Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El 27% de los freelancers estadounidenses aceptan criptomonedas como forma de pago

Una encuesta reciente arrojó datos acerca de cómo los trabajadores independientes utilizan los criptoactivos en sus actividades laborales.

por Zuleika Salgado
7 diciembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptoactivos-salario-bitcoin-freelance
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 75% de los encuestados ha oído hablar de los criptoactivos.
  • 39% declaró que utiliza los criptoactivos como herramienta de inversión.

Una encuesta publicada este jueves reveló que, de 1100 trabajadores independientes, mayormente residentes en los Estados Unidos, el 27% utiliza los criptoactivos como principal medio para recibir su salario.

Este estudio sobre la actitud que la población freelancer tiene respecto a los criptoactivos se llevó a cabo en el mes de noviembre de este año. Fue realizado por Humans.net, un portal para trabajadores independientes en varios países del mundo. Entre los datos, destaca que, de que los 1100 encuestados, el 75% de los participantes (825 personas) ha escuchado acerca de las criptomonedas. Solo 275 trabajadores independientes no tienen conocimiento o no están familiarizados con el tema.

Estas cifras coinciden con una encuesta que en febrero de este año realizó Upwork. Para ese entonces, el conocimiento sobre bitcoin se ubicaba como una de las habilidades más cotizadas entre los freelancers. Adicionalmente, en la encuesta de Humans.net unas 297 personas, es decir, el 27%, señaló que recibía su salario en criptomonedas o lo usaba para transferencias de dinero. Un 29% (319 freelancers) utiliza las criptomonedas como depósito. Otro 39% (429 freelancers) indicaron que los criptoactivos son una herramienta de inversión y un 7% (77 personas) las utiliza como método de pago.

De los poseedores de criptoactivos, más del 10% indicó que utilizaban las criptomonedas como una especie de “caja fuerte” donde podían guardar cantidades de dinero. Sin embargo, los investigadores reconocieron que la alta volatilidad de los criptoactivos y la reciente baja en el mercado “constituyen una barrera importante para la adopción generalizada entre aquellos con tendencias conservadoras, tanto individuos como organizaciones”.

De los 1.100 trabajadores independientes, más de la mitad señaló que había utilizado los criptoactivos una o dos veces. Para los analistas, esto resulta sorprendente, debido a que este sería un “mercado nuevo y emergente”.

Un 13% de la población analizada reconoce que los criptoactivos facilitan los pagos y un 12% celebra que no haga falta intermediarios en las transacciones. Un 11% alabó la seguridad que brindan las transacciones con criptomonedas. Para un 11% estos beneficios eran importantes, mientras que para un 4% estas no eran ventajas relevantes.

Las criptomonedas y los freelancers en el futuro

Para más de la mitad de los freelancers encuestados, sus empleadores deberían pagar los salarios en criptoactivos “para que los pagos sean más rápidos y fáciles”. Así, una quinta parte de los 1100 freelancers desearía recibir su paga completa en criptomonedas y un 11% estaría dispuesto a recibir una parte de su sueldo en criptoactivos.

La plataforma hizo referencia a un estudio similar que el portal Lendedu realizó en el mes de septiembre del 2017. Para ese entonces, el total de encuestados que eran propietarios de criptomonedas era de un 14%. Los resultados arrojados por Humans.net este año ubican esta cifra en un 38%.

Para los encuestadores, este aumento significativo refleja el conocimiento y comprensión de un grupo específico de encuestados, en comparación con la población general. Los analistas creen que “el uso de la criptografía se generalizará” gracias a que las personas que manejan conocimiento en el tema impulsarán su adopción y que, con el tiempo, “más personas estarán dispuestas a aceptar criptomonedas como método de remuneración por su trabajo”, indicaron.

El interés de esta plataforma por la investigación relacionada con los criptoactivos se debe a que viene desarrollando un proyecto relacionado con un sistema de reputación para sus usuarios, que aprovechará la transparencia que brinda la tecnología de contabilidad distribuida.

Imagen destacada de wpadington / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasEstados UnidosFreelancers
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 diciembre, 2018 02:42 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 11:38 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.