Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Adopción

Visa, Nasdaq y otras firmas de Wall Street invierten 30M$ en Chain

Varias compañías que operan en Wall Street, tales como Nasdaq y Visa, han invertido grandes sumas de dinero en apoyo a la startup de blockchain radicada en San Francisco, Chain.

por Iván Gómez
10 septiembre, 2015
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
CriptoNoticias Chain Blockchain Visa Nasdaq
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Algunas de las compañías más grandes del mundo financiero están apuntando nuevamente sus miradas hacia la tecnología blockchain. En esta oportunidad, firmas de la talla de Nasdaq, Citi Ventures, Capital One Financial Corp, Fiserv Inc, Orange SA y Visa Inc, han invertido la no pequeña suma de 30 millones de dólares en Chain Inc, una compañía radicada en San Francisco.

Chain trabaja con bancos y con otras instituciones para desarrollar maneras en las que realizar intercambios y transferencias de activos financieros mediante blockchain. El objetivo de Chain es la transformación del mercado, teniendo como lema de la compañía que la blockchain, más que una tecnología, es una estrategia.

La noticia sobre la inversión fue divulgada por el Wall Street Journal. En ese mismo periódico, reconocen que esta inversión es el último signo del giro radical de postura que ha tenido Wall Street con respecto a blockchain y las nuevas tecnologías financieras. Ha sido momento de dejar posiciones conservadoras y suspicaces y virar el rostro hacia las posibilidades que la tecnología ofrece.

Por los momentos, el interés de las compañías se restringe a la blockchain, todavía no contemplando con beneplácito la moneda digital o bitcoin. La blockchain resuelve grandes problemas del actual sistema financiero global al poder realizar y registrar transacciones instantáneas. Esto le ahorra grandes cantidades de dinero a las compañías por su velocidad, a diferencia del sistema actual, más, lento, engorroso y menos seguro.

La alianza entre estas compañías resulta de gran interés. Ninguna de ellas trabaja en las mismas áreas ni son competencia entre ellas. Más aún, todas tienen un nivel alto de experiencia en sus respectivos sectores, lo cual seguramente le proporcionará una gama variada de perspectivas para contribuir al desarrollo de la tecnología.

Esto ha formado parte de una ronda de recaudación de la compañía. Según cálculos de Forbes, esto conduce a que la compañía esté valorada por alrededor de 150 millones de dólares.

Jean-Jeacques Louis, el vicepresidente de iniciativas estratégicas de Nasdaq, estableció:

Creemos en la compañía y pensamos que es importante estar cerca de la tecnología que está siendo desarrollada. Estamos colocando nuestro dinero donde está nuestra boca, siguiendo y respaldando el continuo éxito y desarrollo de la compañía.

Jean-Jeacques Louis

La alianza de Nasdaq con Chain no es un hecho reciente. La primavera pasada, Chain anunciaba que se encontraba trabajando con Nasdaq con el fin de probar el intercambio de acciones en compañías privadas usando la tecnología blockchain en un proyecto piloto, el cual será lanzado en Noviembre.

Sobre los planes de Chain y su relación con esta nueva alianza, Ludwin Adam, el CEO de la compañía, comentó:

Somos una pequeña compañía tecnológica y estamos intentando traer este gran cambio de interconexión al mundo de los servicios financieros. ¿Cómo podríamos efectuar este cambio y llevar esta tecnología al mercado nosotros solos? Nos dimos cuenta de que podemos ser la zona neutral, que podemos ayudar a las instituciones a asociarse y encontrar otras entidades que puedan jugar papeles críticos en la red que quieren construir.

Jean-Jeacques Louis

Chain ha dado a conocer también que el ex CEO de American Express, Jim Robinson III, se ha unido a la junta directiva de la compañía, una alianza que sin duda traerá grandes beneficios en pro de la startup.

Estas nuevas alianzas, propulsaran los objetivos de Chain de cambiar el sistema financiero global al contar con mayores fondos para invertir en el desarrollo de su tecnología. Además, servirá de propaganda para que otras firmas del sector financiero se sigan sumando a la inversión en tecnología blockchain y aumente la popularidad del sistema.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainInversionistasNasdaqVisa & MasterCard
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 septiembre, 2015 12:11 pm GMT-0400 Actualizado: 22 febrero, 2018 08:55 am GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.