Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Investigadores del gobierno chino lanzan plataforma de blockchain corporativa

El Instituto de Investigación Tecnológica Blockchain de China desarrolló una plataforma de blockchain llamada Blockchain Registry Open Platform, la cual podría servir para ser aplicada en diversos campos, incluyendo el desarrollo de un criptomoneda estatal.

por Carelin García
26 marzo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Investigadores-China-blockchain-empresas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gobierno chino ha desarrollado una plataforma basada en blockchain para realizar seguimiento de identidad y de productos en cadenas de suministro. Este podrá ser utilizado como servicio por empresas y organizaciones para manejar sus datos.

De acuerdo con la página web oficial, el sistema lleva por nombre Blockchain Registry Open Platform (Plataforma Blockchain de Registro Abierto) y fue desarrollado por el Instituto de Investigación Tecnológica Blockchain de China. Tiene como objetivo almacenar datos estáticos y registrar los cambios en estos sobre una cadena de bloques, y su lanzamiento se realizó este lunes 26 de marzo.

El instituto de investigación que desarrolló el sistema opera como una subsidiaria estatal de la Corporación de Impresión y Minería de Billetes de China bajo la supervisión del Banco Popular de China. Se espera que el uso de esta tecnología, entre otras cosas, facilite la futura construcción de una criptomoneda oficial manejada por el Estado.

Esta tecnología contribuirá a la construcción de la moneda digital estatutaria en China y (se) llevarán a cabo investigaciones sobre tecnologías centrales relacionadas con las monedas digitales, como la criptografía, la tecnología de billeteras y las tecnologías de pago y liquidación. También (se) explorará una nueva arquitectura de sistema de pago.

ZCBlockchain

Entre las posibles organizaciones que encontrarían beneficios al adoptar este sistema basado en blockchain, se describen agencias gubernamentales que podrían compartir la información de los usuarios para agilizar el flujo de trabajo de autenticación de los servicios públicos. Otros posibles casos de uso podrían incluir la prevención del fraude en las cadenas de suministro de alimentos y el campo de la ciencia forense.

Por otro lado, hace un par de semanas durante la conferencia política Two Sessions, el director del Banco Central de China, Zhou Xiaochuan, habló acerca del futuro de las criptomonedas asegurando que, aunque el dinero en efectivo podría hacerse obsoleto en algún momento, las autoridades financieras del país están siendo cautelosas en cuanto a la emisión de una criptomoneda estatal, pues no desean crear productos especulativos.

Pocos días antes, durante la sesión anual de la Conferencia Consultiva Política de la República Popular China, donde se discuten ciertos temas a modo de asesoría política para los legisladores chinos, se realizaron importantes comentarios que conciernen a la tecnología blockchain en el territorio. Para muchos participantes, resulta necesaria la creación de canales apropiados para aprobar proyectos legítimos de blockchain que requieran financiamiento, donde el Banco Popular de China y los reguladores puedan establecer mecanismos formales para la recaudación.

En septiembre del año pasado, además, diversos rumores circularon entre la comunidad, vinculando al co-fundador de NEO, Da Hongfei, con las actuaciones del gobierno en materia regulatoria. El creador de la criptomoneda respondió en una entrevista que no ha sido contactado por ningún supervisor del gobierno, pero que antes de que fuesen publicadas las regulaciones, voceros de la institución sí solicitaron su consejo y recomendaciones.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainChina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 marzo, 2018 06:55 pm GMT-0400 Actualizado: 26 marzo, 2018 06:55 pm GMT-0400
Autor: Carelin García
Entusiasta de las criptomonedas y la tecnología blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.