Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

“Es bueno que los argentinos tengan libertad para elegir la moneda que desean usar”

En el marco del ciclo de charlas de la ONG Bitcoin Argentina, miembros del ecosistema consideran que el decreto de Milei será positivo para el sector.

por Glenda González
22 diciembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Dolar crypto y pesos argentinos.

Los argentinos recurren a bitcoin y el dólar ante la crisis. Composición por CriptoNoticias. Gonzalo / zatevakhin / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Estado no debe meterse con el dinero, creen los participantes de la charla sobre BTC y política.
  • Bitcoin seguirá cumpliendo el mismo rol en una Argentina dolarizada.

Lo más importante del Decreto de Necesidad de Urgencia o DNU aprobado en estos días por el gobierno de Javier Milei es que se le da libertad a la gente para elegir la moneda que quiere utilizar. Así lo expresaron miembros del ecosistema en un evento organizado por la ONG Bitcoin Argentina. 

En un podcast, dedicado a conversar sobre la relación entre las criptomonedas y la política, estuvieron presentes Rodolfo Andragnes, fundador de la ONG Bitcoin Argentina; Manuel Ferrari, fundador de Money on Chain; junto a la economista Yayi Morales y Juan Valerdi. 

Durante su participación en el encuentro, todos ellos coincidieron en que, con su más reciente decreto de desregulación, Milei demuestra que tiene la intención de dar una mayor apertura a la libre elección de las personas. Consideran, por tanto, que el mandatario ha sido congruente con las propuestas que hizo durante su campaña.  

Sobre cómo regular adecuadamente el ecosistema de criptomonedas, los participantes coinciden en que, idealmente, el Estado no debería meterse con el dinero. Creen incluso que ninguna debería ser de curso forzoso, como ocurre con el peso argentino. Por ello, piensan que el decreto de Milei es una oportunidad para dar libertad a las personas a que se acerquen sin miedo a la industria de bitcoin. 

Al respecto, Valerdi destaca lo que deja claro el decreto es que los argentinos podrán realizar transacciones en la moneda o el bien que elijan, mientras el Estado solo se ocupará de que los acuerdos de ese contrato se cumplan. “No importa si decides utilizar bananas o cualquier otro bien para el pago”.  

Valerdi piensa que el hecho de que se puedan cerrar contratos con bitcoin no es novedoso en el sentido de que antes no estaba prohibido. “Podías hacer acuerdos, pero no había una regulación que te respaldara en caso de algún problema. Eso es lo que se está garantizando ahora”, opinó. 

Yayi Morales se pregunta las razones por las cuales debería interesar la regulación del Estado. “Yo prefería que se mantuviera de lado”, expresó. Un comentario que llevó a debatir acerca de si la sociedad está lista para tener esa responsabilidad. 

“Sabemos que hay quienes prefieren tener más seguridad con lo que propone el Estado y no desean tanta libertad”, agregó Morales. No obstante, quedó en el aire la duda sobre cuál será la moneda que utilizará el Estado y que servirá para presentar informes, balances y hacer transacciones.  

De acuerdo con las promesas que Milei hizo en su campaña, es de suponer que el gobierno utilizará el dólar estadounidense. Esto, tomando en cuenta que su propuesta hablaba de dolarizar la economía y que la mayoría de la población recurre principalmente a esa divisa como alternativa a la moneda local. 

En torno al rol que cumplirá bitcoin en una economía dolarizada como la que propone Milei, Andragnes asegura que seguirá siendo el mismo papel que ha cumplido hasta ahora. Recuerda al respecto que el dólar es una moneda fíat con los mismos problemas que tienen las demás.  

“Igual responde a los intereses de un banco central, en este caso la Reserva Federal. Si Argentina se dolariza estará sujeta a esos intereses”. Agrega que el rol de bitcoin se opone a ese control y por eso la moneda digital seguirá operando como un dinero descentralizado, como una opción para escapar al manejo gubernamental.  

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 diciembre, 2023 12:49 pm GMT-0400 Actualizado: 22 diciembre, 2023 04:34 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.