Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Posible airdrop reaviva el interés por friend.tech

Se trata de una red social descentralizada que está operativa sobre una segunda capa de Ethereum.

por Nickolas Plaza
11 abril, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Crece el número de usuarios activos de friend.tech. Fuente: stock.adobe.com

Crece el número de usuarios activos de friend.tech. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El valor bloqueado de friend.tech alcanzó los 40 millones de dólares.
  • Según Galaxy Digital, las redes sociales descentralizadas se destacarán en la próxima década.

La red social descentralizada (DeSoc) friend.tech, construida sobre Base, una segunda capa de Ethereum, ha tendido un repunte en varias áreas atribuido a la posibilidad de que realice un airdrop.

Esta red social permite comprar y vender “acciones” de cuentas de X conectadas. Ser propietario de las acciones otorga acceso a una sala de chat privada. Para acceder se necesita un código de invitación de un usuario activo de friend.tech.

Lo atractivo es que en los chats se puede ofrecer información financiera, selección de tokens, lo que aumenta el valor de las acciones.

friend.tech fue lanzada en su versión beta el pasado en agosto de 2023 y desde ese momento tuvo una buena acogida. En ese momento, generó más de 1 millón de dólares diarios solo en comisiones de transacción. Este hecho evidenció la rápida adopción y el interés que despertó el protocolo.

No obstante, la red social descentralizada también enfrentó altibajos. En octubre de 2023, el recuento promedio de usuarios activos diarios en friend.tech para ese mes fue de 22.000, mientras que en enero de 2024, se redujo a 1.000, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Usuarios diarios activos en las DeSoc. Fuente: Galaxy Digital.

La expectativa de un posible airdrop para los usuarios del protocolo ha permitido que haya un crecimiento de friend.tech en el valor total bloqueado (TVL), pasando de 33 millones el 1 de abril a 40 millones de dólares en la actualidad, de acuerdo a datos de DeFiLama.

El pasado 7 de abril registró más de 7,4 millones de dólares depositados en la plataforma, el mayor día de depósitos desde el 24 de octubre del año pasado, como se ve en el siguiente gráfico.

Entradas de capital en friend.tech. Fuente: Dune Analitycs.

El aumento también se vio reflejado en las transacciones de friend.tech, pasando de 8.000 el pasado 7 de abril a 40.700 transacciones el 8 de abril.

Algunos usuarios de la red social descentralizada, ante la posibilidad del airdrop, han comenzado a postear en la red social X sus perfiles en friend.tech para atraer más personas y cumplir con posibles tareas que lo harían ganador del airdrop.

Cabe recordar, como lo define la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, los airdrops son distribuciones gratuitas de tokens o criptomonedas a los usuarios de una red o protocolo para recompensar su fidelidad, fomentar la participación y aumentar la adopción de la plataforma.

El portal Bankless tuvo acceso a lo que parecen ser tres de las primeras tareas que se deben cumplir en friend.tech para acceder al posible airdrop, como se ve a continuación.

Posibles pasos para beneficiarse con el airdrop de friendtech. Fuente: Bankless.

La primera sería instalar la aplicación de friend.tech en un dispositivo móvil, seguido de distribuir el código del airdrop y por último comprar acciones de cuentas en friend.tech.

Por el momento, todo es especulativo y potencial, pero basado en la experiencia de airdrops anteriores y de otros protocolos, no es descartable que friend.tech también ponga en uso esta práctica.

Las DeSoc como friend.tech y otras más tienen una proyección de un crecimiento sostenido en los próximos 10 de años por parte de Galaxy Digital, una empresa de gestión de activos.

Un reciente informe de la empresa señala que el aumento en la cantidad de poseedores de criptomonedas impulsará el crecimiento de estas plataformas que promueven la propiedad de datos, la transparencia y la resistencia a la censura, todo ello desarrollado en una red descentralizada.

Etiquetas: AirdropAltcoinsCriptomonedasEthereum (ETH)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 abril, 2024 07:18 am GMT-0400 Actualizado: 11 abril, 2024 07:18 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.