Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Los Orbs de Worldcoin ya escanean el iris de los guatemaltecos

Desde el pasado 25 de septiembre Worldcoin instaló escáneres en Ciudad de Guatemala.

por Jesús Herrera
26 septiembre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
El movimiento a Guatemala se da debido a que en ese país existe interés por la idea de la verificación de humanidad. Fuente: Worldcoin.

El movimiento a Guatemala se da debido a que en ese país existe interés por la idea de la verificación de humanidad. Fuente: Worldcoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Worldcoin dice que en Guatemala están de acuerdo con la verificación de humanidad.
  • El proyecto argumenta que 9 de cada 10 guatemaltecos han sido víctimas de robo de identidad.

Desde el 25 de septiembre, Worldcoin puso en marcha sus dispositivos Orbs para el escaneo de iris en Guatemala. Como parte de su plan de expansión por Latinoamérica y el mundo, el polémico proyecto llevó máquinas a Ciudad de Guatemala, la capital del país.

De acuerdo con lo notificado por la empresa, el movimiento en Guatemala se da debido a que en ese país existe interés por la idea de la verificación de humanidad, según los resultados de una encuesta realizada por la compañía Tools For Humanity, en colaboración con la firma Ipsos.

La encuesta, que incluyó a 500 guatemaltecos, reveló un interés creciente en distinguir entre humanos y bots en línea. Los resultados mostraron que el 83% de los encuestados estaba preocupado por saber si el contenido en línea es generado por humanos o bots, mientras que el 84% temía que la proliferación de modelos de IA avanzados complicaría aún más esta distinción. Asimismo, un 88% apoya el desarrollo de tecnologías para verificar la humanidad en línea.

Esta preocupación se ve reforzada por la estadística de que 9 de cada 10 guatemaltecos han sido víctimas de fraude en línea o robo de identidad, o conocen a alguien que lo ha sido, según los resultados de la encuesta, algo que aprovecha el proyecto de Worldcoin para iniciar sus operaciones.

Hay que recordar que los Orbs tienen como función escanear el iris de las personas para verificar su humanidad, y, posteriormente, confirmar que son aptas para formar parte de la llamada Renta Básica Universal, que costa de un puñado de tokens WLD mensuales, que se valoran cada uno por encima de los USD 2,10, según los datos de CoinMarketCap.

La encuesta, que incluyó a 500 guatemaltecos, reveló un interés creciente en distinguir entre humanos y bots en línea. Fuente: Worldcoin.

Ahora bien, Worldcoin no específico en su nota de prensa si cuenta con el aval de las autoridades guatemaltecas para sus operaciones. Este punto es crucial, considerando que Guatemala, al igual que muchos países en la región, tiene una regulación para la protección de datos, llamada Ley de Acceso a la Información Pública (Decreto 57-2008). Esta norma está basada en los principios de transparencia y protección de datos privados.

Justamente la transparencia en el tratamiento de los datos privados es una de las razones por las cuales Worldcoin ha sido objeto de escrutinio y cuestionamientos en varios países.

El proyecto de Worldcoin ha atraído la atención de reguladores en más de una decena de países, incluyendo a Argentina y México, donde se han iniciado investigaciones por posibles violaciones de la privacidad.

En Buenos Aires, la capital argentina, Worldcoin fue multado con 200.000 dólares. Fuera de la región latina, el proyecto también ha sido castigado. Este jueves, Corea del Sur anunció una sanción de 850.000 dólares contra Worldcoin por violar leyes de protección de datos.

Esta controversia se intensifica con el precio (e impacto) de los tokens WLD, que rompieron la barrera de los 2 dólares, marcando un hito en su valoración y atrayendo aún más la atención sobre las prácticas y las implicaciones de Worldcoin en materia de privacidad y seguridad de datos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptomonedasGuatemalaLo últimoPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 septiembre, 2024 01:47 pm GMT-0400 Actualizado: 26 septiembre, 2024 01:47 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.