Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Argentina tiene un nuevo competidor en la industria de propinas con bitcoin

Con esta plataforma, puedes enviarle tu apoyo en forma de dinero a tu artista, desarrollador o diseñador favorito usando bitcoin.

por Fernando Clementín
6 enero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tipybit y BTC.

Un sitio creado por un argentino se basa en Lightning Network de bitcoin para enviar pagos fáciles y rápidos. Fuente: 24K-Production / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tipybit está dando sus primeros pasos y se basa en Lightning Network.
  • Se puede enviar micropagos sin registrarse, tan solo escaneando un código QR.

Lo que para una persona puede ser una simple propina, para un creador, desarrollador o artista puede ser un incentivo a seguir con sus esfuerzos productivos. Tipybit, plataforma creada por un emprendedor argentino, busca facilitar estas interacciones a través de bitcoin (BTC).

La operación en el sitio es fácil. Para poder recibir propinas, el usuario tiene que ingresar con su nombre, correo y describir a qué se dedica. También puede añadir una foto de perfil. Con tan solo un paso más, verificar el correo electrónico, ya se puede disponer de un perfil público para compartir.

Cuando las personas ingresan a este perfil, pueden seleccionar el monto de la propina en dólares y, mediante el escaneo de un código QR, realizar el pago con cualquier monedero de bitcoin que soporte Lightning Network.

Esta sencillez a la hora de dar propinas es el principal objetivo que Nicolás Andrade tuvo en mente al crear Tipybit. “La idea es que cualquier persona pueda recibir donaciones de forma fácil a través de bitcoin. Lo principal es que sea fácil de usar, tanto para el usuario que crea la cuenta como para la gente que quiere donar”, comenta el emprendedor a CriptoNoticias.

En el home de Tipybit se deja claro su enfoque hacia creadores de contenido. Fuente: Tipybit.

“Se puede donar sin configurar ni instalar nada, solo con escanear un código”, detalla. Esto es lo que diferencia a su sitio de otros “más restrictivos”, que solicitan instalar extensiones, usar tarjetas de crédito o monedas que no están disponibles en todos los países, agrega.

Tipybit da sus primeros pasos y crece gracias a bitcoin

Para lograr tomar impulso, Tipybit —como cualquier otro emprendimiento— necesita ingresos. El modelo de negocio de la plataforma se basa en cobrar el 4% de cada donación. “No hay un monto fijo por usar Tipybit, solo se cobra cuando el creador de contenido recibe una donación”, explica Andrade. De ese 4%, un 1% va destinado al nodo que utiliza para funcionar, que es el procesador de pagos Opennode.

La página todavía no se dio a conocer al público de forma masiva porque quedan algunos detalles por pulir. Por ejemplo, que el correo de verificación es detectado por Google como una potencial amenaza. Esto se corregirá en el corto plazo con algunos cambios ligados al servidor que usa el sitio para funcionar, detalla su desarrollador.

“Por ahora, estamos en fase beta. La plataforma está abierta al público y se puede usar, pero mientras tanto vamos puliendo pequeños errores”, dijo a este medio Nicolás Andrade, quien aprendió programación y diseño de forma autodidacta y es “un admirador” de bitcoin desde hace varios años.

Cómo Lightning Network facilita los micropagos con bitcoin

Lightning Network es una red que se basa en canales de pago entre dos o más personas. Así, LN permite enviar montos de dinero pequeños de forma casi inmediata y sin comisiones, ya que no se da a través de la red principal de Bitcoin, según explica la Criptopedia de CriptoNoticias.

Los beneficios de este método de operación con bitcoin son cada vez más conocidos y aprovechados. Como reportó CriptoNoticias, en septiembre de 2021 esta red había registrado un crecimiento del 200% en su uso en los últimos 12 meses.

Además, este desarrollo se ha visto favorecido por Taproot, la más reciente actualización de Bitcoin. Como se explicó en otras publicaciones de este medio, las características de este nuevo update permiten que las transacciones mediante Lightning Network sean más privadas e incluso que los diferentes tipos de transacciones no puedan diferenciarse entre sí. Todo esto redunda en una experiencia más segura y eficiente para los usuarios.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Lightning Network (LN)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 enero, 2022 12:50 pm GMT-0400 Actualizado: 06 enero, 2022 12:50 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.