Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Argentina avanza en dos proyectos de identidad digital sobre blockchain

Sectores agrícolas y rurales se verán beneficiados con la inclusión de las blockchains para acceder a financiamientos.

por Nickolas Plaza
1 agosto, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
identidad digital blockchain argentina

Varias localidades de Argentina ingresan al proyecto DIDI para la identificación digital y financiamiento agrícola. gstudioimagen / freepik.com; Wavebreakmedia / elements.envato.com; wirestock / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los proyectos se llevarán a cabo en Misiones, General Pueyrredon, Mar del Plata y el Gran Chaco.
  • DIDI impulsa microcréditos a través de la aplicación ai·di.

El proyecto DIDI o Identidad Digital para la Inclusión, impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la ONG Bitcoin Argentina, dieron inicio a dos planes de identidad digital basadas en blockchain en Argentina.

La iniciativa se llevará a cabo específicamente en la provincia de Misiones al norte de la nación suramericana y en la municipalidad de General Pueyrredon, ubicada en la provincia de Buenos Aires. La intención del proyecto es desarrollar identidades digitales descentralizadas para personas en situación vulnerable en el país.

Según dijo el director de Proyecto DIDI, Javier Madariaga a un medio local, el proyecto no solo garantiza una administración segura y privada de la información personal, sino también genera una reducción significativa de los costos de transacción y de verificación de la información.

“Esos son algunos de los factores que generan importantes fricciones en el acceso a bienes y servicios en las sociedades modernas”, explicó.

DIDI comenzó con un plan piloto en 2019 a través de la aplicación ai·di, en el Barrio Padre Mujica, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo era garantizar la identificación de los habitantes de la barriada, reconociendo sus capacidades para emprender. Como parte del plan también está incluida la ciudad de Mar del Plata.

Implicaciones en el uso de blockchains

En Misiones, se abrió la puerta a la innovación de la mano de las blockchains, con la aprobación del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, el pasado julio, tal como informó CriptoNoticias.

Con dicha ley, el gobierno local podrá emplear las blockchains de manera legal. En base a la legislación, que debe ser aprobada por el Senado de la provincia, prevén lanzar una stablecoin, gestionar los datos de la administración pública y emitir un bono de los valores económicos que la provincia otorga a la región y al mundo en forma de aportes ambientales.

En ese sentido, las autoridades locales junto al proyecto DIDI pretenden mejorar la digitalización de la información y la adopción de una aplicación móvil llamada ai·di.

La aplicación, es una especie de porta documentos, que permitirá construir una identidad digital mediante la generación de un perfil autocontrolado en el cual el usuario podrá comenzar a acumular credenciales (o certificados) sobre interacciones formales e informales, financieras y no financieras, que vaya teniendo con entidades públicas y privadas; así como también con personas.

Igualmente, la herramienta le permitirá crear un vínculo entre el Estado y los ciudadanos en las gestiones de certificados y credenciales.

Identidad e inclusión financiera para el agro

Desde el año pasado el plan piloto de DIDI, en Padre Mujica, también impulsó un proyecto de inclusión financiera para personas no bancarizadas. Actualmente, más de 450 emprendedores que recibieron microcréditos del programa Semillas utilizan la aplicación, indicó Madariaga.

Javier Madariaga, director de Proyecto DIDI, informó que el programa Semillas ha apoyado a 450 personas del Barrio Padre Mujica. Fuente: Javier Madariaga / linkedin.com.

“Con los resultados alentadores que tuvimos durante la experiencia piloto con el programa Semillas, decidimos apostar al crecimiento de la tecnología y apoyar a organizaciones nacionales interesadas en implementar nuevos casos de uso de este modelo de identidad digital sobre blockchain”, agregó el director del proyecto.

En ese sentido, ai·di también permitirá asignar a productores agrícolas del Gran Chaco unas credenciales que permitirán verificar el avance “en la aplicación de prácticas que mejoran su resiliencia climática”, señala el medio argentino.

El objetivo es que los productores rurales y comunidades de la localidad puedan acceder a créditos financieros, apoyándose en las nuevas tecnologías.

Identidad para América Latina y el Caribe

El pasado mes de mayo, CriptoNoticias reportó que el proyecto DIDI  lanzó una convocatoria para identificar a los proyectos tecnológicos que quisieran integrar la identidad digital auto soberana para la inclusión de poblaciones vulnerables de América Latina y el Caribe.

Los proyectos presentados debían estar enfocados en la inclusión cívica y económica en países de Latinoamérica. Esto con la idea de que las organizaciones e instituciones públicas, privadas y sin fines de lucro que ofrezcan servicios financieros o sociales en la región.

Esto demuestra que, en América Latina, las criptomonedas son consideradas más que un criptoactivo especulativo para trading.

De hecho, Connie Gallippi, fundadora de la iniciativa filantrópica basada en Bitcoin, BitGive, explica que en los países latinoamericanos hay casos de uso diferentes con bitcoin y las blockhains, ya que está más relacionado con preservar el valor de las monedas locales y lidiar contra la inflación.

Etiquetas: ArgentinaBlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosIdentidadLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2021 02:49 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:06 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.