Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Solicitudes para registrar patentes de proyectos blockchain se duplican en EEUU

La Oficina de Patente y Marcas de los Estados Unidos ha registrado un incremento significativo en el número de solicitudes de patentes este año. En la primera mitad del año, y en relación al mismo periodo del 2016, se ha duplicado el número de solicitudes de patentes para desarrollos de blockchain.

por Jesús González
27 julio, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La tecnología blockchain ha seducido a un número cada vez mayor de desarrolladores, innovadores y empresas que apuestan por la adopción de la tecnología. En este sentido, los esfuerzos por alcanzar soluciones a las necesidades del sector público y privado han tenido un impacto en el número de solicitudes de patentes relacionadas con blockchain en los Estados Unidos.

La Oficina de Patente y Marcas de los Estados Unidos (USPTO por sus siglas en inglés) registró, entre enero y julio del 2017, al menos 390 solicitudes de patentes relacionadas con blockchain, según la base de datos de dicha institución. Esto representa un incremento del 90% en comparación con el mismo periodo del 2016, cuando se registraron 204 solicitudes.

Aunque el incremento en el número de solicitudes de patentes en Los Estados Unidos es general, aquellas solicitudes referidas a la tecnología blockchain han ganado terreno en comparación a otros años. Por ejemplo, en el año 2012 sólo se presentaron 71 solicitudes. Un cifra pequeña si se compara con las 469 solicitudes que la USPTO recibió el año 2016.

Por otra parte, el número de patentes concedidas a solicitudes relacionadas con el uso de la tecnología blockchain también se ha incrementado a partir del 2013. Ese año se concedieron 70 patentes. Cifra que llegó a 152 en el 2016. Sin embargo, la tasa de aprobación, como se puede ver, ha disminuido.

Mientras en el año 2011 y el año 2012 se concedieron casi la totalidad de las solicitudes recibidas por la USPTO, durante el año 2015 y 2016 sólo el 50% de las solicitudes fueron aprobadas.

Compañías financieras como Fidelity Investments, quienes introdujeron una patente para implementar un método de autentificación de votos a través de un sistema que verifica datos y emite confirmaciones en una red, han dirigido esfuerzos en el desarrollo de tecnología blockchain. AT&T, por su parte, recientemente patentó un sistema que establece canales de pago para que los clientes puedan registrar y verificar la información del pago de servicios hechos a través de la red pública Bitcoin. Hace dos semanas, el gigante bancario Goldman Sachs introdujo una patente en la USPTO donde describe un sistema que utilizará un protocolo de criptoactivo denominado SETLcoin.

En resumen, se trata de un sistema de almacenamiento computacional que está programado para registrar y transferir transacciones electrónicas con fondos monetarios. Otras aplicaciones de la tecnología que han sido patentadas están relacionadas con la minería, el pago de servicios, el pago de servicios de automotrices a través de sistemas blockchain y criptoactivos.

Un sector de la comunidad blockchain ha estado trabajando últimamente con un enfoque interesante: se trata de los participantes de los hackathons, quienes no sólo en los Estados Unidos han explorado las posibilidades de la tecnología blockchain, sino que han sido cruciales para entender estos desarrollos que configuran una dinámica entre la tecnología de datos distribuidos en una red y el uso práctico y cotidiano de dichos avances en el resto del mundo.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainPatentes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 julio, 2017 11:23 pm GMT-0400 Actualizado: 27 julio, 2017 11:23 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.