Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

El uso de bitcoin y criptomonedas alcanza máximos históricos

Nunca antes ha habido tal crecimiento del número de direcciones activas.

por Bárbara Distéfano
18 octubre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 6 minutos
Se incrementa el uso de bitcoin y criptomonedas. Fuente: stock.adobe.com

Se incrementa el uso de bitcoin y criptomonedas. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En septiembre, 220 millones de direcciones interactuaron con alguna red de criptomonedas.
  • La cifra de direcciones activas se ha triplicado desde septiembre de 2023.

La cantidad de direcciones de criptomonedas que están activas mensualmente ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 220 millones. Tal cifra triplica la cantidad que había a finales del año pasado, lo que indica un crecimiento significativo de la actividad en el mercado.

Estos datos se basan en una nueva investigación publicada el 16 de octubre sobre el mercado en septiembre. Esta fue hecha por a16zcrypto, un fondo de capital de riesgo que invierte en startups de criptomonedas y web3.

Cabe tener en cuenta que una dirección de criptoactivos es un identificador único que permite a los usuarios enviar y recibir activos digitales como bitcoin (BTC). Se compone de una serie de caracteres alfanuméricos, el cual funciona como una especie de “número de cuenta” que no revela la identidad del usuario.

La cantidad de direcciones activas mensuales hace referencia al número de direcciones que han tenido una transacción de criptoactivos en el mes. Algo a tener en cuenta es que esta cifra no corresponde necesariamente a la cantidad de personas que tienen criptoactivos. Se debe ello a que cada usuario puede tener varias direcciones a la vez.

Según a16zcrypto, el aumento de direcciones activas mensuales de criptoactivos que hay es comparable con el crecimiento de usuarios de internet en su fase temprana. Precisamente, la cantidad de usuarios de internet desde 1992 a 1998 es similar a la de direcciones activas de criptoactivos desde 2018 a 2024.

De seguir esta tendencia semejante, para el año 2031 habrá más de 1.000 millones de direcciones activas de criptoactivos. Puede observase esto mediante el siguiente gráfico, que exhibe su cantidad (línea naranja) en comparación a la de usuarios de internet (línea verde).

Usuarios de internet vs. direcciones activas de criptoactivos por mes. Fuente: a16zcrypto.

La explosión de actividad se debe principalmente a Solana, que contabilizó alrededor de 100 millones de direcciones activas. La red que le sigue en cantidad es Base con 22 millones de direcciones activas. Aunque muchas otras dominan parte de la actividad.

“Las direcciones están proliferando alrededor de muchas redes blockchain”, comenta a16zcrypto. El siguiente gráfico pone en perspectiva esta situación. Exhibe la cantidad de direcciones activas que hay en las redes compatibles con Ethereum mediante Ethereum Virtual Machine (EVM) y las que no.

Direcciones activas de criptoactivos mensuales por red. Fuente: a16zcrypto.

Mientras tanto, el número de usuarios mensuales de wallets móviles de criptoactivos alcanzó un máximo histórico de 29 millones en junio de 2024. Esta métrica, a diferencia de las direcciones, mide la cantidad de individuos que interactúan con aplicaciones móviles de wallets de criptoactivos, según la investigación de la compañía.

Esto sucede a pesar de que los precios de los criptoactivos se mantienen en un periodo correctivo desde que bitcoin marcó un nuevo récord hace siete meses. Aunque, como reportó CriptoNoticias, el mercado está mostrando indicios de romper al alza esta tendencia, con un reciente refuerzo de la demanda.

Argentina es el país latinoamericano con más usuarios de wallets móviles

La investigación de a16zcrypto muestra que la mayor proporción de los usuarios mensuales de wallets móviles de criptoactivos se encuentra en Estados Unidos, representando el 12% del total. Aunque, su participación ha disminuido en los últimos años a medida que la adopción de criptomonedas crece a nivel mundial y a medida que más proyectos buscan el cumplimiento regulatorio fuera del país.

Después de Estados Unidos, el país con mayor proporción de usuarios de wallets móviles es Nigeria. Este “ha buscado brindar claridad regulatoria, incluso a través de programas de incubación regulatoria, y ha visto un crecimiento significativo en los usos de los consumidores, como el pago de facturas y las compras minoristas”, dice a16zcrypto.

En la lista, continúa luego India, país con mayor población del mundo, y Argentina, donde la extrema inflación y las restricciones para el libre comercio de monedas han propiciado la adopción de criptoactivos. Así puede apreciarse en la siguiente imagen, que ubica al país sudamericano como el que tiene mayor proporción de usuarios mensuales de wallets móviles de criptoactivos en Latinoamérica.

Países con mayor proporción de usuarios activos de wallets móviles. Fuente: a16zcrypto.

“Muchos residentes han acudido en masa a las criptomonedas, especialmente a las stablecoins, en medio de la devaluación de la moneda nacional”, detalla la empresa inversora sobre la adopción en Argentina.

Se estima un total de 30-60 millones de usuarios activos mensuales de criptomonedas

De acuerdo a una combinación de mediciones, a16zcrypto estima que hay entre 30 y 60 millones de usuarios activos mensuales de criptomonedas en todo el mundo. Esta proporción representa solo el 5-10% del número total de los 617 millones de propietarios de criptomonedas globales estimados por Crypto.com en junio de 2024.

“La disparidad subraya la gran oportunidad de involucrar, y volver a involucrar, a los poseedores pasivos de criptomonedas”, concluye la empresa inversora. Esto es algo que espera que vaya consagrándose en el tiempo con mayor infraestructura en la industria.

“A medida que las importantes mejoras en la infraestructura hacen posibles aplicaciones nuevas y atractivas y experiencias para los consumidores, más poseedores de criptomonedas inactivos podrían convertirse en usuarios activos”.

a16zcrypto, fondo de inversión de riesgo.

Distingue al respecto que la red que experimentó el mayor cambio en la participación total del interés de los constructores es Solana. Según su sondeo, la proporción de desarrolladores que están interesados en construir en dicha red creció hasta el 11,2% este año desde el 5,1% del año pasado.

Base experimentó el siguiente salto más grande, su participación total creció al 10,7% desde el 7,8% del año pasado. Y a esta le sigue Bitcoin, que aumentó a una participación total del 4,2% desde el 2,6% del año pasado.

No obstante, Ethereum sigue atrayendo la mayor parte del interés total de los desarrolladores con un 20,8%, seguido de Solana y Base, como exhibe el siguiente gráfico.

Redes de criptomonedas con más interés de desarrolladores. Fuente: a16zcrypto.

Con la actividad creciente y el interés de constructores en diversas redes para crear infraestructura para la industria, es esperable que la cantidad de usuarios activos de criptoactivos continúe en ascenso.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasInversionistasPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 octubre, 2024 12:00 am GMT-0400 Actualizado: 22 octubre, 2024 11:57 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.