Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

FMI apura el Sol digital de Perú mientras crece la adopción de bitcoin

Los experimentos con la CBDC, que se realizarán durante un año, contarán con la participación del sector privado.

por Glenda González
19 abril, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
CBDC Sol digital y bandera de Perú.

El FMI respalda el desarrollo de la CBDC peruana. Composición por CriptoNoticias. Formatoriginal / Maxim Grebeshkov / stock.adobe.com ; peru.fandom.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se estarán recibiendo solicitudes para participar en las pruebas hasta el 31 de mayo de 2024.
  • El Banco Central de Perú emitió un reglamento para la puesta en marcha del piloto.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) puso en marcha el plan piloto para el lanzamiento de una moneda digital de banco central (CBDC). 

Una circular publicada por el BCRP este 18 de abril establece las bases para llevar a cabo las pruebas, utilizando dinero digital de banco central. La medida, que pretende facilitar el acceso a servicios de pagos digitales para la población no bancarizada del país, se enmarca en un proyecto para digitalizar el sol (la moneda local) que el organismo monetario desarrolla desde 2023. 

Se trata de un trabajo que el BCRP viene ejecutando con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según señala un documento del organismo internacional, su labor implicó aclarar el contexto, las preguntas clave y los posibles enfoques durante la fase inicial de preparación del proyecto. Esto permitió el surgimiento del documento técnico que antecedió a las actuales pruebas.

Esta misión de apoyo técnico forma parte de una política del FMI dirigida a impulsar el lanzamiento de CBDC en América Latina. Todo ello para frenar la adopción de bitcoin (BTC). Bajo estas premisas, el Fondo presenta a las CBDC como una “solución más estable y controlada para los países latinoamericanos”.    

Vale recordar que Perú destaca como uno de los países de la región con mayor interés por el uso de bitcoin. De hecho, un estudio de la firma Sherlock Communications coloca a esa nación en el top 50 de países con mayor tasa de adopción, posicionándose en el sexto lugar entre las naciones latinoamericanas donde las criptomonedas tienen más presencia. 

Esta creciente adopción de bitcoin se inserta en un contexto de contracción económica, que sorprendió a los peruanos tras un largo período de estabilidad. Ante esta situación, la población ha estado recurriendo a las criptomonedas en la búsqueda de alternativas que le ayuden a enfrentar el cada vez más elevado costo de vida. 

El banco central aprueba reglamento para la CBDC

La circular que informa sobre el inicio de las pruebas se apoya en un reglamento elaborado y aprobado por el BCRP, en el cual se exponen las disposiciones legales que otorgan al organismo la facultad de regular la moneda digital al tiempo de emitir los billetes y monedas nacionales.

De esta forma, la moneda digital se aprueba como un pasivo soberano (en soles), el cual se podrá mantener en cuentas que no generan intereses. 

Tal como dispone el reglamento, los experimentos con el llamado sol digital se realizarán por el lapso de un año. Contarán con la participación de empresas del sector privado que se encargarán de su distribución. Según el banco central, esto permitirá recopilar información valiosa sobre los mecanismos seguros y eficientes para que las personas puedan probar pagos con la CBDC. 

A fin de elegir a las empresas participantes en el piloto, el banco estableció un periodo para la recepción de solicitudes, el cual culminará el próximo 26 de julio. 

Durante el desarrollo de las pruebas se estará evaluando el efecto de la sustitución del efectivo por dinero digital. Esto, tomando en cuenta que más del 50% de la población adulta de Perú no está bancarizada.  Se probarán también los pagos en comercios, soluciones de comunicación telefónica para áreas sin acceso a internet, incluyendo lineamientos de seguridad cibernética y conciliación de saldos. 

Tal como ha informado CriptoNoticias, las investigaciones para el lanzamiento de un sol digital en Perú datan de 2021. El año pasado el banco avanzó a la fase de prueba de concepto, en la cual ha estado analizando los beneficios y riesgos de la CBDC, así como sus casos de uso y las soluciones que otorgaría a la economía local.  

Etiquetas: CriptomonedasLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)Perú
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 abril, 2024 02:07 pm GMT-0400 Actualizado: 23 abril, 2024 09:43 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.