Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Gobierno de Argentina agiliza trámites con firmas digitales por emergencia de COVID-19

Ante la emergencia por COVID-19, el Gobierno de Argentina autorizó el uso de firmas digitales para agilizar trámites e impulsar la economía.

por Marianella Vanci
21 abril, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Autenticación Documentos Argentina

Firmas digitales Jack Moreh / stockvault.net

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Contratos entre sociedades de garantías recíprocas y Pymes, se validarán mediante firmas digitales.
  • La iniciativa busca darle un impulso a la pequeña y mediana empresa.

En tiempos de coronavirus (COVID-19), cuando prácticamente el mundo entero analiza la repercusión que tendrá la pandemia en todos los aspectos de la vida humana, varios expertos en Argentina, aseguran que el uso de la firma electrónica facilitará la actividad económica en medio de la cuarentena. Una nueva demostración de que la tecnología blockchain continúa abriéndose paso ofreciendo soluciones que permiten paliar los efectos de la crisis generados por la pandemia del COVID-19.

Según puede verse en la Resolución 50/2020 del Boletín Oficial de la República Argentina, los contratos celebrados entre la Sociedad de Garantías Recíprocas y los beneficiarios de los créditos otorgados del sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes), deberán quedar registrados en una blockchain a efectos de garantizar la transparencia de los datos.

La iniciativa busca impulsar la economía del país a través del otorgamiento de créditos para las pequeñas y medianas empresas con el objetivo de facilitar su entrada en el mundo financiero obteniendo créditos y facilidades de financiamiento por parte de los bancos, una medida que les puede permitir ganar impulso pese a las graves consecuencias que, producto de la pandemia por COVID-19, está golpeando a la economía, no solo de Argentina, sino también en el resto del mundo.

“Usar la tecnología abierta de blockchain democratiza el uso de firma electrónica, y se van a digitalizar muchos más procesos que hasta ahora. Es una excelente noticia para la sociedad, y particularmente para la economía”, indicó a medios regionales, Diego Gutiérrez Zaldívar, director ejecutivo de IOV Labs y fundador de la ONG Bitcoin Argentina.

Una firma digital es un proceso matemático empleado para verificar la autenticidad e integridad de datos digitales. Podemos considerarla una versión digital de las firmas escritas a mano ordinarias, pero con un nivel más elevado de complejidad y seguridad. Vale describir a una firma digital como un código vinculado a un mensaje o documento.

Después de ser generado, dicho código ejerce como prueba de que el mensaje no ha sido manipulado durante el proceso que lo lleva del emisor al receptor. Para conocer más de firmas digitales revisa el siguiente artículo de CriptoNoticias.

El sistema funciona basándose en la existencia de algunos elementos determinantes como, por ejemplo, un certificado que asocia a una persona física o jurídica con la clave privada y la pública, y de esta manera forma su identidad digital. La clave privada permanece en posesión de su titular y se utiliza para crear la firma digital con relación al documento que se desea firmar. En tanto, la clave pública es conocida por terceros y sirve para verificar que el documento ha sido firmado utilizando la clave privada de quien figura como emisor y que no fue alterado desde el momento en el que fue suscripto.

Leandro Elduayen, director de operaciones de Koibanx y vicepresidente de Bitcoin Argentina, explicó que la firma digital está reglamentada por ley en Argentina, y exige un certificado con criptografía asimétrica, con validador público y privado, de que el usuario es quien dice ser. Añadió que esta firma tiene un nivel de robustez técnica que legalmente en Argentina le otorga la misma equivalencia que a una firma hológrafa certificada.

Elduayen además, hizo énfasis en señalar la diferencia entre firmas digitales y electrónicas “cualquier otro medio o plataforma que permita firmar por internet, pero no tenga certificado, es considerado firma electrónica, no digital”, aclaró.

Gutiérrez Zaldívar agregó que la medida adoptada por el gobierno permitirá que el sistema de certificación sea menos centralizado, más abierto y que haya más proveedores de servicios. Cree además, que de funcionar bien, pronto se podría digitalizar todo el sistema.

Si bien, por un lado, el gobierno de Argentina parece interesado en promover soluciones basadas en una blockchain en tiempos de COVID-19, por el otro, a principios de marzo suspendió, al menos por 180 días su plataforma basada en una blockchain para el registro digital de empresas. La medida, según las autoridades, busca establecer un mayor control y reordenar el registro de las sociedades para que la Inspección General de Justicia (IGJ) tenga injerencia en el proceso de constitución de las compañías.

A propósito del distanciamiento social necesario para detener el coronavirus, se están produciendo múltiples cambios en la sociedad, dado que la digitalización de los procesos hoy es más necesaria que nunca. De hecho, los investigadores del Banco de Pagos Internacionales (BIS) piensan que el coronavirus (COVID-19) podría acelerar la adopción de los pagos digitales y agudizar el debate respecto a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC).

Etiquetas: ArgentinaBlockchainCadena de bloques (block chain)Firmas digitalesGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 abril, 2020 07:47 am GMT-0400 Actualizado: 29 septiembre, 2024 06:03 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.