Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Virginia Occidental completa las primeras votaciones parcialmente realizadas en blockchain de Estados Unidos

Las primeras elecciones estatales del 2018 en West Virginia se realizaron parcialmente con la plataforma blockchain basada en Hyperledger project, Voaltz.

por Jackeline Rivero
11 mayo, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
elección-votación-descentralizada-blockchain-estados unidos

Imagen destacada por razihusin/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Esta semana concluyeron las elecciones primarias 2018 de Virginia Occidental, Estados Unidos; y durante casi un mes de sufragio se realizó la primera votación estatal en una plataforma blockchain en Estados Unidos. Una prueba piloto que  se realizó en la plataforma blockchain Voatz, construida en el set de aplicaciones desarrolladas por Hyperledger Project.

Los participantes de la prueba escogieron a sus candidatos para las elecciones del senado a realizarse el próximo mes de noviembre. Sin embargo no participó toda la población electoral de la entidad, pues la votación blockchain se limitó a los militares radicados en el extranjero y sus familiares.

La prueba piloto se realizó solo con los militares destacados en el extranjero de los condados Harrison y Monongalia. Y al momento, Voatz junto al departamento de Informática y Seguridad del estado, siguen realizando la auditoría de los datos obtenidos en la prueba, por lo que se esperan resultados y anuncios en las próximas semanas.

Al respecto, la oficina del secretario de Virginia Occidental, Mac Warner, asegura que el gobierno estatal considera que la tecnología “blockchain proporciona un mayor nivel de seguridad en este tipo de aplicación de votación”. Por ello, Warner espera que la votación blockchain pronto esté disponible para “todos los votantes militares”.

Es importante tener en cuenta que Voatz es una plataforma nativa para móviles que combina la blockchain con la tecnología biométrica para la autenticación de identidad. Y el estado de West Virginia ha estado labrando la alianza desde marzo de este año. Sin embargo, los costos de la prueba no están siendo cubiertos por ninguno de los dos actores mencionados, sino por un tercero.

La prueba piloto, según StateScoop, está financiada por Bradley Tusk, un ex-cabildero de Nueva York. Tusk, quien trabajó durante años en la política y no apoya ningún candidato postulado al senado, destinó su dinero a “darles a las personas una vía inteligente para votar utilizando una aplicación”. Tusk y Warner son los principales promotores de la prueba con Voatz, pues aseguran que los militares “tienen tanto derecho a votar como cualquiera”.  

Tusk invirtió 150.000 dólares en este proyecto, si bien no se considera “un evangelista blockchain”. Con todo, su firma de capitales de riesgo, Tusk Holdings, tiene participación en la casa de cambio Coinbase. Tusk asegura no tener ninguna inversión directa en Voatz.

Una vez llegué a la conclusión de que era algo realmente importante, quisimos hacer un par de cosas. Una fue hablar con compañías como Voatz y luego averiguar si los oficiales electorales se atreverian y Mac Warner lo hizo. Creo que él entiende qué es arriesgarse por hacer lograr nuestro derecho a votar.

Bradley Tusk

El portavoz de Warner, Mike Queen, comentó que es probable que la implementación ocurra para las elecciones en noviembre, siempre y cuando “la auditoría, otros funcionarios y partes autorizadas” estén de acuerdo. Para esto, no solo consultarán a los actores estatales mencionados, sino que conversarán con los participantes, además del Director de Elecciones, Deak Kersey y el gobernador de Virginia Occidental.

¿En contra de las votaciones descentralizadas?

La prueba de blockchain de Virginia Occidental también se ha ganado críticos. Un profesor de ciencias de la computación en la Universidad de Carolina del Sur, especializado en sistemas de votación e integridad electoral, asevera que uno de los principales problemas de esta “idea” es la “confianza” en Voatz, por “no poder ver el código”. Sin embargo, esta plataforma está basada en el código desarrollado por Hyperledger Project, una iniciativa fuente abierta.

Esto, además de considerar que el interés de adoptar blockchain es “porque está está de moda”. Por moda o no, Virginia Occidental es el primer estado de la Unión en considerar realizar sus elecciones en una plataforma descentralizada y encriptada como blockchain. Una digitalización de las votaciones que, según una encuesta de Beneson Strategy Group (2015), 49% de los millennials considera más agradable.

Imagen destacada por razihusin / stock.adobe.com

Etiquetas: Elecciones y votacionesEstados UnidosGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 mayo, 2018 05:27 pm GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2020 05:22 pm GMT-0400
Autor: Jackeline Rivero
Comunicación Social, UCAB. Interesada en el área económica. Apasionada por el emprendimiento y la investigación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.