Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Hay más usuarios de criptomonedas en Suramérica que en Europa, dicen estadísticas

Al menos 55 millones de personas en América del Sur usan bitcoin y criptoactivos, según la firma de análisis Triple A.

por Jesús Herrera
4 junio, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
De acuerdo con la firma Triple A, actualmente el 6,8% de la población mundial tiene criptomonedas. Fuente: Microsoft Designer.

De acuerdo con la firma Triple A, actualmente el 6,8% de la población mundial tiene criptomonedas. Fuente: Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Asia, América del Norte y América del Sur, son las regiones con más usuarios de criptomonedas.
  • En Argentina existe una tasa de propiedad de criptomonedas de casi 20%, según la empresa.

Suramérica superó a Europa como región del mundo en donde hay más usuarios de bitcoin (BTC) y criptomonedas, siendo que más de 50 millones de personas utilizan estos activos hasta la fecha, según el más reciente informe de la firma de análisis Triple A.

De acuerdo con esa empresa, al menos 55 millones de personas habitantes de América del Sur usan criptomonedas. Esto supera a Europa, donde la cifra alcanza los 49 millones de usuarios.

En general, se trata de un “impresionante incremento” de 116,5% en términos interanuales en la tasa de usuarios de criptomonedas en América del Sur, tras pasar de los 25,5 millones de usuarios en 2023, según Triple A.

Suramérica, sin embargo, es la tercera región del mundo con mayor tasa de usuarios de criptoactivos, siendo que Asia (327 millones) y Norteamérica (72 millones), lideran el listado.

Como quiera que sea, la compañía de análisis destaca que la adopción global de estos activos va en aumento, “observándose un crecimiento significativo en todos los continentes”.

“Este aumento generalizado subraya el papel cada vez mayor de las monedas digitales en el ecosistema financiero global”, señala la firma Triple A.

Los datos de Triple A coinciden con la información que maneja Minsait Payments, firma de análisis de mercados y métodos de pago. Esta institución asegura que hay 10 países latinoamericanos cuya tasa de adopción de criptomonedas es importante.

En un informe, la entidad señaló que Honduras, Ecuador, República Dominicana y otros siete países latinos más, muestran un creciente interés por bitcoin y su ecosistema. Con muchos de sus habitantes demostrando intención de comprar y pagar con criptomonedas, tal como reportó CriptoNoticias.

Honduras destaca por una población con gran interés en bitcoin. Fuente: X/ReligiousZeal0t.

Argentina es un país líder en la adopción de criptomonedas

Segmentando en países, Argentina forma parte de las naciones líderes del listado con mayor cantidad de usuarios de criptomonedas. Según Triple A, ese país tiene una tasa de propiedad de criptomonedas del 18,9%.

Esto pone al país del tango y el mate al nivel de Emiratos Árabes Unidos (25,3), Singapur (24,4%) y Turquía (19,3%), que son los países con mayor porcentaje de usuarios de bitcoin y criptomonedas. Otros países latinoamericanos reseñados por Triple A son Brasil y Venezuela, donde las tasas de propiedad de criptomonedas son de 17,5% y 10,3%, respectivamente.

De acuerdo con Triple A, Argentina es un “caso de estudio” por su aproximación al ecosistema de las criptomonedas. La compañía resalta que esa nación “continúa lidiando con sus problemas económicos de larga data, marcados por una inflación galopante”.

Recordando que el valor del peso argentino se desplomó más de un 74% en términos interanuales, trayendo crisis para los ciudadanos de a pie, desde esa firma de análisis destacan que muchos argentinos “recurren a las criptomonedas para preservar su riqueza y protegerse contra la inflación”.

En cifras, Argentina reportó USD 85.400 millones en transacciones con criptomonedas durante 2023, lo que convirtió a ese país en la nación líder de América Latina en la adopción de estos activos, según el informe. “Además, los argentinos han adoptado las criptomonedas como forma de pago”, recuerda el documento.

En efecto, existen plataformas de criptomonedas en Argentina que han promovido entre los usuarios y habitantes de esa nació los pagos con estos activos digitales. Un ejemplo es Lemon Cash, empresa que ha lanzado distintos productos financieros orientados al uso de criptoactivos en territorio argentino.

Según los autores del informe, para este 2024, al menos 5 millones de argentinos utilizarán activamente criptomonedas para sus transacciones diarias. “Esto demuestra que las criptomonedas no son sólo un activo especulativo; es un componente de la vida diaria en Argentina”, señalan.

Para esta compañía de análisis, la adopción generalizada en Argentina “pone de relieve un cambio hacia prácticas financieras más estables y confiables, que proporcionan un amortiguador contra las duras condiciones económicas de inflación y devaluación”.

Tal como lo indican, para muchos argentinos las criptomonedas “se están convirtiendo en una herramienta para navegar la volatilidad de las monedas locales, lo que demuestra los beneficios de esta tecnología en la vida real”.

Lo que indica esta firma de análisis sobre la adopción de criptomonedas en Argentina coincide con las estimaciones de otras empresas similares. Por ejemplo, el brazo analítico de Lemon aseguró que ese país superó a Brasil como líder latino en adopción de bitcoin y criptomonedas. Otra muestra es Chainalysis, que reconoce a Argentina como referente de la adopción de BTC en Latinoamérica.

Venezuela, Argentina y Brasil destacan en el informe de adopción de criptomonedas de Triple A. Fuente: Triple A.

Más de 560 millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo

De acuerdo con la firma Triple A, actualmente el 6,8% de la población mundial tiene criptomonedas. Eso representa poco más de 562 millones de personas en todo el mundo que ya están dentro del ecosistema emergente.

Eso es un aumento del 34% respecto a la cifra del 2023, cuando esa empresa registró unos 420 millones de usuarios de criptomonedas en el planeta. Según la empresa de análisis, la tendencia de usuarios de criptoactivos en todo el mundo “está al alza”.

Explica Triple A en su informe que el 61% de los propietarios de criptomonedas son hombres y un 39%, mujeres. También, que el 71% de los usuarios tienen estudios académicos y el 72% son personas menores a los 34 años. A todo esto se suma que los usuarios promedio, tienen ingresos anuales de USD 25.000.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaLatinoaméricaLo últimoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 junio, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 10:06 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.