Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Los bancos ahora buscan replicar el éxito de las stablecoins

La más reciente encuesta del BIS muestra que, a pesar de las críticas, los bancos centrales siguen adelante con sus monedas digitales.

por Glenda González
17 junio, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda digital de banco central sobre mapa con red digital superpuesta

El BIS indicó que el proyecto estudió los "posibles beneficios y desafíos" del uso de CBDC en los pagos internacionales. Composición por CriptoNoticias. GulyaevStudio/ stock.adobe.com; royyimzy/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En el último año aumentó el interés porque las CBDC faciliten los pagos transfronterizos.
  • 86 bancos centrales respondieron la encuesta del BIS sobre las CBDC.

En 2019, cuando Facebook anunció el lanzamiento de Libra (renombrada luego como Diem) no imaginó el impacto que su anuncio causaría. Y aunque el proyecto de stablecoin nunca vio la luz, las secuelas de la alerta que el anuncio generó entre gobernantes de todo el mundo siguen presentes.  

Son estos recelos los que hacen que la mayoría de los bancos centrales sigan adelante con sus proyectos de monedas digitales de banco central (CBDC), a pesar los cuestionamientos que se hacen. Es por ello que, lejos de desaparecer, el interés de los gobiernos por su desarrollo no para de crecer, pero ahora con un nuevo enfoque.  

Así lo señala la más reciente encuesta del Banco de Pagos Internacionales (BIS) realizada a 86 bancos centrales de todo el mundo, 28 de ellos ubicados en los países más desarrollados.  

Según los resultados del estudio –publicado este 14 de junio– los planes de lanzar una CBDC ya incluyen al 94% de los bancos centrales, cuya motivación principal es contrarrestar el interés del público por las stablecoins y criptomonedas como bitcoin (BTC).  

“Más de la mitad de los bancos centrales que respondieron la encuesta (63%) afirmaron haber acelerado sus trabajos sobre CBDC como reacción a la evolución de las stablecoins y otros criptoactivos”, señala el informe. 

Agrega que los temores, por la forma en que las stablecoins pueden afectar “la seguridad y estabilidad de los sistemas de pagos”, siguen presentes entre los banqueros, quienes creen que el uso generalizado de este tipo de monedas terminará afectándolos en el futuro. Esto, aun cuando señalan que, hasta ahora, los volúmenes de pagos con monedas estables en sus países “son insignificantes”. 

De esta forma, el miedo a las stablecoins parece ser una constante entre los bancos encuestados, impulsándolos a hacer seguimiento continuo de sus operaciones y promover regulaciones.  

La encuesta del BIS revela que el porcentaje de jurisdicciones que recopilan datos y/o estudian el uso de stablecoins ha crecido sustancialmente en los últimos meses.

Aunque tal seguimiento no solo se hace para evaluar sus riesgos y regularlos, sino también para utilizarlas como insumo en el desarrollo de las CBDC. 

Las stablecoins se diferencian de las CBDC en que no representan un derecho sobre un banco central, pero la información sobre los usos y las características de los usuarios de monedas estables y criptomonedas podría servir de base para el diseño de las CBDC. 

Informe de BIS. 

La idea de los banqueros es obtener información sobre la forma en que las personas utilizan stablecoins y criptoactivos, a fin de “arrojar luz” sobre los posibles casos de uso y adopción de monedas digitales de banco central. Un indicador de que su intención, de alguna forma, es replicar el éxito de este tipo de monedas.  

Adicionalmente, todo apunta a que los bancos también están poniendo el foco en el uso de CBDC para pagos transfronterizos, planeando incorporarlas al comercio internacional. Una intención que ya han hecho manifiesta países como Rusia y Ruanda.

Los bancos centrales muestran más interés por las CBDC mayoristas. Fuente: BIS.

Eso explica el inusitado aumento del interés por las monedas digitales de banco central mayoristas, las cuales, de acuerdo con el BIS, ya superan a las minoristas. “En particular, algunos encuestados mencionaron que una CBDC mayorista podría abordar los retos a los que se enfrentan actualmente los pagos transfronterizos, como los altos costes, la baja velocidad, acceso limitado e insuficiente transparencia”.

Tal como ha informado CriptoNoticias, las CBDC mayoristas o wholesale también se destinan para la liquidación de pagos interbancarios, sirviendo además como mecanismo para crear dinero de banco central tokenizado.  

Que la mayoría de los proyectos se enfoquen en CBDC mayoristas también podría relacionarse con la lluvia de críticas en contra de las CBDC minoristas (pensadas para pagos cotidianos), las cuales están actualmente en tela de juicio en varias partes del mundo al considerarse instrumentos de control estatal.

Los ejemplos de Nigeria, China y los países del Caribe Oriental, que han mostrado a un público mayormente desinteresado por estas monedas, están siendo tomados en cuenta por lo banqueros.

 

Etiquetas: DestacadosMoneda digital de banco central (CBDC)Stablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 junio, 2024 01:00 pm GMT-0400 Actualizado: 22 junio, 2024 02:50 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.