Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Ministerio de Educación de Brasil propone emitir diplomas universitarios con blockchain

El ministro Abraham Weintraub propuso a las universidades privadas del país la creación de una plataforma blockchain para evitar fraudes.

por Juan Ibarra
5 marzo, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 2 minutos
Imagen destacada por BillionPhotos.com/stock.adobe.com

Imagen destacada por BillionPhotos.com/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Al menos 14 universidades ya habrían manifestado su interés en la iniciativa.
  • Desde 2018, Brasil busca combatir la creciente falsificación de diplomas universitarios.

Brasil busca combatir la falsificación de diplomas universitarios utilizando una blockchain. Para ello, el propio Ministerio de Educación del país suramericano promueve entre las universidades privadas la creación de una plataforma blockchain que permita la emisión de certificados digitales, según reseñan medios locales.

El ministro Abraham Weintraub propuso este mecanismo, con la intención de luchar contra el fraude, además de buscar la autorregulación del sector universitario privado, según publicaron medios brasileños citando a Valor Económico, la división especializada en economía del diario O Globo.

De acuerdo a la misma fuente, los recursos para el desarrollo de la plataforma serían desembolsados por las propias instituciones privadas. De hecho, la idea con esta plataforma es que la responsabilidad en la emisión de los certificados recaiga completamente sobre las casas de estudio.

Por lo menos 14 universidades ya habrían mostrado interés en participar en esa plataforma. La idea es que las instituciones conformen una instancia independiente, con su propio registro legal, para regir la plataforma blockchain.

Falsificación, un problema en aumento

La proliferación de falsificaciones de certificados educativos se ha convertido un problema que captó la atención de las autoridades de Brasil, al menos desde hace un par de años. En 2018, el MEC anunció la obligatoriedad de emitir diplomas en formato digital, abarcando a instituciones públicas y privadas.

La intención no era solo atacar el problema de la falsificación. También buscaban, según declaró el propio ministerio, agilizar el proceso de tramitación de los certificados. En su momento, se estableció un plazo de 2 años para el tránsito hacia el formato digital.

Ya la Universidad Federal de Paraíba (UFPB) había decidido adoptar una blockchain para registrar sus diplomas. Desde el mismo 2018, un profesor de esa casa de estudios desarrolló la propuesta, denominada llamada Proyecto de Registro de Documentos de Universidades. Finalmente, la institución adoptó el mecanismo a comienzos de 2019.

En la región latinoamericana hay iniciativas que usan blockchains en la certificación académica. En el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sin embargo, son pocos los estudiantes que tramitan la certificación de su título en una blockchain. Apenas un 29,1% de los estudiantes finaliza el trámite, expuso la casa de estudios a finales de febrero.

También universidades en España han adoptado el uso de blockchains en sus procesos, mientras que en la propia Brasil la UFC llegó a invertir USD 20.000 para el desarrollo de proyectos con blockchains.

Etiquetas: BlockchainBrasilCadena de bloques (block chain)Universidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 marzo, 2020 08:48 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 10:53 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.