mayoría de las personas que están en este foro son en realidad del mundo de blockchain”, lo cual deja mucho que pensar sobre el gran impacto que tiene blockchain en las tecnologías financieras. Al respecto, Tapscott agregó que la presencia en mayor parte de las compañías del ecosistema blockchain en el grupo asesor financiero del FMI es “evidencia de un cambio en la percepción de la blockchain”.

Spent a great week discussing ways Fintech can improve Financial Inclusion w/ @IMFNews Managing Director Christine @Lagarde #IMFonFinTech pic.twitter.com/X2LPeyWaeZ

— Ryan Zagone (@RyanZagone) 21 de abril de 2017

Por otra parte, debemos recordar que el Fondo Monetario Internacional está conformado por 189 países y se encarga de promover la cooperación monetaria global, facilitando la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional, por lo que esta institución al tomar en cuenta la tecnología blockchain supone un importante paso en la adopción y el desarrollo de dicha tecnología.

Pero esta no es su primera incursión en el tema, ya que en 2016 publicó un informe sobre Bitcoin y Blockchain, y más tarde, en ese mismo año, expuso que la confianza en la tecnología había aumentado considerablemente.

Etiquetas: BlockchainEstados UnidosFinTechFondo Monetario Internacional (FMI)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 abril, 2017 05:17 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 11:07 pm GMT-0400
Autor: Damian Escobar Moleiro
Me gusta explorar el potencial de la blockchain en el arte.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.