Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

General Electric protege a viajeros del COVID-19 con app blockchain

La solución blockchain denominada “Health Application ID” desarrollada por General Electric se prueba en aeropuertos ante la amenaza del COVID-19.

por Marianella Vanci
16 junio, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Movil-blockchain-viaje

Viajero usando su celular esperando para viajar. Fuente: Jan Vašek/pixabay.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema utiliza el servicio Microsoft Azure para el registro de datos de inmunidad.
  • La aplicación ayudaría a mantener a salvo a pasajeros y tripulación.

La empresa, GE Aviation, subsidiaria de General Electric, trabajó en el diseño de una solución blockchain que permitirá ofrecer vuelos más seguros en tiempos de coronavirus (COVID-19). Las aerolíneas buscan alternativas para recuperar la productividad que han perdido desde que la OMS declarara al nuevo virus como una pandemia. Una encuesta de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo revela que 7 de cada 10 personas que vuelan con frecuencia, manifiestan miedo de contraer la enfermedad durante un viaje aéreo.

General Electric Aviation, proveedora de motores para la industria de la aviación, lanzó una solución que utiliza el servicio blockchain de Microsoft Azure para el registro de datos que faciliten el chequeo de empleados de aerolíneas y pasajeros de vuelos comerciales, mientras no se tenga una vacuna para contener el coronavirus (COVID-19). La aplicación denominada “Health Application ID”, ya está disponible y se está probando en aeropuertos y grupos industriales.

“Necesitamos hacer todo lo posible para infundir confianza en el público viajero y hacer que el mundo vuelva a trabajar y volar de nuevo”, dijo Andrew Coleman, director comercial de GE Aviation, según una publicación en el sitio web de la compañía.

La herramienta utiliza la plataforma blockchain que se encuentra en la nube de Microsoft, Azure, para el registro de los datos que les permitirán a las aerolíneas verificar si los aviones, la tripulación y los pasajeros han pasado por los controles sanitarios, previstos por cada compañía antes del despegue.

El sistema funciona cuando un pasajero dispuesto a volar con determinada aerolínea, descarga la aplicación en su teléfono inteligente, escanea el código de barras de su pasaporte para registrar sus datos, de manera tal que creará su propio código de respuesta rápida (QR). Luego seguirá las instrucciones de la aerolínea para añadir cualquier documentación sanitaria que le permita cumplir con el protocolo implementado por cada empresa aérea para procurar vuelos libres de coronavirus.

Igualmente, la tripulación de cada vuelo usará la aplicación para completar el proceso de embarque que incluye escanear el código QR de la aeronave para asegurarse de que ésta ha sido desinfectada antes de un nuevo despegue.

El equipo detrás de la iniciativa cree que, en un futuro cercano, la plataforma podría incluir datos de las cadenas de hoteles y servicios involucrados en todo un ecosistema de viajes. Creen que, de esta manera, la herramienta ofrecerá un ambiente seguro para quienes necesitan movilizarse por el mundo.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo estima que las aerolíneas han perdido hasta 84.300 millones de dólares en este 2020, tras la paralización de la industria por COVID-19, lo cual está obligando a las empresas aéreas a buscar alternativas que les permita recuperar su productividad.

aerolineas-asientos
Las aerolíneas han perdido USD 84.300 millones en este 2020 debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que las empresas están buscando alternativas presentes, una de ellas es el servicio blockchain. Fuente: Rawpixel/elements.envato.com

Privacidad en tiempos de coronavirus

Mientras el resto del mundo busca alternativas para reactivar la economía, los gobiernos y empresas evalúan varios programas de detección para mitigar el riesgo de propagar el virus. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció, que la tecnología ha jugado un papel importante en la lucha contra el coronavirus, sin embargo, enfatizó que no se deben evitar las regulaciones de privacidad y seguridad al recopilar información clave como parte de los esfuerzos.

La OMS agrega que la innovación y el entusiasmo deben estructurarse cuidadosamente para ofrecer productos y servicios que sean realmente útiles para los trabajadores y sistemas de primera línea. Señala que el deseo de ayudar tampoco debe extenderse a violar los derechos humanos ignorando las regulaciones de protección de datos.

Otras soluciones basadas en una blockchain para rastrear casos de COVID-19, como el que se usa en Argentina, están generando preocupación en la población sobre el uso que el gobierno podría darle a los datos personales a los que tendrá acceso, tal como revela un reporte de CriptoNoticias.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosIdentidadMicrosoftViajes y Turismo
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 junio, 2020 02:14 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:09 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.