Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Estas afirmaciones de Gustavo Petro confunden a los bitcoiners de Colombia

La comunidad de Twitter está debatiendo sobre lo que consideran que hará el nuevo presidente de Colombia con el ecosistema de las criptomonedas.

por Marianella Vanci
22 junio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Petro y Bitcoin en panorama sin dirección.

El presidente electo de Colombia Gustavo Petro no ha hablado recientemente sobre bitcoin, pero la comunidad debate sobre sus puntos de vista. Composición por CriptoNoticias. Fuente: 1STunningART / adobe.stock.com ; Bitcoin cryptologos.cc ; Ahperiodista / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En diferentes mensajes, el presidente electo habla de bitcoin y también de impresión de dinero.
  • Para muchos, bitcoin permite tomar decisiones propias sin importar lo que haga un gobierno.

Gustavo Petro, el presidente electo de Colombia, no ha hablado recientemente sobre bitcoin (BTC) o el ecosistema de las criptomonedas, por lo tanto, se desconoce cuál será su posición frente a este ecosistema.

Sin embargo, los bitcoiners colombianos y la comunidad en general están especulando en Twitter en torno a lo que se avecina para la industria en uno de los tres países con mayor adopción de criptoactivos de Latinoamérica.

Petro comenzará a gobernar Colombia desde el próximo mes de agosto y hasta ahora solo hay referencias del pasado a la hora de deducir un enfoque claro de sus ideas sobre el ecosistema de las criptomonedas.

No obstante, algunas de las apreciaciones del nuevo mandatario de Colombia sobre bitcoin tienden a ser contradictorias, como lo está destacado la comunidad en Twitter.

Si bien por un lado se ha manifestado amigable con la pionera de las criptomonedas, al punto de festejar “que le quita poder a los bancos”; por el otro también ha elogiado a la impresión de dinero, lo cual confunde a la comunidad.

Un tuit de Gustavo Petro publicado en el año 2017 señala que “bitcoin quita poder de emisión a los Estados y el señoreaje de la moneda a los bancos. Es una moneda comunitaria que se basa en la confianza de quienes realizan transacciones con ella, la confianza se mide y crece, de ahí deriva su fortaleza”.

El mensaje destacado por la cuenta en Twitter de Bitcoin Magazine, tiene cientos comentarios de los usuarios, muchos de ellos colombianos, quienes, en algunos casos, creen que Petro sí apoya a bitcoin y lo demostrará tras su toma de poder en agosto.

memes-gustavo-petro
Algunos usuarios de Twitter comparten memes de Petro destacando sus semejanzas con la imagen de Dorian que muchos usan para asociarla con Satoshi Nakamoto. Fuente: @shortnon_bt/ Twitter.

Otros dicen estar a la expectativa de lo que hará el nuevo mandatario con bitcoin, mientras hay quien duda que Petro, aunque representa el primer gobierno de izquierda que alcanza la presidencia de Colombia, llegue a hacer algo radical con bitcoin.

Incluso muchos dudan que Petro llegue a llamar la atención del Fondo Monetario Internacional o tome decisiones radicales como lo hizo Bukele el año pasado, al declarar al bitcoin como moneda de uso legal en El Salvador.

Bitcoin vs impresión de dinero ¿Qué dice Petro?

Un usuario de Twitter destaca otro mensaje que Petro publicó el año pasado. En él se manifiesta a favor de la impresión de dinero o emisión monetaria.

Se trata de una política que por ningún lado encaja con bitcoin, cuyo sistema económico se basa precisamente en la escasez o existencia limitada (no existirán más de 21 millones)

En aquel momento, el actual presidente electo dijo: “Paul Krugman, uno de los mejores economistas del mundo nos muestra como la emisión de dinero por billones de dólares en EEUU no ha traído inflación. En época de recesión, la emisión puede sostener transitoriamente una economía, sobre todo si se dirige a las familias”.

Krugman dice estar convencido de que “la impresión de dinero no siempre provoca inflación. Es como si la deuda del gobierno fuera lo mismo que la deuda de los hogares; demasiado plausible para contrastarlo con los hechos”.

Otros usarios de Twitter creen que la política económica de Petro se basará en la emisión monetaria. Fuente: @Guerrilla_BTC/ Twitter

No obstante, lo mencionado por Krugman contrasta con lo sucedido en Venezuela, Argentina y otros países donde una excesiva emisión monetaria produjo una elevada inflación que a su vez devalúa a sus monedas nacionales.

En respuesta a ello, las poblaciones de Argentina y Venezuela han adoptado a bitcoin como alternativa para escapar de las decisiones que toman estos gobiernos, como lo demuestra un estudio del economista Ángel García Banchs.

¿Qué hará Petro con bitcoin? la pregunta que todos se hacen

CriptoNoticias espera respuestas del equipo de prensa de Gustavo Petro, a quienes se les solicitó comentarios para conocer los planes que el presidente electo puede tener sobre bitcoin y la posición que su gobierno tendrá con respecto al ecosistema de las criptomonedas.

Mientras tanto, la comunidad sigue debatiendo en Twitter ¿qué hará el nuevo presidente de Colombia en torno a la industria de las criptomonedas? Es lo que se preguntan todos.

La expectativa de muchos es que el gobierno de Petro tenga una perspectiva innovadora, propia de los presidentes del siglo XXI.

Con ello, quizás se refieren a Nayib Bukele de El Salvador o Faustin-Archange Touadéra, de la República Centroafricana Ambas, naciones donde bitcoin ahora es moneda de curso legal.

En todo caso, no todos están de acuerdo con que un gobierno declare a la criptomoneda como moneda legal en su país si ello implica que usará una cartera centralizada, como la aplicación Chivo de El Salvador.

Aun así, para el bitcoiner colombiano Juan Rodríguez, no hay duda de que Petro se centrará en la impresión de dinero, pero también hay quien destaca el valor de bitcoin que permite tomar decisiones propias sin que importe lo que haga o no un mandatario sobre las criptomonedas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 junio, 2022 02:25 pm GMT-0400 Actualizado: 08 enero, 2024 03:59 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.