-
Las tenencias de bitcoin del gobierno salvadoreño suman los 2.848 BTC.
-
Las ganancias no realizadas ya están por encima de los USD 55 millones.
Con el precio de bitcoin (BTC) superando los USD 60.000 desde este 28 de febrero, las monedas digitales que holdea el gobierno de El Salvador ya registran ganancias de más del 45%, de acuerdo a las estadísticas que se presentan en el sitio Nayib Bukele Portfolio Tracker.
Los datos del rastreador llevan un registro de las compras anunciadas por el gobierno desde finales de 2021, cuando el mandatario dio a conocer sus planes de adquirir bitcoin. Se indica de esta forma que hasta la fecha El Salvador ha comprado un total de 2.848 bitcoins, los cuales ya se valoran en USD 176 millones y arrojan ganancias no realizadas de USD 55 millones.
Tal como informó CriptoNoticias, después de un periodo de pérdidas, estas reservas comenzaron a registrar ganancias no realizadas a finales de 2023, una vez que la criptomoneda superó los USD 42.000 por unidad. Posteriormente, el precio de la moneda digital cayó a mediados de enero de este año, pero repuntando tras la aprobación de los ETF de bitcoin al contado en EE. UU.

Actualmente, el valor promedio de cada bitcoin comprado por el gobierno salvadoreño es de USD 42.499. Por tanto, las cifras evidencian una recuperación de la inversión institucional. Esto, tras las pérdidas que se sufrieron a lo largo de 2021 y 2022, cuando los ahorros se depreciaron en 47% y las pérdidas se estimaron en más de 53 millones de dólares.
Hay que recordar que al utilizar el monto de 42.000 dólares como parámetro para estimar las ganancias de las tenencias de BTC por parte de El Salvador, algunas de las compras realizadas por Nayib Bukele seguían teniendo pérdidas hasta hace unas semanas. Pero debido al rally que experimenta bitcoin actualmente, estas compras ya registran ganancias.
Tal como informó CriptoNoticias, se trata de las inversiones realizadas a finales de 2021 en medio del bull run de ese año, cuando el precio de BTC alcanzó su máximo histórico de casi USD 70.000. En ese contexto alcista Bukele declaró a BTC como moneda de curso legal, promulgando la Ley Bitcoin.
En septiembre de 2021 el mandatario anuncio una primera compra de 400 BTC por un valor de USD más de USD 20 millones. Para ese momento el precio de la moneda digital rondaba los 50.000 dólares por unidad.
Desde entonces y hasta el 22 de diciembre de 2021, el presidente tuiteó sobre seis compras adicionales, sumando a las reservas unos 922 bitcoins con una inversión de USD 54 millones.
El valor de bitcoin durante ese lapso pasó de USD 52.000 a USD 69.000, cayendo luego a USD 48.934 en diciembre de ese año. Son estas compras las que estuvieron registrando pérdidas no realizadas, que oscilaron entre 11 y 30%.
Las compras posteriores, que se hicieron en medio de uno de los criptoinviernos más prolongados del mercado, son las que registran mayores ganancias. Se trata de unos 990 bitcoins que se adquirieron entre enero y julio de 2022.
Vale recordar que el gobierno de Bukele, desde noviembre de ese mismo año, mantiene como norma la compra de 1 BTC al día. Con esa modalidad, las tenencias de bitcoins ya suman unos 468 bitcoins que a la fecha presentan ganancias de 108%.
Todas estas compras han recibido críticas tanto desde afuera como a lo interno de El Salvador. La mayoría de los cuestionamientos denuncian falta de transparencia en el uso de fondos públicos para la adquisición de BTC.
A pesar de ello, Bukele defiende férreamente su estrategia y sigue adelante con sus planes. Ha insistido en varias ocasiones que, aunque el precio de bitcoin suba, El Salvador no venderá sus bitcoins.