Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Microsoft patenta sistema que paga con criptomonedas a usuarios por su actividad física

La empresa de tecnología ha ideado una plataforma que usa datos de la actividad física del cuerpo humano para minar criptomonedas.

por Andrea Leal
27 marzo, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 2 minutos
La actividad física y el tiempo que un humano invierte en una tarea puede ser comprado a cambio de una paga en criptomonedas. Fuente: sportpoint74/elements.envato.com

La actividad física y el tiempo que un humano invierte en una tarea puede ser comprado a cambio de una paga en criptomonedas. Fuente: sportpoint74/elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El tiempo y el esfuerzo humano será remunerado con criptomonedas, según detalles de la patente.
  • El sistema consta de un servidor, un dispositivo de comunicación, un sensor y una blockchain.

La multinacional Microsoft patentó un sistema de criptomonedas que funciona con base en la actividad física del ser humano. Publicado el pasado 26 de marzo, la página web PatentsCope registró un proyecto de blockchain que utiliza el tiempo y esfuerzo humano para minar criptomonedas.

La idea es de Dustin Abramson, Derrick Fu y Joseph Johnson, quienes a nombre de Microsoft Technology LLC desarrollaron este nuevo sistema de remuneración. La plataforma pareciera basarse en el concepto mercantil del trabajo, donde la actividad física y el tiempo que un humano invierte en una tarea es comprado por otra persona a cambio de un salario o paga. En este sentido, el sistema de Microsoft utiliza los datos de actividad física de un cuerpo humano para incentivar monetariamente dicha actividad.

El proyecto utiliza un servidor que se encarga de otorgar y distribuir todas las tareas por hacer a los usuarios conectados a dicho sistema. Las personas reciben la notificación a un dispositivo que se puede comunicar con la blockchain y el servidor, el cual a su vez posee un sensor corporal.

El sensor detecta la actividad del usuario, generando de forma instantánea datos que son enviados a la blockchain. La red, luego, se encarga de verificar la información y aprobar la actividad realizada de forma satisfactoria. De esta manera, se generan las criptomonedas que funcionan como remuneración por la tarea culminada.

El concepto de este sistema de Microsoft no solo se acopla a la noción de trabajo, sino también a cómo funciona la minería de criptomonedas. Blockchains como Bitcoin, Ethereum o Monero, generan sus criptomonedas basándose en el poder computacional que invierten los mineros en aprobar transacciones. Es decir, en el tiempo y el esfuerzo que dedican estas máquinas y sus dueños en la producción de valor.

Microsoft ya tiene una larga historia en el ecosistema de tecnologías blockchain y criptomonedas. La multinacional está trabajando junto al consorcio Hyperledger para desarrollar proyectos relacionados con blockchain. Asimismo, presta servicios para emitir tokens en la red de Ethereum y ha lanzado su propia plataforma de cripto-coleccionables.

Etiquetas: CriptomonedasDestacadosMicrosoftPatentes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 marzo, 2020 02:59 pm GMT-0400 Actualizado: 27 marzo, 2020 03:00 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.