Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Perú registra compras públicas por USD 400 millones en la blockchain del BID

Desde 2019 se han registrado 154.000 órdenes en la blockchain de Perú Compras, organismo encargado del registro de compras públicas electrónicas.

por Glenda González
8 septiembre, 2020
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
registro-compras-blockchian-BID-perú

Persona comprando online frente a bandera de Perú sobre imagen de blockchain. Composición por CriptoNoticias. xresch / Pixabay.com ; Slon.pics / Freepik.com ; twenty20photos / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El sistema para realizar compras públicas en Perú adoptó blockchain en abril de 2019.
  • Perú Compras utiliza la blockchain LAC-Chain del Banco Interamericano de Desarrollo.

El organismo para el manejo de compras públicas electrónicas “Perú Compras” ha registrado un total de 154.400 órdenes de compra desde que implementó en su sistema la llamada tecnología blockchain, en abril de 2019.

La información fue publicada en el portal de Perú Compras este 2 de septiembre y agrega que, a la fecha, el monto contratado a través de la plataforma asciende a 1.540 millones de soles peruanos (alrededor de USD 400 millones).

De acuerdo a lo que señala el sitio oficial, la central de compras está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas de Perú y fue creada en el año 2008. El sistema se hizo operativo en 2016 y el 15 de abril de 2019 decidió implementar blockchain. En esa fecha inició el registro de las órdenes de compra de los catálogos electrónicos con esta tecnología, con el fin de optimizar los procesos para realizar contrataciones públicas a nivel nacional.

Perú Compras actúa como un mediador entre los proveedores y los comerciantes del país andino, donde los compradores realizan una solicitud y los vendedores proponen ofertas en un sistema de licitaciones. De esta forma, la cadena de bloques sirve para registrar la orden ganadora y evitar alteraciones en cualquier parte del proceso, desde la firma del contrato entre las partes hasta la entrega por parte del proveedor.

Las órdenes y sus respectivas ofertas se registran en múltiples servidores (nodos) para asegurar que la información no sea adulterada, indica la publicación del organismo. “Cada orden de compra tiene un código QR que puede leerse con cualquier smartphone, donde se accede al archivo original en PDF de dicha orden, verificando la autenticidad del documento”.

El organismo destaca en su comunicado las ventajas que ha aportado el uso de blockchain:

Blockchain asegura la disponibilidad e inmutabilidad de datos en el proceso de compra clásica (un solo destino con una sola entrega), compra por paquete, entregas parciales (un solo destino con varias entregas), entregas multidestinos (varios destinos con una sola entrega) y una combinación de estas últimas (varios destinos con una o varias entregas).

Perú Compras

Perú Compras opera con apoyo del BID

El sistema de Perú Compras se ejecuta en la testnet de la blockchain de LAC-Chain del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), basada en Quorum de ConsenSys. Esta contabilidad del BID fue lanzada en octubre de 2018 con el propósito de impulsar el desarrollo del ecosistema de blockchain en América Latina y el Caribe.

En este caso, el programa de pruebas con Perú Compras cuenta con la participación de la startup peruana Stamping.io, una plataforma que utiliza distintas blockchains públicas o permisionadas para certificar la trazabilidad de bienes.

Al momento de iniciar las pruebas, el fundador de Stamping.io, José Zárate, comentó a CriptoNoticias que aunque brindan acceso a otras cadenas públicas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin, Perú Compras aceptó entrar a probar como piloto la red del BID.

La implementación de blockchain en Perú Compras no es el primer caso de uso de esta tecnología que tiene el apoyo del organismo internacional. En febrero pasado el Fondo Mivivienda, entidad adscrita al Ministerio de Vivienda de Perú, utilizó LAC-Chain para el registro y certificación de emisión de bonos para financiamiento de viviendas.

El BID también está trabajando con la startup de blockchain ChromaWay y la empresa boliviana de servicios de TI Jalasoft, para poner a prueba la cadena de bloques en el registro de tierras en Bolivia, Perú y Paraguay, tal como lo reportó CriptoNoticias en una nota publicada a finales de 2019. El objetivo es extender las pruebas a otras partes de América del Sur.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)GobernanzaLatinoaméricaPerú
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 septiembre, 2020 09:08 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.