Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Turismo bitcoiner crece en Guatemala

La comunidad bitcoiner en Panajachel, en Guatemala, va creciendo en la medida que BTC se va haciendo más conocido entre la gente del pueblo.

por Jesús Herrera
22 febrero, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Actualmente hay 90 locales comerciales que aceptan bitcoin como medio de pago en todo lo que abarca Lago Bitcoin. Fuente: Eliazar Ajquijay.

Actualmente hay 90 locales comerciales que aceptan bitcoin como medio de pago en todo lo que abarca Lago Bitcoin. Fuente: Eliazar Ajquijay.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En Panajachel se pueden pagar diversos servicios turísticos usando bitcoin.
  • En Lago Bitcoin están promoviendo que tiendas de primera necesidad acepten BTC.
  • Aunque hay que recordar que Lago Bitcoin no solamente se enfoca en Panajachel, sino en otros pueblos

Han pasado casi dos años desde que inició, en las orillas del Lago de Atitlán, en Guatemala, el proyecto Bitcoin Lake (Lago Bitcoin). Una ciudadela basada en la primera de las criptomonedas que, en el tiempo transcurrido, se ha desarrollado a paso franco gracias al trabajo constante de los bitcoiners del lugar.

En el pueblo de Panajachel, en la provincia de Sololá, a 113 kilómetros de la capital guatemalteca, vive Eliazar Ajquijay, bitcoiner y actual líder de Lago Bitcoin. En contacto con CriptoNoticias, contó cómo ha ido creciendo la comunidad en ese lugar, que llevó al emprendedor y también bitcoiner Patrick Melder a colocar las bases del proyecto por primera vez en el 2022.

Como lo ve Ajquijay, ha sido un proceso lento, pero que ha traído frutos. “Hace dos años ni se hablaba de bitcoin. Pero ahora hay anuncios, publicidad, murales. También hay bitcoiners que vienen a visitar Panajachel y a gastar sus BTC”, comentó.

En efecto, en redes sociales es posible hallar imágenes de bitcoiners visitando Lago Bitcoin, conociendo el lugar y disfrutando de su estadía en la ciudadela. Referentes de la comunidad de Bitcoin, como Paco de la India, visitaron recientemente la localidad y experimentaron, de primera mano, la realidad bitcoiner de Panajachel.

El bitcoiner Paco de la India visitó en diciembre de 2023 a la comunidad de Lago Bitcoin, en Guatemala. Fuente: X/Paco de la India.

Eliazar Ajquijay recordó que actualmente hay 90 locales comerciales que aceptan bitcoin como medio de pago en todo lo que abarca Lago Bitcoin. Entre ellos, hoteles, restaurantes, cafeterías, servicios de lanchas, taxis, tiendas de ropa y accesorios, y lavanderías.

También señaló que hay servicios turísticos y de aventuras extremas, como saltos en paracaídas, alquiler de kayak, motocicletas y bicicletas; los cuales se pagan en bitcoin en la comunidad de Panajachel.

Los datos de Ajquijay coinciden con los propios de BTC Map, uno de los principales monitores de locales que aceptan bitcoin. Según el sitio, hay exactamente 90 comercios activos operando con BTC en Lago Bitcoin, de los cuales 62 están concentrados en Panajachel.

La ciudadela de Lago Bitcoin se extiende por los pueblos que rodean al Lago de Atitlán. Fuente: BTC Map.

Aunque hay que recordar que Lago Bitcoin no solo se enfoca en Panajachel. También se incluyen otros pueblos que rodean al lago de Atitlán. Entre ellos, San Antonio Palapó, Santa Catarina, San Juan, San Pedro la Laguna, San Andrés y Sololá.

Todos los comercios que aceptan BTC en Lago Bitcoin lo hacen a través de la red Lightning y mediante transacciones on-chain (en cadena). Una tendencia que se ha mantenido desde hace varios meses, según BTC Map.

La tendencia de los locales comerciales que aceptan BTC en Lago Bitcoin se mantiene por encima de los 90. Fuente: BTC Map.

Panajachel aún no es una economía totalmente circular

Aunque hay crecimiento, Lago Bitcoin todavía no es al 100% una economía circular, lamenta Ajquijay, al recordar que muchas de las tiendas de primera necesidad (con excepción de algunas) todavía no aceptan bitcoin como medio de pago. Es decir, panaderías, carnicerías, bodegas o farmacias.

every day pays something new in #bitcoin at @LakeBitcoin pic.twitter.com/KmtukagtaK

— Eliazar 🇬🇹 (@JUN_AJPU_btc) February 21, 2024

Y eso se debe a que estos comerciantes “desconfían mucho” y son “muy cerrados en sus formas de pensar”, según Ajquijay. Por eso insiste en trabajar en pro de la educación sobre Bitcoin para hacerles entender “que les conviene aceptar pagos con BTC”.

“Esto es lento, es poco a poco. No es algo de la noche a la mañana”, señaló Eliazar Ajquijay, quien enfatizó además que trabajará este año para que bitcoin llegue a ser adoptado en tiendas de primera necesidad y así cumplir uno de los objetivos del proyecto Lago Bitcoin, que es la instauración de una economía circular basada en BTC.

Ajquijay reveló que en este momento se encuentra solo al frente de Lago Bitcoin, debido a la desincorporación (momentánea) de Melder. Por eso lamenta no poder abarcar todo el pueblo de Panajachel, donde habitan unas 14.000 personas.

Aunque su norte, recalcó, es mantenerse enfocado en el proyecto y promover la educación sobre Bitcoin este año, como una forma de que crezca aún más la ciudadela guatemalteca. Esto lo hará llevando adelante el Diplomado de Bitcoin de la ONG salvadoreña Mi Primer Bitcoin.

Starting our second class of #myfirstbitcoin in a college school and primary school, #Bitcoin is the solution 👌. VAMOS!!! pic.twitter.com/AVELltMeGa

— Eliazar 🇬🇹 (@JUN_AJPU_btc) February 15, 2024

Un proyecto bitcoiner con visión

Desde 2022, Guatemala se puso en el ojo de los bitcoiners luego de que se conociera que Lago Bitcoin está promoviendo el rescate del lago más bello del mundo a través de la minería digital.

Como reportó CriptoNoticias por aquel entonces, la intención fue recolectar desechos orgánicos, producir gas metano, generar electricidad y así alimentar equipos ASIC para minar Bitcoin.

Pero luego el proyecto escaló al punto de querer ser una referencia en Centroamérica, al nivel de El Salvador, en cuanto a una comunidad bitcoiner debidamente constituida.

Fue así como, a través de publicidades en los tradicionales tuc-tuc (mototaxis) de Panajachel, se comenzó a hablar de bitcoin entre esa comunidad que, hoy por hoy, ya conoce y acepta la creación de Satoshi Nakamoto.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)GuatemalaLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 febrero, 2024 11:51 am GMT-0400 Actualizado: 23 febrero, 2024 12:22 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.