Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Gobierno de Cataluña aprueba plan para usar blockchain en procesos administrativos

El gobierno de Cataluña aprobó un plan para la implementación de la tecnología blockchain en sus procesos administrativos.

por Glenda González
25 julio, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Procesos-Servicios-Generalitat-Europa
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gobierno de Cataluña aprobó un plan para la implementación de la tecnología blockchain en sus procesos administrativos, a fin de mejorar los servicios públicos en esta región española.

La información fue publicada el 24 de julio en el sitio web de la Generalitat de Cataluña, donde se explica que se creará un grupo de trabajo interdepartamental, dirigido por el Departamento de Políticas Digitales del gobierno catalán, que se encargará de presentar un plan estratégico antes del 31 de diciembre de este año.

Se agrega que dentro del plan se identificarán los ámbitos de actuación en que la tecnología de cadena de bloques puede ayudar a desarrollar la máxima potencialidad, tomando en cuenta además la valoración económica que se derivaría de su implementación. De esta forma, se definirán los casos de uso específico.

La idea es posicionar a Cataluña como líder en el uso y en el desarrollo de plataformas de blockchain, considerando que el nuevo modelo impactará en todos los sectores y las industrias. Por tanto, el gobierno también contempla fortalecer el conocimiento, la formación y la creación del talento que se encargará de implementar estas tecnologías, a través de la promoción de la investigación y la innovación entre la ciudadanía, estimulando además su adopción.

El plan se enmarca dentro del proyecto SmartCat, puesto en marcha por la Generalitat de Cataluña en 2014, a través de la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Mediante esta estrategia, el gobierno catalán ha impulsado eventos internacionales, como el certamen Blockchain Solutions World, cuya segunda edición se realizará en octubre próximo. Paralelamente, se han puesto en marcha varios proyectos de desarrollo en diversos ámbitos de la administración de Cataluña.

Al respecto, Jordi Puigneró, Consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalidad de Cataluña, declaró al medio La Vanguardia, que con la tecnología de contabilidad distribuida buscan lograr un nuevo modelo de gobernanza digital, donde el ciudadano tendrá un papel determinante.

A nivel de administración, hay muy pocos referentes todavía: Estonia y Singapur tienen proyectos; Suecia está transformando el registro de la propiedad, en Australia se prueba el voto electrónico, en Japón se introduce la identidad digital, Unicef lo probará para la trazabilidad de los donativos. No hay todavía un despliegue masivo en ningún país ni en ningún ámbito. Vamos a incorporar todas las iniciativas y a definir una estrategia conjunta.

Jordi Puigneró
Consejero de Políticas Digitales y Administración Pública

Los planes para la transformación de los sectores administrativos, de servicios públicos y las industrias, tienen como meta convertir la región en un referente mundial de blockchain. En ese sentido, los avances en materia administrativa comenzaron a dar resultados el año pasado, en el marco del referendo independentista, cuando la Generalitat creó un sistema de certificados de residencia digital basado en la cadena de bloques, que permite a las empresas establecer funciones en la región sin necesidad de radicarse físicamente en Cataluña.

Otro de los proyectos que se adelantan en la región es IoCat, el cual fue anunciado el pasado 17 de julio y utilizará la plataforma de Ethereum para que los ciudadanos catalanes, que generen su propia energía solar y la almacenen mediante baterías, la puedan comercializar sin intermediarios con el uso de un token que será emitido por el ente gubernamental.

Imagen destacada por Jaroslav Moravcik / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCataluñaEspaña
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2018 01:25 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 12:02 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.