Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Superintendencia Financiera de Colombia ingresa al consorcio blockchain R3

La Superintendencia Financiera de Colombia ya es parte de la red de instituciones bancarias y financieras que conforman el consorcio blockchain R3. De esta forma, se convierte en la segunda entidad de origen colombiano en ingresar a la organización transnacional.

por Emily Faria
2 noviembre, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
banca, finanzas, corda, servicios, colombia
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) se convirtió en el miembro más reciente de R3, el conglomerado de entidades bancarias y financieras que buscan aprovechar los beneficios que ofrece la tecnología blockchain en sus procesos internos.

Así se dio a conocer a través de un comunicado oficial en el sitio web de esta compañía de tecnología financiera. De esta forma, la entidad supervisora colombiana tendrá conocimiento de primera mano con respecto a la implementación de la tecnología blockchain en el área financiera junto con más de 100 instituciones de diferentes partes del mundo, entre los que se cuentan bancos centrales, entes supervisores y reguladores, asociaciones comerciales, y empresas dedicadas a servicios financieros y al desarrollo de aplicaciones descentralizadas con tecnología de contabilidad distribuida para el beneficio de este sector clave para la sociedad.

Desde R3 y la SFC expresaron comentarios al respecto de esta importante noticia. En representación de la SFC, el superintendente Jorge Castaño Gutiérrez declaró lo siguiente:

Este convenio con R3 contribuye a la estrategia que pusimos en marcha con la creación del Grupo FinTech al interior de la Superintendencia para comprender estas tecnologías, que nos den facilidad y seguridad en la información para poder acompañar, apoyar y avalar estos procesos dentro de la industria.

Jorge Castaño Gutiérrez
Superintendente

Por su parte, el director ejecutivo de R3, David Rutter, le dio la bienvenida a la SFC a esta red global empeñada en la promoción y adopción de la tecnología blockchain en el mundo de las finanzas:

Nuestra red de miembros reguladores y supervisores de todo el mundo continúa creciendo a buen ritmo y nos complace darle la bienvenida a la Superintendencia Financiera de Colombia. La colaboración entre los reguladores y las instituciones que supervisan es un componente crítico para asegurar el futuro desarrollo y adopción de la tecnología de DLT.

Jorge Castaño Gutiérrez
Superintendente

De esta forma, la SFC pasa a ser el segundo miembro de origen colombiano añadido a R3, así como también el miembro latinoamericano y el ente supervisor más reciente en ser agregado. El Banco de la República Colombia fue la primera entidad de dicho país en ser añadido a R3, noticia que se dio a conocer en agosto de este año.

Con ello se confirma una vez más el interés por parte de las instituciones de Colombia hacia la tecnología introducida por Satoshi Nakamoto en el año 2008. Destaca el hecho de que la semana pasada se llevó a cabo en Bogotá la Semana del Gobierno Digital, evento organizado de forma conjunta por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la Universidad Nacional de Colombia), y en el cual se celebró el primer hackathon blockchain en el país.

Siguiendo con los miembros latinos de R3, a finales del mes de septiembre se pudo conocer que la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile se unió a la red mundial de R3, y días antes lo había hecho la Superintendencia de Banca y Seguros de Perú.

Cabe destacar que el consorcio R3 ya ha creado una plataforma con tecnología de contabilidad distribuida para el sector financiero: Corda, cuya versión 1.0 fue lanzada a principios de octubre y fue diseñada para la gestión, administración y sincronización de acuerdos en blockchain. Corda es de uso privado y sobre ella se pueden desarrollar más aplicaciones. Sobre esta ya han comenzado a desarrollar pruebas piloto, como es el caso de BBVA y su filial mexicana Bancomer, quienes utilizaron Corda para intercambio de divisas.

Etiquetas: BlockchainColombiaR3
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 noviembre, 2017 12:41 am GMT-0400 Actualizado: 02 noviembre, 2017 12:43 am GMT-0400
Autor: Emily Faria
Ingeniera sumergida en el mundo Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.