Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Adopción

University College London lanza programa piloto de verificación de credenciales basado en blockchain

El Centro de Tecnología Blockchain del University College London ha lanzado un nuevo programa piloto en colaboración con la startup Gradbase, para la verificación de credenciales utilizando la tecnología de contabilidad ditribuida.

por Fidel La Rosa
26 enero, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
gradbase-registro-verificación-bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Centro de Tecnología Blockchain del University College London (Inglaterra) ha lanzado un prototipo de sistema basado en tecnología blockchain que permitirá a los graduados en la maestría de administración de riesgos financieros verificar sus credenciales académicas mediante un código QR.

Este proyecto piloto ha sido realizado en colaboración con la compañía emergente Gradbase, la cual ha desarrollado un sistema basado en la plataforma blockchain de Bitcoin para poder verificar las cualificaciones en los currículums, logrando así contrarrestar la falsificación de información en este ámbito. El lanzamiento del piloto se pudo conocer a través de la cuenta oficial de la startup en la red social Twitter.

A UK first: @uclcbt and Gradbase complete pilot project to enable instant verification of academic credentials on the #Bitcoin #Blockchain. #InstantlyVerify https://t.co/leK5z45rT5 via @BitcoinMagazine @Nasdaq

— Gradbase (@gradbaseltd) 26 de enero de 2018

Los beneficiarios de este proyecto solo deben colocar un código QR en su hoja de vida, el cual puede ser escaneado por los empleadores potenciales para verificar la veracidad de la información que un aplicante coloque en su currículum. Al respecto del lanzamiento, el cofundador de Gradbase, Alberto de Capitani, declaró estar emocionado, y añadió lo siguiente:

Este piloto constituye la primera prueba tangible de que una solución sin fricciones, fácil de usar y segura para el problema del fraude curricular no solo ya existe, sino que hoy en día ya se encuentra allá afuera. Ahora, cada graduado participante de la Maestría en Administración de Riesgos Financieros puede alardear de su código QR y con ello estar orgulloso de haber participado en el primer piloto de este tipo en el Reino Unido.

Alberto de Capitani
Cofundador

Por su parte, Tomaso Aste, director científico del Centro de Tecnología Blockchain de la mencionada universidad londinense, señaló que el plan piloto representa una prueba de que la tecnología de contabilidad distribuida no solo puede ser utilizada en el ámbito de las finanzas, sino en muchas áreas más. Asimismo, destacó que el proyecto permitirá, además de brindar información comprobable e inalterable, reducir los costos administrativos que representa la verificación de credenciales a través de los procesos tradicionales:

Impulsará los CV de los estudiantes, proporcionando una prueba de concepto para el potencial futuro de reducir la carga de las universidades para procesar peticiones de verificación, y reducir el costo y el tiempo para verificar las calificaciones de los empleadores.

Alberto de Capitani
Cofundador

Cada vez son más las instituciones que incorporan el uso de blockchain en el registro y la verificación de sus certificados académicos. Ya en el 2015 Holberton School anunció que empezaría a registrar sus títulos usando la tecnología de contabilidad distribuida.

Además, durante el 2017, la Universidad de Melbourne inició la gestión de notas académicas en una plataforma blockchain; y el MIT, la Universidad Comunitaria de Albuquerque y la Escuela Superior de Ingeniería Leonardo da Vinci lanzaron programas para el registro y/o verificación de sus certificados y títulos.  Por otra parte, el Gobierno de Malta creó un plan para que sus ciudadanos registraran su historial educativo en la blockchain de Blockcerts, y a inicios del presente año se pudo conocer que la Red Nacional de Investigación y Educación de Grecia se encuentra trabajando en un proyecto similar para verificar diplomas universitarios en la blockchain de Cardano.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Universidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 enero, 2018 10:13 pm GMT-0400 Actualizado: 26 enero, 2018 10:13 pm GMT-0400
Autor: Fidel La Rosa
Economista. Libertario. Entusiasta de las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.