Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

¿Netflix, Amazon y Disney+ pagando con bitcoin en Venezuela? Puedes con esta tarjeta

La empresa venezolana Glufco lanzó una tarjeta virtual para compras en línea que se puede recargar con bitcoin.

por Juan Ibarra
15 enero, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Persona comprando online con Glufco.

Está tarjeta virtual sirve para compras en línea en sitios como Amazon, Netflix o Disney+. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Moon Safari / stock.adobe ; Michael Nivelet / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tarjeta virtual se puede usar en sitios que acepten Visa o MasterCard.
  • Además de bitcoin, se puede recargar fondos con bolívares.

¿Quieres usar bitcoin en Venezuela para hacer compras en Amazon, pagar en Netflix, Disney+ o en sitios web de todo tipo? Hay una tarjeta virtual que lo permite. Y aunque no usa directamente bitcoin (BTC) a la hora de pagar, se puede recargar depositando la criptomoneda.

Este instrumento fue lanzado por la empresa venezolana Glufco, una plataforma que cuenta con su propia moneda anclada al dólar y que, entre otros servicios, sirve como pasarela de pagos e intercambio entre monedas.

Para la tarjeta virtual, Glufco usa precisamente su moneda GLF, pero los usuarios pueden adquirirla y recargar su cuenta Glufco depositando BTC. También se puede usar la moneda local venezolana, el bolívar, que igualmente debe canjearse por fondos en GLF.

La e-card de Glufco tiene un costo de emisión de 6,1 GLF, que equivalen a 6,1 dólares, tal como se puede ver en la plataforma de la empresa. Además, este instrumento genera una comisión por recarga de 1,6 GLF, como confirmó a CriptoNoticias Diego Ortíz, analista de negocios y sistemas de Glufco.

Igualmente, Ortíz comentó que esta tarjeta, la cual se puede solicitar como Visa o MasterCard, se encuentra en fase beta de desarrollo. Para hacer la solicitud, el usuario debe además de estar registrado en la plataforma, haber pasado por un proceso de verificación KYC (Know Your Costumer o Conoce a tu cliente). El proceso requiere datos como el documento de identidad y una autofoto.

La tarjeta tiene un costo de 6,1 GLF (USD). Fuente: app.glufco.

Usos de la tarjeta recargable con bitcoin

Sobre el uso de esta herramienta, el analista agregó que el sistema arroja los mismos datos de una tarjeta internacional física. Por ello, puede ser utilizada en cualquier sitio que acepte Visa o MasterCard, siempre que no tenga restricción para tarjetas de débito prepagadas.

Debido a las restricciones para el uso de instrumentos financieros internacionales que pesan sobre los ciudadanos en Venezuela, una tarjeta con estas características, que además se puede recargar usando BTC, ha sido un clamor constante en el país suramericano.

En el pasado, ya la empresa Cryptobuyer (pasarela de pagos muy usada entre comercios para aceptar criptomonedas) había adelantado una preventa de una tarjeta internacional. Sin embargo, tal como reportó este periódico, esos planes se vieron frustrados meses más tarde y la compañía con sede en Panamá suspendió el proyecto.

La e-card de Glufco se puede añadir como método de pago en plataformas digitales. Fuente: @KevinNegocios en Twitter.

Sobre esta tarjeta de Glufco, ya hay usuarios que han manifestado haberla utilizado. Entre ellos, el educador financiero y sobre criptomonedas Kevin Hernández, expuso vía Twitter haber pagado su póliza en Seguros Mercantil con ella. Hernández, añadió que esta tarjeta puede agregarse como método de pago en aplicaciones de delivery como Yummy, PedidosYa o la plataforma de diseño en línea Canva.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoMedios de PagoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 enero, 2022 10:08 am GMT-0400 Actualizado: 15 enero, 2022 10:08 am GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.