Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Jack Dorsey: la tecnología Bitcoin hará que el contenido de Twitter exista para siempre

El CEO de Twitter habló de nuevo sobre Bitcoin, blockchains y sus planes de crear un protocolo descentralizado para la red social.

por Rafael Gómez Torres
26 septiembre, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
aplicación-Tecnología-decentralizada-bitcoin

Jack Dorsey junto a logo de Twitter sobre red con moneda de Bitcoin superpuesta. Composición por CriptoNoticias. Panxunbin / elements.envato.com; Harryarts / Freepik.com; Jack Dorsey / Twitter.com; rawf8 / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El futuro de la red social sería adoptar un sistema similar al de la criptomoneda.
  • El ejecutivo cree que los usuarios están asumiendo un nuevo rol en el campo digital.

Jack Dorsey es un bitcoiner confeso. Desde hace años el CEO de Twitter alaba a la tecnología Bitcoin y a todo lo que está detrás de ella. Ahora, en una entrevista para el Oslo Freedom Forum, el ejecutivo destacó que el sistema descentralizado de la primera criptomoneda podría proporcionar tranquilidad a la empresa en cuanto a la seguridad de la red social.

El programador apunta a construir un nuevo protocolo descentralizado en el que Twitter lo ejecute como cliente para que los usuarios “mantengan una conversación más amplia, que cualquiera tenga acceso y que cualquiera pueda contribuir”.

Para el emprendedor, Twitter ya no está involucrado en el negocio de alojar de contenido (tweets) o de alojar imágenes. Dorsey apunta a una nueva forma de compartir la información a través de blockchains en donde el contenido “exista para siempre” y que existirá en cada nodo que esté conectado a la red.

“Bitcoin apunta a un mundo en donde el contenido será permanente, no desaparece (…) Ahora mismo no estamos en ese estado, pero trabajamos en ello. Eso se ve fundamentalmente en el trabajo de Bitcoin y blockchain, lo que me da mucha esperanza y mucha paz mental”, puntualizó el también CEO de Square.

El desarrollador está convencido de que Twitter mejoraría en diversos aspectos, entre ellos el de la seguridad, si opera bajo un protocolo descentralizado. Dorsey hizo referencia a que este tipo de sistemas distribuidos pueden ser de utilidad a la hora de combatir amenazas en la plataforma, mejorar la identificación de usuarios y que los participantes contribuyan con una cadena de bloques pública.

“Hay muchas tecnologías nuevas que brindan eso, me refiero a todo el espíritu de Bitcoin, por ejemplo. Esas tecnologías nos proporcionarán nuevas capacidades en las que también podemos proporcionar más tranquilidad para nosotros en la empresa, pero también para las personas que están utilizando nuestro servicio”, dijo Dorsey.

Blockchains, Twitter y Bitcoin

Dorsey adelantó en diciembre del año pasado que Twitter financiaría a un equipo de trabajo para que desarrollara un nuevo estándar descentralizado. La intención es crear un protocolo compartido para que la red social funcione sobre él y no de forma centralizada. El proyecto es conocido como Bluesky.

En la entrevista el programador indicó que aún están en la búsqueda de un líder para el proyecto, que contratarían a cinco ingenieros y a otras personas para “comenzar a construir Twitter como un protocolo”. “En este momento no se siente como si fuera una empresa, se siente más como un movimiento, se siente más como una tecnología que se puede usar para construir lo que quiera sobre ella”, dijo.

La visión de Dorsey para Twitter sería generar conversaciones más “saludables”, públicas y ayudar a las personas a comprender lo que está sucediendo en el mundo. Todo el proceso sería a través de una blockchain pública.

“Si somos capaces de hacer eso sería algo realmente poderoso, algo que responde al poder y a la intención original de lo que podría ser Internet”, aseguró.

Dorsey se ha referido en el pasado a las fortalezas de blockchain y a todo lo que rodea a Bitcoin como sistema digital. CriptoNoticias informó en agosto del 2017 que el ejecutivo consideraba a las redes de registros distribuidos como “la próxima gran innovación” tecnológica.

Un año después, en septiembre del 2018, Dorsey aseguró ante el Congreso de los Estados Unidos que consideraba utilizar blockchains como solución a prácticas fraudulentas en su red.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)Twitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 septiembre, 2020 03:52 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.