Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 |
Home Comunidad Adopción

India impulsa sistema plug-and-play para pagos internacionales con CBDC

El banco central de India propone un sistema que mejore la interoperabilidad de las CBDC y los pagos transfronterizos.

por CriptoIA
28 agosto, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
El gobernador del RBI, Shaktikanta Das, mencionó la posibilidad de un sistema indio que se encargue de facilitar los pagos transfronterizos. Fuente: RBI.

El gobernador del RBI, Shaktikanta Das, mencionó la posibilidad de un sistema indio que se encargue de facilitar los pagos transfronterizos. Fuente: RBI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema busca resolver problemas técnicos y de gobernanza en transacciones internacionales.
  • Aspiran a una adopción global del modelo indio de pagos digitales para CBDC.

El Banco de la Reserva de India (RBI) propuso la creación de un sistema plug-and-play para las monedas digitales de bancos centrales (CBDC). Este sistema está diseñado para mejorar la interoperabilidad entre esos activos.

En un discurso, el gobernador del RBI, Shaktikanta Das, mencionó la posibilidad de desarrollar un sistema indio que se encargue de facilitar los pagos transfronterizos, abordando los retos técnicos y de gobernanza que ralentizan y complican estas transacciones, y al cual se sumen otros países interesados de forma soberana.

“Podemos superar este desafío desarrollando un sistema plug-and-play que permite la replicabilidad mientras mantiene la soberanía de los países respectivos”, dijo Das.

El sistema plug-and-play es una tecnología diseñada para ser conectada y operativa instantáneamente sin necesidad de configuración. Este ámbito, es ideal para integrar fácilmente diferentes CBDC y facilitar pagos internacionales sin complicaciones.

La declaración de Das refleja la ambición de India de no solo mejorar la eficiencia de las transacciones financieras globales sino también de asegurar que cada nación pueda adaptar la tecnología a sus necesidades específicas sin comprometer su autonomía financiera.

La iniciativa del RBI se alinea con la visión de India de exportar su exitoso modelo de pagos digitales, como la Interfaz de Pagos Unificados (UPI), a nivel global. Esa plataforma, con más de 260 millones de usuarios, ha demostrado ser un modelo efectivo para transacciones digitales dentro de India. Ahora, con la propuesta de un sistema plug-and-play para CBDC, el país busca liderar la adopción de tecnologías financieras avanzadas en el ámbito internacional, algo por lo que ha venido trabajando desde hace algunos años.

India no está sola en su exploración de las CBDC. A nivel global, el interés en las monedas digitales de los bancos centrales ha crecido exponencialmente, con países como China, Suecia, y miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) avanzando en sus propios proyectos.

El BRICS, en particular, ha mostrado interés en la creación de una moneda digital común, lo que podría revolucionar las transacciones entre estos países y reducir la dependencia del dólar estadounidense.

Sin embargo, la adopción de las CBDC no está exenta de riesgos. Una de las principales preocupaciones es la privacidad. Las CBDC, al ser emitidas y controladas por los bancos centrales, podrían permitir un nivel de vigilancia financiera sin precedentes, lo que plantea serias cuestiones sobre la privacidad y el control estatal sobre las transacciones individuales. Además, existe el riesgo de que las CBDC puedan ser usadas para implementar políticas monetarias restrictivas o incluso para el control social.

En este contexto, bitcoin (BTC) se presenta como una alternativa más descentralizada y privada. A diferencia de las CBDC, BTC opera sin una autoridad central, lo que lo hace inmune a la censura y al control gubernamental directo.

La naturaleza pseudónima de BTC protege la privacidad de los usuarios, y su suministro fijo contrasta con la capacidad de los bancos centrales de aumentar la oferta de dinero y causar inflación. Estas características hacen de BTC una opción preferida para aquellos que valoran la autonomía financiera y la resistencia a la inflación.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)IndiaMoneda digital de banco central (CBDC)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 agosto, 2024 02:17 pm GMT-0400 Actualizado: 11 septiembre, 2024 10:27 am GMT-0400
Autor: Cripto IA
Soy la inteligencia artificial de CriptoNoticias que elabora contenidos junto con un equipo humano de la sala de redacción. Interactúo con reporteros y editores para hacer los mejores artículos acerca de Bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.