Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

“La autocustodia de Bitcoin todavía es para pocas personas”, dice analista  

Para Alfredo Roiseszvit, CEO de la gestora de fondos MoonQuant.Capital, las personas aún quieren que “alguien les cuide” sus bitcoins.

por Jesús Herrera
26 junio, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Candado con un bitcoin y unas manos entregándose una llave.

Para Roiseszvit, la adopción masiva de bitcoin en el mundo llegará a la comunidad, pero “por el lado formal”. Composición por CriptoNoticias. Yeti Studio / Kaleb / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La adopción masiva de Bitcoin vendrá por las instituciones centralizadas, dice Alfredo Roiseszvit.
  • El analista latinoamericano dice que el ETF de BlackRock aumentará la demanda por bitcoin.

La autocustodia de los bitcoins (BTC), como parte de la práctica genuina de la adopción de esta criptomoneda, sigue siendo un problema entre la mayoría de los inversionistas. Muchos de ellos todavía prefieren que alguien mantenga y cuide sus tenencias, tal como lo hace un banco tradicional con el dinero fíat.  

Así lo sugirió el analista y CEO de la firma de gestión de fondos de inversión MoonQuant.Capital, Alfredo Roiseszvit, durante su participación en el programa “El Bloque de Alianza”, transmitido por la organización latinoamericana Alianza Blockchain. 

Durante la conversación, Roisesvit y otros analistas expusieron sus ideas acerca de la adopción de bitcoin. También opinaron acerca del fondo cotizado en bolsa (ETF, en inglés) de BTC que plantea lanzar BlackRock, el gestor de fondos más grande del planeta.  

Para Roiseszvit, la adopción masiva de bitcoin en el mundo llegará a la comunidad, pero “por el lado formal”. Es decir, cuando las instituciones tradicionales y centralizadas como los bancos y fondos de inversión, incursionen en el sector de Bitcoin. Será así ya que “estas instituciones ofrecerán a sus clientes resolver la dificultad de la tenencia de bitcoin”.  

Tal “dificultad”, que algunos usuarios experimentan al momento de utilizar BTC, viene dada porque son los usuarios y no las instituciones quienes deben poner a resguardo las claves privadas de sus monederos. Esto, para ejercer la soberanía sobre el dinero, como lo plantea la filosofía de Bitcoin. 

Roiseszvit destaca que “todavía es temprano” para que la mayoría de los inversionistas de bitcoin ejerzan la autocustodia. De hecho, aseguró que la autodeterminación de custodiar los fondos “es todavía para pocas personas”.  

“La mayoría de la gente quiere alguien que los cuide. La mayoría quiere un príncipe que les diga qué pueden hacer y qué no”, reflexionó el especialista argentino. 

Lo que indica Alfredo Roiseszvit guarda relación con el análisis que hizo hace algunas semanas Michael Saylor, presidente ejecutivo de MicroStrategy, una de las compañías más relacionadas con bitcoin.  

Como lo reportó CriptoNoticias en mayo, Saylor aseveró que la custodia de bitcoin recaerá, en algún momento, sobre los grandes bancos del mundo. Esto debido a que importantes instituciones, así como iglesias, corporaciones y entidades similares, van a necesitar una infraestructura para la custodia de los BTC.  

Alfredo Roiseszvit.
Alfredo Roiseszvit, CEO de la gestora de fondos MoonQuant.Capital, dice que todavía es temprano” para que los inversionistas de bitcoin ejerzan la autocustodia. Fuente: Alianza Blockchain.

El ETF de BlackRock impulsará el precio bitcoin 

Por otro lado, el director ejecutivo de MoonQuant.Capital, Alfredo Roiseszvit, se refirió a la posibilidad de que el gestor de fondos de inversión más grande del mundo, BlackRock, emita un fondo cotizado en bolsa (ETF, en inglés) de bitcoin.  

A su juicio, esta iniciativa es “muy importante por la diferenciación legal” que tienen los ETF respecto a otros activos similares. Aseveró que si este ETF es spot (al contado), podrá ser comerciado por inversionistas minoristas. “Lo que abre las puertas a una demanda muy grande”.  

“Abriría la posibilidad de demanda de un mercado muchísimo más grande en cantidad de gente y en volúmenes, de demanda real de bitcoin”, indicó Roiseszvit.  

El analista explicó que cuando el ETF es spot, quiere decir que el fondo tiene que comprar los BTC. “En ese sentido, si esto empieza a tener demanda en el mercado, va a tener demanda de bitcoin y, naturalmente, como la oferta es fija, el precio de BTC va a subir”, precisó.  

Como reportó CriptoNoticias, el 15 de junio BlackRock, el gigante financiero que administra activos por más de USD 10 billones, solicitó autorización para poder lanzar un ETF de bitcoin en Estados Unidos. 

En detalle, solicitaron a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. el permiso para crear un fideicomiso con el cual se pueda emitir el ETF. El fideicomiso se llamará Shares Bitcoin Trust, que será el organismo de lanzar y custodiar los fondos cotizados en bolsa de bitcoin, si fueran aprobados por la SEC. 

Juan José Miranda, otro analista latinoamericano que participó en el programa “El Bloque de Alianza”, coincidió con Roisesvit en la importancia del ETF de BlackRock para bitcoin.  

Para Miranda, “BlackRock es jugador increíblemente grande en la industria de los activos”. Por tanto, “que un actor de este tamaño de la industria voltee los ojos a ver a bitcoin (…) es algo increíble”.  

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)ETFLo últimoWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 junio, 2023 01:44 pm GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2023 01:45 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.