Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Perú llama a bitcoin: ya no funciona la “flotación sucia” usada para estabilizar la moneda

El sol peruano ha dejado de ser una de las monedas más estables de América Lartina y se devalúa, mientras más peruanos acuden a bitcoin.

por Marianella Vanci
6 julio, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bandera de Perú, soles y bitcoins.

Más de 1,2 millones de personas tienen criptomonedas como bitcoin en Perú, y la tendencia es que el interés se mantenga al alza. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Krakenimages.com / adobe.stock.com ; Alexey Novikov / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La tendencia al alza del dólar se ha mantenido en Perú y todo indica que permanecerá.
  • Más del 60% de la población peruana tiene interés en adquirir bitcoin.

Aunque la moneda nacional de Perú es una de las que menos se ha depreciado en América Latina, las cosas han venido cambiando en los últimos días. Esto debido a que el Sol se ha devaluado casi 2% en comparación con el dólar en menos de una semana. Y en medio de ello, crece el entusiasmo de los peruanos por bitcoin (BTC). 

Para que su moneda no sufra las fuertes devaluaciones que enfrentan otras economías de la región, el Banco Central de la Reserva de Perú usa una estrategia que se conoce como “flotación sucia”. Se trata de un régimen cambiario que se aplica con la idea de mantener a raya el valor del dólar, tal como se explica un video publicado por el medio BBC. 

Quiere decir entonces que basado en su estrategia de “flotación sucia”, el Banco Central no se preocupa por fijar el precio del dólar, sino que este fluctúa según el mercado, aunque lo hace de manera limitada.  

Sucede porque hay una intervención de parte del Banco Central que compra dólares cuando el tipo de cambio baja y tiende a vender cuando el tipo de cambio sube, con lo que logra mantener su cotización relativamente estable. 

Sin embargo, lo que destacan los economistas es que Perú no tiene reglas fijas ante esta intervención para mantener su moneda estable. 

En ese sentido, en el país latinoamericano, no se sabe con claridad cuándo, ni cuánto va a intervenir el Banco Central. Esto en tiempo de incertidumbre económica a nivel mundial juega en contra del país que, por diversos factores, ha tenido un menor flujo de dólares ingresando a su economía. 

Aunque es difícil predecir lo que podrá pasar con el precio del dólar y los factores globales y locales que incidan, la tendencia al alza de la divisa estadounidense en Perú es clara, según lo que apunta Bloomberg.

El precio del dólar solo tiene a aumentar en soles y la tendencia es que siga así. Fuente: Bloomberg.

Crece el interés en Perú por bitcoin

Y mientras se devalúa el sol peruano, también el país va rumbo a convertirse en uno con mayor adopción de bitcoin de la región.

Como lo reportó CriptoNoticias recientemente, en Perú, más del 60% de la población tiene interés en adquirir BTC. En la actualidad, más de 1,2 millones de residentes del país tienen criptomonedas en su poder. 

La cifra indica que al menos 3,74% de la población peruana tiene criptoactivos. Sin embargo, la tendencia es que las cifras cambien radicalmente este año, tomando en cuenta el alto interés que los residentes tienen en torno a los activos digitales.  

CoinDance muestra que los volúmenes de bitcoin negociados en LocalBitcoins con sol peruano no son insignificantes. Además, Perú es uno de los principales países de la región en términos de volumen de transacciones de criptomonedas, solo detrás de Colombia y Venezuela. 

El criptoinvierno también está estampando su huella en Perú con menor registro de transacciones en bitcoin en los últimos meses, pero los datos indican que cada vez más peruanos podría estar acudiendo a la criptomoneda para ahorrar y proteger sus fondos a largo plazo.

El interés por bitcoin en Perú no es nuevo, ya que el año pasado, el uso de las criptomonedas en el país creció 600% en un año.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasPerúRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 julio, 2022 01:09 pm GMT-0400 Actualizado: 08 julio, 2022 09:12 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.