Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Argentina, México, Chile y Colombia destacan en mapa blockchain de Iberoamérica

En el Blockchain Summit Latam, realizado en México esta semana, se analizaron las actividades en torno a blockchain de empresas en Iberoamérica.

por Glenda González
4 julio, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por  Brian Jackson / stock.adobe.com.

Imagen destacada por Brian Jackson / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Estos cuatro países concentran más del 70% de los emprendimientos con blockchain de la región.
  • 2017 y 2018 han sido los años donde se crearon mayor cantidad de empresas.

En el marco de la Blockchain Summit Latam 2019, que se lleva a cabo en la ciudad de México este 4 y 5 de julio, la Alianza Blockchain Iberoamérica presentó un mapa del desarrollo de las empresas que trabajan con blockchain en los países de la región.

Según las cifras expuestas, los ecosistemas más dinámicos de la zona son Argentina, México, Chile y Colombia, los cuales concentran más del 70% de los emprendimientos blockchain. Agregan que  2017 y 2018 han sido los años donde se crearon mayor cantidad de empresas, siendo este el lapso en el cual surgieron unos 105 nuevos proyectos.

El mapa se presentó en el primer día de la Blockchain Summit Latam 2019, durante una rueda de prensa que ofrecieron Carlos Valderrama, socio de Legal Paradox; Cristóbal Pereira, organizador de la Blockchain Summit Latam; y Alex Preukschat, coordinador de Blockchain España. Los tres, como miembros de la Alianza Blockchain Iberoamérica, se encargaron  de hacer un balance del desarrollo de esta tecnología.

De acuerdo a la explicación de Pereira, del  grupo de 105 organizaciones surgidas en los últimos dos años,  el 25% se ubica en el área de consultoría, mientras el 20% está en el sector de los servicios financieros, y un 15% se dedican a impulsar el ecosistema y a brindar educación. Así mismo, 22 de estas compañías se radican en Argentina, 21 en México y 18 en Chile y Colombia, respectivamente. Las demás se encuentran distribuidas en otros siete países de la región.

Igualmente, entre las conclusiones del estudio se menciona la necesidad  de una mayor diversificación del ecosistema.  Esto a pesar de que se considera que ya existe un avance en ese sentido, pues muchas compañías se están empezando a introducir en nuevas industrias. Entre estos nuevos sectores se incluyen áreas como salud y energía.

Por otra parte, los investigadores también creen que es importante que el ecosistema de la región logre una mayor vinculación con representantes latinos en el mundo. Añaden que, hasta ahora, existe poca participación de fondos, inversionistas ángeles y empresas de capital de riesgo.

Este mapa sobre las empresas que trabajan con la tecnología centrada en blockchain en los países iberoamericanos, es el primero en su tipo. Fue elaborado a partir de un registro abierto al público el pasado mes de mayo.  La iniciativa partió de un esfuerzo de varias compañías, en conjunto con los organizadores de la Blockchain Summit Latam.

Gracias a esta metodología, se lograron obtener estadísticas sobre las empresas que trabajan en el sector. El objetivo es resaltar los proyectos que involucran el uso de blockchain, como pilar para ofrecer soluciones tecnológicas y avances en diferentes áreas. En consecuencia, el plan es seguir recopilando información para continuar enriqueciendo el mapa con cifras actualizadas. Estas se irán presentando en próximos eventos, de acuerdo a lo que informó Cristóbal Pereira.

Criptomoneda de Facebook favorece al ecosistema 

Al ser consultado sobre los efectos del lanzamiento de libra, la criptomoneda de Facebook, Pereira opinó que su aparición será beneficiosa para el ecosistema. Destacó el hecho de que el público potencial de libra son más de 1.700 millones de personas, las cuales comenzarán a tener mayor conocimiento e información sobre cómo usar criptomonedas. Esto, a la larga, contribuirá a una mayor adopción, incluso entre bancos y entidades financieras tradicionales.

En relación al evento,  dijo que este año la Blockchain Summit Latam ha sido bastante dinámica. Resalta, por tanto, su satisfacción por la receptividad del público mexicano con el ecosistema, desde el momento en que se eligió a ese país como sede.

Esta es la tercera edición del evento, el cual reúne a los principales referentes de Iberoamérica y del mundo, en torno al desarrollo de blockchain y sus aplicaciones, desarrollo, negocios, regulación y otras materias. Con estas conferencias los ponentes presentan su visión sobre el ecosistema y potencial de la región en materia de blockchain y criptomonedas.

Etiquetas: ArgentinaBlockchainCadena de bloques (block chain)ChileColombiaDestacadosMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 julio, 2019 09:06 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:19 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.