Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Sector público en Reino Unido ya tiene proveedor oficial de tecnología blockchain

El gobierno británico ya tiene el primer proveedor oficial de tecnología blockchain para servicios públicos, la empresa Credits.

por Jackeline Rivero
1 agosto, 2016
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Credits Reino Unido Tecnologia Blockchain Servicios Públicos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gobierno británico ya cuenta con el primer proveedor oficial de tecnología blockchain para servicios públicos, nos referimos a la empresa Credits.

Cada trabajador público del Reino Unido cada vez está más cerca de poder acceder a la tecnología blockchain, de hecho, actualmente ya pueden comenzar a desarrollarla. Esto ocurre después de que el gobierno británico le diera la concesión a Credits, una empresa de tecnologías financieras que provee servicios de plataformas blockchain, para que suministrara la tecnología al sector público de la nación.

Con la alianza se registra la primera vez que una compañía especializada en libros mayores y plataformas distribuidas, recibe el visto bueno del gobierno británico para proveer tecnología blockchain a todas las organizaciones estatales.

Credits es una startup del ecosistema FinTech conocida por proveer diseñar y administrar plataformas blockchain en la nube, tecnología sobre la cual otras compañías u organizaciones pueden construir aplicaciones. En esta ocasión Credits desarrolla un marco para realizar operaciones entre los sistemas estatales antiguos y otras redes blockchain, según declara la empresa.

La startup fue seleccionada por el Fondo de Servicios Comerciales de la Corona, quienes actúan para impulsar el ahorro de los contribuyentes y mejorar la calidad de la actividad comercial en el Reino Unido.

Credits está complacida de haber obtenido un lugar en la plataforma de G-Cloud. Estamos emocionados por la potencialidad de la tecnología del libro mayor distribuido para muchas aplicaciones del gobierno y el sector público, y estamos ansiosos de trabajar con organizaciones del sector público en Reino Unido para mejorar su eficiencia y eficacia en los servicios para los contribuyentes.

Nick Williamson
CEO y fundador

El G-Cloud es una iniciativa del Gobierno de Reino Unido para facilitar las compras realizadas por los organismos del sector público en cuanto a servicios de tecnología de la información y otros productos que utilizan la computación en nube. Con la adición de Credits a esta plataforma, se confirma la apertura a la tecnología blockchain por parte del sector gubernamental británico.

El gobierno del Reino Unido ha reconocido las potencialidades de la tecnología Bitcoin, pues a inicios de este año identificaron que los libros contables blockchain les podrían ahorrar miles de millones de libras esterlinas en pagos fraudulentos y errores de sobrepago, y además consideran que la tecnología tiene más amplias aplicaciones en el registro de transacciones.

Pero este no es el primer acercamiento real a la tecnología que sustenta la criptomoneda bitcoin, pues anteriormente el gobierno había estado probando “el concepto” detrás de la blockchain con un programa de pruebas con las personas que reciben pago de asistencia social. Además, los resultados de pruebas piloto desarrolladas por el Departamento de Trabajo y Pensiones y el banco Barclays, resultaron exitosos y condujeron al estado británico a elegir la tecnología blockchain para ser aplicada al sector de bienestar social.

Recientemente, el Asesor Científico de Gobierno, Sir Mark Walport, declaró sobre el uso del blockchain: “la tecnología tiene potencial para redefinir la relación entre el gobierno y los ciudadanos en términos del intercambio de datos, la transparencia y la confianza”.

La alianza con Credits es un claro avance hacia la adopción de la tecnología blockchain en la sociedad británica, que esta vez inicia con un importante esfuerzo gubernamental que puede ser un empujón para ser aplicada en otras áreas estatales o bien la expansión de esta tecnología en la industria privada.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Bitcoin (BTC)BlockchainDescentralizaciónReino Unido
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2016 09:41 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:44 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.