Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Greenpeace Argentina comienza a aceptar donaciones en bitcoins

La ONG ambientalista y conservacionista, Greenpeace Argentina, comenzó a aceptar donaciones en bitcoin desde la semanas pasada, sumando un nuevo espacio para la difusión de bitcoin tanto en Argentina como en latinoamérica.

por Iván Gómez
5 diciembre, 2015
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Greenpeace Argentina acepta donaciones en bitcoin con Bitpagos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La filial argentina de la ONG internacional de conservacionismo y ecología, Greenpeace, ha comenzado a aceptar donaciones en bitcoins, sumando un nuevo espacio para Bitcoin en América Latina.

Greenpeace Argentina comenzó a aceptar bitcoins a partir del 26 de noviembre para los aportes que los miembros, socios y simpatizantes de la organización quieran hacer a modo de financiamiento para sus proyectos y campañas.

La integración del servicio la realizan por medio de la asociación con la plataforma de criptomonedas, BitPagos, compañía establecida en Edimburgo pero que ofrece sus servicios de pagos electrónicos para clientes en toda América Latina. Esta compañía posee gran presencia en el continente gracias a su asociación con Entrepids y la compra de Unisend.

Sobre la integración de bitcoin a su plataforma de donaciones, Greenpeace comenta:

Hasta ahora, las donaciones locales dependían mayoritariamente de entidades bancarias; la tecnología Bitcoin se presenta como una novedosa alternativa que habilita un sistema de pagos independiente y descentralizado que, sin necesidad de cuenta bancaria o tarjeta de crédito, permite la donación directa de la población no bancarizada de Argentina –que en la actualidad alcanza un 70%-, hasta hoy imposibilitada de hacer su aporte a través de la web para las campañas y acciones de la fundación.

Greenpeace Argentina

Uno de los mayores atractivos que puede presentar la integración de bitcoin al sistema de donaciones de Greenpeace, es la inmediatez de las transferencias realizadas. De estar sus miembros en alguna expedición lejana a su país de residencia, estos podrían recibir las donaciones desde cualquier parte del mundo en la que se encuentren de manera sencilla, gratuita e inmediata.

En septiembre de 2014, la sección estadounidense de Greenpeace ya había comenzado a aceptar donaciones en bitcoins, por medio de su asociación con la plataforma BitPay, por lo que la ONG ya conoce los beneficios que ofrece bitcoin como solución de pagos electrónicos.

La organización comenta que no reciben donaciones por parte de gobiernos, partidos políticos ni empresas, sino que se sustentan con el apoyo de 3 millones de socios a nivel mundial. Esto compagina perfectamente con los principios de descentralización e independencia de bitcoin, sistema que opta por el apoyo colaborativo de todos sus integrantes, quienes son los encargados de certificar las transacciones, buscando la independencia individual de los grandes titanes del sistema como son gobiernos y bancos.

Comentan que en Argentina actualmente existen 120 mil socios, quienes por más de dos décadas han financiados los proyectos ambientales y sociales que conduce la organización, garantizando su independencia económica y política a nivel local.

Ahora con la integración de BitPagos al sistema de la ONG, cualquier persona, desde el lugar más recóndito del mundo, podrá realizar donaciones para los proyectos que esta organización conduzca en el país latinoamericano.

Argentina es uno de los países de mayor adopción Bitcoin en América Latina. Esto, quizás, por el potencial que tienen las divisas electrónicas para los países con controles gubernamentales. Es muy posible que con el reciente cambio del poder ejecutivo en Argentina, los controles de capitales sean disminuidos como parte de políticas económicas de un gobierno de corte liberal. Sin embargo, la adopción y consciencia de los beneficios que ofrecen las criptomonedas, ya se han demostrado en el país, por lo que esperamos que la profundización de bitcoin en Argentina continúe.

 

Imagen destacada por Angelov / stock.adobe.com

Etiquetas: ArgentinaLatinoaméricaMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 diciembre, 2015 02:25 pm GMT-0400 Actualizado: 28 mayo, 2018 06:11 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.