Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Una CBDC tendría un impacto nulo en la economía colombiana, dicen analistas 

Investigadores del banco central de Colombia evaluaron los posibles efectos macroeconómicos que tendría la emisión de una moneda digital.

por Jesús Herrera
17 agosto, 2023
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
CBDC y bandera de Colombia.

La CBDC en Colombia tendría un diseño y estructura que le permitiría convivir con el dinero en efectivo. Composición por CriptoNoticias. GulyaevStudio / Alice Nerr / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los especialistas colombianos no ven razones suficientes que motiven la emisión de una CBDC.
  • Los expertos sostienen que una CBDC minorista no cumplirá por completo las propiedades del dinero.

La llegada de una moneda digital de banco central (CBDC) tendría un impacto nulo e insignificante, en términos macroeconómicos, para Colombia, uno de los países que evalúa la posibilidad de emitir su propio activo virtual.  

Así lo sugieren investigadores del Banco Central de la República de Colombia (BCRP), quienes analizaron en un informe cuáles serían los efectos de la emisión de una CBDC en la economía y el mercado financiero de esa nación.  

Según los analistas, la CBDC de Colombia debería tener un diseño y estructura que le permitiría convivir con el dinero en efectivo, siendo capaz de solamente cumplir funciones como instrumento de pagos. Esto es conveniente, dicen los investigadores, para particulares y empresas que quieran realizar sus pagos a través de canales digitales y de forma presencial “de una forma altamente eficiente”. 

No obstante, lo anterior quiere decir que la CBDC colombiana no cumplirá los otros parámetros y propiedades del dinero, como lo son las funciones de unidad de cuenta y de depósito de valor, dice la investigación. 

Los analistas sostienen que, aun con la CBDC circulando en la economía colombiana, la unidad de cuenta seguirá estando fijada a la representación física de la moneda local, el peso. Mientras que la función de depósito de valor estaría sujeta a los límites y restricciones impuestas por el banco central.  

Justo por ese escenario, dicen los especialistas, los efectos macroeconómicos esperados por la emisión de esta forma de dinero digital en la economía colombiana serían nulos. “Especialmente sus posibles efectos disruptivos perjudiciales tanto en la intermediación financiera como en la estabilidad financiera”, acota la investigación. 

No hay motivaciones para emitir un CBDC 

Los investigadores del banco central colombiano también señalaron que, en el contexto actual de la economía de ese país, ninguna de las motivaciones existentes para emitir una CBDC “son casos convincentes” para la provisión de ese dinero digital. 

Entre esas motivaciones resaltan el desarrollo de una economía digital, la mejora de la eficiencia y seguridad en los pagos minoristas, el fomento a la inclusión financiera, así como evitar que se generalice la adopción de las criptomonedas estables (stablecoins).  

Esto es así debido a las condiciones actuales de la economía colombiana y al hecho de que para la mayoría de estas situaciones parece haber soluciones alternativas (por ejemplo, sistemas de pago rápido). Sin embargo, esta conclusión no excluye la posibilidad de que uno de estos pueda justificar la emisión de la CBDC minorista en el futuro.  

Investigadores del Banco Central de la República de Colombia. 

En ese sentido, los analistas instan al Banco de la República de Colombia a que, en caso de emitir finalmente su CBDC, lo haga, pero bajo un diseño de colaboración conjunta entre el sector público y el privado, “de forma no remunerada y con posibles límites de tenencia o gasto para enfrentar la potencial disyuntiva de privacidad y seguridad”.  

Hay que recordar que Colombia es uno de los países que ha mostrado cierto interés por las CBDC. Como muestra de ello, el gobierno actual y el Banco Central de la República, anunciaron que van a utilizar la plataforma Ripple CBDC, creada por la empresa Ripple Labs, precisamente en aras de comprobar la viabilidad de sus posibles usos en el sistema de pagos, como lo reportó CriptoNoticias. 

El poco éxito de las CBDC 

Lo que señalan los analistas del banco central colombiano en torno a la CBDC y su nula o insignificante afectación sobre la economía de ese país, hace recordar el análisis del investigador Xavier Lavayssière, para quien estas monedas tienen baja adopción porque las personas no saben utilizarlas.  

De acuerdo con este analista, la mayoría de los proyectos de CBDC en el mundo no han tenido éxito y su adopción ha sido “bastante baja”. Esto como consecuencia de que las personas que no tienen cuentas bancarias “son los últimos alfabetizados digitalmente”.   

“No es tan fácil para los desbancarizados usar este nuevo sistema. (…) Tiene que ver con diseñar la interfaz para que sea fácil de usar para la gente”, dijo Lavayssière.   

Etiquetas: Banco centralColombiaMoneda digital de banco central (CBDC)Moneda nacionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 agosto, 2023 10:56 am GMT-0400 Actualizado: 17 agosto, 2023 04:26 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.