Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Marina de Estados Unidos rastreará su suministro de armas con una red blockchain

La marina estadounidense contrató a la startup SIMBA para desarrollar un sistema de detección de demanda basado en blockchain.

por Andrea Leal
14 enero, 2021
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
marina estados unidos blockchain

Submarino emergiendo del agua. Fuente: David Mark / Pixabay

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • SIMBA, startup especializada en blockchain, recibió USD 1,5 millones para desarrollar el sistema.
  • La nueva red se encargará de determinar cuál es el armamento militar más demandado por el ejército. 

La Oficina de Investigación Naval de los Estados Unidos (EE. UU.) ha cerrado su segundo contrato con la startup especializada en redes blockchain, SIMBA Chain, para la construcción de una red de detección de demanda para armamento militar.

Así lo reporta un comunicado de prensa publicado en GlobeNewsWire, donde se confirmó que la startup recibirá 1,5 millones de dólares de financiamiento para llevar a cabo este proyecto. Se trata de la segunda fase de la iniciativa de Acceso Auditable de Datos Militares (ALAMEDA), en la cual se están desarrollando varios sistemas basados en blockchain que les permitirán hacer rastreos en las cadenas de suministro de productos adquiridos por la armada.

Por ejemplo, el año pasado SIMBA Chain recibió más de 1 millón de dólares como premio para idear un prototipo de sistema para monitorear inventario de aviones Boeing F y el A-18 Hornet. Ahora, para la segunda fase, se enfocarán en la creación de un detector de demanda para este prototipo. Este se basa en un método de pronóstico que, por medio del uso de fórmulas matemáticas y manejo de información, logra determinar y prever a futuro cuál es el producto más demandando en una cadena de suministro.

La nueva tecnología será utilizada específicamente para pedidos de nuevo armamento militar, señalan las fuentes. La idea es que el nuevo sistema garantice piezas de repuesto críticas para el buen funcionamiento de las armas disponibles para el ejército. Asimismo, se especificó que buscan con la incorporación de blockchain a esta tecnología reducir los problemas de interrupción y amenazas a las operaciones de mantenimiento e ingeniería de armas bélicas.

Una blockchain podría facilitar las actividades militares

Joel Neidig, CEO de SIMBA Chain, cree que el modelo de descentralización que proponen las blockchains podría fortalecer el registro de datos de las cadenas de suministro. En consonancia con esta visión, Neidig apunta que la inmutabilidad de los datos que ofrecen algunas de estas plataformas también otorgaría transparencia y mayor posibilidad de auditar los registros.

Sin embargo, es importante señalar que las cadenas de suministro basadas en blockchain dependen en gran medida de la transparencia humana y de qué cada uno de los miembros de dicha cadena introduzca sus operaciones de manera satisfactoria.

A pesar de esta salvedad, el proyecto ALAMEDA sigue en pleno desarrollo y el contrato entró en vigencia para el pasado 6 de enero. Según informan representantes de la iniciativa, el sistema se desarrollará en la Estación de Aviación Naval en Jacksonville, Florida. También se sabe que cuando el sistema se encuentre listo será utilizado principalmente por la Agencia de Logística de Defensa, unidad perteneciente al Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

No es la primera vez que el ejército estadounidense se muestra interesado en adoptar blockchains en sus tecnologías militares. Para el 2017 ya se contaba con planes para incorporar este modelo de red en sus medios de comunicación, contratando a la empresa ITAMCO para aquel entonces, como reportamos en CriptoNoticias. El ejército brasileño también ha explorado el terreno de las blockchains, luego de que se planteara la posibilidad de incorporar su funcionamiento a un sistema para controlar explosivos y productos químicos.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Cadena de suministrosDestacadosEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 enero, 2021 05:39 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.