Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Ya es posible pagar facturas e impuestos con bitcoin en EE. UU.

Luego de lanzarlo en El Salvador, Bitrefill activa el servicio para usuarios de EE. UU. a quienes ofrece el pago de hasta 20.000 tipos de facturas.

por Glenda González
29 abril, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

pagos de facturas con bitcoin con Bitrefill

Desde Venezuela es posible recargar los saldos de las tres principales empresas de telefonía usando BTC a través Strike. Composición por CriptoNoticias. Andrey Popov/ stock.adobe; Knut/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitrefill ofrece el servicio con un límite de pago de hasta USD 10.000 en facturas.
  • Los interesados deben registrarse y cumplir con la política KYC de la empresa.

Desde este 28 de abril los usuarios de Bitrefill en Estados Unidos pueden usar un nuevo servicio llamado Bill Payments para pagar con bitcoin facturas de tarjetas de crédito, servicios públicos, atención médica, pagos de hipotecas y hasta los impuestos.

La información fue dada a conocer con un mensaje publicado en la cuenta en Twitter de Bitrefill, en el cual se indica que con este sistema es posible pagar con criptomonedas hasta 20.000 tipos de facturas.

Por el momento, los interesados en el servicio pueden registrarse para ser incluidos en una lista de espera, debido a que aún tienen “restricciones de escala”. Paulatinamente se les permitirá tener acceso anticipado en las aplicaciones móviles para iOS y Android.

Bill Payments se lanza en colaboración con CBW Bank, un proveedor de servicios financiero regulado en los Estados Unidos. Es por ello que quienes accedan al servicio tendrán que verificar su cuenta mediante el envío del documento de identidad y prueba de residencia.

Según se explica en la página web de Bitrefill, para usar Bill Payments los usuarios, luego de registrase en la aplicación, deberán buscar su factura en la institución correspondiente, completar los espacios requeridos, proporcionar el ID o número de cuenta de la factura y colocar el monto a pagar, para luego elegir el método de pago.

La aplicación ofrece la opción de pagar varias facturas al mismo tiempo, si se van agregando al carrito de la plataforma antes de cancelar. Sin embargo, hay un límite máximo de pago de hasta USD 10.000.

Bitrefill cobrará una comisión de 2% sobre el total de la factura que se pague a través de Bill Payment.

“Se trata del coste por pagar y procesar cada factura. El monto total de esta comisión se mostrará claramente tanto al momento de agregar una factura al carrito como durante el proceso de pago”, según explican.

Se aclara además que, por ahora, estos pagos de facturas deben realizarse separados a los de tarjetas de regalo y recargas telefónicas.

Pagos de facturas con bitcoin se activaron primero en El Salvador

Bitrefill inauguró esta modalidad de pagar facturas con criptomonedas en El Salvador, en noviembre del año pasado, poco después de la promulgación de la Ley Bitcoin. La empresa decidió instalar una sede física en este país a raíz de la adopción de BTC como moneda de curso legal.

Tal como informó en ese momento CriptoNoticias, con Bill Payments los salvadoreños pueden pagar unos 150 servicios diferentes, entre ellos agua, Internet, préstamos, hipotecas, impuestos, universidades y otros.

El director ejecutivo de Bitrefill, Sergej Kotliar, se encargó de dar la noticia durante el evento Adopting Bitcoin. Actualmente el directivo estima que, en el país centroamericano, el servicio de pago de facturas con bitcoin ha estado creciendo entre un 100% y un 200% por mes.

Cabe recordar que, hasta ahora, uno de los principales productos de Bitrefill –usando criptomonedas– ha sido la oferta de tarjetas prepagadas con bitcoin, válidas para adquirir productos y servicios de diversos países a nivel mundial. Se trata de un servicio disponible desde 2018, cuando la empresa decidió incorporar los pagos con criptoactivos.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosLo últimoMedios de Pago
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 abril, 2022 01:14 pm GMT-0400 Actualizado: 29 abril, 2022 02:34 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Adopción

3 formas en las que Bukele puede seguir con su política de bitcoin y burlar al FMI

Por Marianella Vanci
10 marzo, 2025

El equipo de Bitcoin Beach comienza a evaluar vías con las que el presidente Bukele continúe con su política de bitcoin.

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

10 marzo, 2025

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.