Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Hoteles Meliá utilizará una blockchain para ser amigable con el medio ambiente

La iniciativa para contrarrestar el cambio climático entrará en funcionamiento durante el primer trimestre del 2020.

por Rafael Gómez Torres
10 diciembre, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por Maciek Lulko / flickr.com

Imagen destacada por Maciek Lulko / flickr.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El grupo español empleará la plataforma ClimateTrade para compensar su emisión de CO2.
  • Clientes intercambiarán puntos Meliá por créditos de carbono y apoyar proyectos medioambientales.

El grupo español detrás de la red de hoteles Meliá estableció un acuerdo con la startup Climate Blockchain Initiatives, creadores de la plataforma ClimateTrade, para que los huéspedes puedan canjear sus puntos del MeliáRewards para adquirir créditos de carbono y respaldar proyectos certificados para contribuir al medio ambiente.

La propuesta entraría en funcionamiento durante el primer trimestre del 2020, según informó la compañía a través de un comunicado. ClimateTrade es una blockchain en la que se emite el token climatecoin como una herramienta para compensar la huella de carbono que emiten sus clientes.

“A través de MeliáRewards, a partir de primer trimestre de 2020, los miembros del programa podrán canjear puntos por créditos de carbono certificados bajo estándares internacionales y destinarlos al apoyo de proyectos sostenibles de su elección a través del programa que desarrollen, protejan y conserven ecosistemas naturales”, destacó el grupo.

Es decir, los proyectos para favorecer el medioambiente se inscriben en ClimateTrade y estos comercializan sus créditos con las compañías contaminantes como parte del mercado mundial de créditos de carbono, lo que se traduce, en el caso de los hoteles Meliá, en que los huéspedes pueden invertir en los proyectos limpios de su preferencia, que son respaldados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Neutros en carbono

Para Francisco Benedito, CEO de ClimateTrade, el objetivo de las empresas que participan es llegar a ser “neutros en carbono”, lo que sería un paso importante para contribuir con el medioambiente utilizando una blockchain.

El cambio climático nos afecta a todos y trabajamos para ser parte de la solución. Ser neutros en carbono es un gran paso hacia ese objetivo y el blockchain supone una excelente palanca para que las empresas puedan avanzar en la consecución de los objetivos marcados.

Francisco Benedito, CEO de ClimateTrade.

El anuncio de la red de hoteles Meliá se produce la misma semana en la que el servicio español de correos dio a conocer que también usará ClimateTrade para sus proyectos ambientales, lo que habla del impulso que experimenta esta tendencia para que las empresas, organizaciones o individuos sean más amigables con el medio ambiente.

Otra propuesta española que apunta a un ambiente más limpio es la de Greenb2e. Se trata de un proyecto que permite tokenizar el uso de energías renovables para sustituir el uso de fuentes de energías no renovables como el petróleo y sus derivados.

La ONU informó hace dos semanas que durante el 2018 se alcanzaron niveles récord en las concentraciones de los principales gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera. La organización destacó que el dióxido de carbono (CO2) aumentó un 147%, el metano (CH4) un 259%, y el óxido nitroso (N2O) un 123%.

Los científicos que investigan el cambio climático han advertido que de no tomar acciones a tiempo, el calentamiento de la tierra seguirá aumentando con consecuencias destructivas e irreversibles. Ahora con el uso de blockchains, una tecnología original de Bitcoin como sistema digital, se presenta una alternativa para promover iniciativas que contribuyan a disminuir los gases de efecto invernadero.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)España
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 diciembre, 2019 11:43 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:15 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.