Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Kaspersky: 13% de los compradores en línea paga con criptomonedas

Una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad Kaspersky Labs identificó los métodos de pago más usados para el comercio electrónico.

por Glenda González
14 febrero, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
encuesta-compras-criptoactivos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • 81% de los encuestados usan tarjetas de débito y crédito como medio de pago.
  • Las empresas que aceptan BTC han aumentado en más de 700% desde 2013.

Una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad Kaspersky Labs indicó que las criptomonedas son uno de los métodos de pago menos usados para el comercio electrónico.

El estudio fue realizado a finales de 2018 y presentado bajo el título de Riesgos de seguridad de TI global. Con él, los investigadores recogieron las respuestas de más de 12.000 consumidores en 22 países diferentes y valoraron aspectos relativos a la seguridad del comercio electrónico y el manejo de los métodos de pago electrónicos a nivel mundial.

La encuesta, dada a conocer esta semana, mostró que solo el 13% de los encuestados usa las criptomonedas para el pago de compras en línea. Por otro lado, las tarjetas de crédito y débito son las preferidas por los consumidores, con el 81% de uso entre los encuestados. La encuesta también aborda otros métodos de pago en línea, tales como las transferencias bancarias, pagos por PayPal y pagos con sistemas de puntos o bonos ganados por el uso de determinadas marcas o productos.

Sin embargo, la incorporación de los criptoactivos a la lista de formas de pago mundial es un avance a nivel de adopción, tomando en cuenta el porcentaje de la muestra. Sobre ello, Vitaly Mzokov, Jefe de Verificación de Kaspersky Lab, dijo en un comunicado de prensa que el hecho de que un 13% de la muestra haya indicado utilizar las criptomonedas le pareció sorprendente, sobre todo porque el mercado se ha visto muy afectado en 2018 por la baja de los precios de las criptomonedas.

El verificador considera, por lo tanto, que todavía existe un fuerte deseo entre los consumidores de realizar transacciones con criptoactivos. No obstante, Kaspersky recomendó a los usuarios de criptomonedas ser muy cuidadosos, ya que los ciberdelincuentes estarían adaptando sus prácticas para explotar las posibles vulnerabilidades de las casas de cambio y Ofertas Iniciales de Moneda, lo que pone en riesgo los fondos de los usuarios.

Aumentan los comercios que aceptan criptomonedas

Como muestra del avance de los niveles de adopción de los criptoactivos a nivel mundial, los datos de Coinmap evidencian un significativo aumento de las empresas que aceptan Bitcoin como método de pago, calculadas en más de 14.000 para este mes de febrero. Esta cantidad representa un crecimiento de más de 700% desde diciembre de 2013, cuando los registros indicaban que había unos 1.789 comercios que aceptaban criptomonedas.

El CEO de Coinshares, Ryan Radloff se pronunció al respecto este 12 de febrero y comparó los datos de los años 2013 y 2019 en la red social Twitter. Radloff mostró los mapas de ambos años y reveló cómo el uso de criptoactivos se ha extendido principalmente en América Latina y Europa.

1/ 2013 vs. 2018 venues accepting #Bitcoin pic.twitter.com/BjpraiY9qJ

— Ryan Radloff ⚡️ (@RyanRadloff) 12 de febrero de 2019

También agregó otro mapa comparativo de ambos años, relacionado con los países que más realizan operaciones en la plataforma de LocalBitcoins, entre los cuales destacan Venezuela, Colombia y Rusia. Estos indicadores sirven de muestra sobre el avance del uso de los criptoactivos, aun cuando todavía hay zonas del mapa mundo donde no se registra gran actividad con criptomonedas.

Al respecto, destaca el notorio incremento de la adopción en América Latina que se observa en los mapas. Un crecimiento que sigue en avance. Vale como ejemplo el caso de Venezuela, pues los datos de comercialización de Bitcoin a través de LocalBitcoins en el país caribeño señalan que el volumen de comercialización ya supera por 7.8 veces la cantidad de bolívares soberanos comerciados en la Bolsa de Valores de Caracas en la última semana, según recientes cifras de RendiValores y CoinDance.

Imagen destacada por mentatdgt / fuente: Pexels.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Medios de PagoPayPalTarjeta de créditoTarjeta de débito
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 febrero, 2019 10:00 pm GMT-0400 Actualizado: 14 febrero, 2019 10:00 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.