Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Entretenimiento

Satoshi.games se estrena en la red principal de Lightning Network

Super Bro, Flappy Crypto y Grid son juegos de Satoshi.games que funcionan con microtransacciones en Lightning Network.

por Javier Bastardo
16 febrero, 2019
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin-satoshi-videojuegos-ln
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El lanzamiento oficial ocurrió el pasado miércoles 13 de febrero.
  • Los usuarios de estos juegos pueden ganar satoshis jugando y cobrar a través de LN.

Satoshi.games está en la red principal de Lightning Network (LN) desde el pasado miércoles, 13 de febrero. El sitio incluye opciones de juego que cuentan con una integración de LN, de manera que los jugadores pueden ganar satoshis si logran completar los desafíos.

CriptoNoticias conversó con el creador de Satoshi.games, Carlos Roldán, para conocer detalles sobre el lanzamiento y lo que ofrece la plataforma. “Hay juegos que están conectados con Lightning nativamente, como Super Bro, y otros que se juegan con Lightning en modo competición. Luego hay otros juegos que no están conectados a Lightning”, señaló el español.

Los usuarios tienen hasta ocho opciones de juegos diferentes, aunque las que utilizan LN para las microtransacciones del juego (pagos, compras de vidas, cobros) son Super Bro, Flappy Crypto y Grid. En general, se trata de juegos que recuerdan la estética de los gráficos de los arcades.

Para poder jugar en la plataforma, los usuarios deben crear una cuenta en Satoshi.games. Para esto hay tres posibles vías.

https://cdn-images-1.medium.com/max/800/1*qkhnXvXT6w7YW9zjlMAAiw.png
Los usuarios deben crear o recuperar una cuenta para acceder a los juegos que utilizan LN. Fuente: Carlos Roldán.

La primera es utilizar la extensión de Google Chrome, Joule, que ofrece una interfaz para realizar pagos en bitcoins desde un navegador web utilizando su propio nodo de Lightning Network. También puede importarse una cuenta ya creada o, en última instancia, pagar 1.000 satoshis por la creación de un nuevo perfil de usuario.

Un elemento significativo del diseño de la plataforma es que la creación de las cuentas no implica suministrar un correo electrónico ni crear una clave para obtener sus usuarios, de manera que, el proceso de registro y recuperación de las cuentas en la plataforma no comprometería la identidad de los usuarios.

“Parece que en este momento le dan al usuario una semilla para restaurar”, señaló el desarrollador de Lightning Labs, Olaoluwa Osuntokun, sobre Satoshi.games, calificando esta decisión como la forma correcta de crear cuentas nativas en esta red de enrutamiento de bitcoins.

;@SatoshisGames does LN native account creation correctly: no email+pass for sign up, accounts cost 1k sat (built in sybil resistance)

— Olaoluwa Osuntokun (@roasbeef) February 13, 2019

Según Osuntokun, este sistema es resistente a ataques Sybil; un tipo de ataque que ocurre cuando un sistema distribuido (como una cadena de bloques distribuida entre nodos) es corrompido por una misma entidad, que maneja distintas identidades en esa red. “La creación de cuentas tiene un costo que se puede regular en función de los niveles de actividad/abuso”, subrayó el desarrollador.

Tras su lanzamiento, se ha organizado un torneo con 200.000 satoshis en premios. La competición se desarrollará desde este sábado, 16 de febrero, y terminará el lunes.

https://cdn-images-1.medium.com/max/800/1*B_6L6lH0yvE5c4Goypc-pA.png
Así luce Super Bro. Fuente: Carlos Roldán.

Para Roldán, el objetivo principal es generar una experiencia de usuario amigable, que ayude a incentivar la adopción de Lightnign Network, valorando el potencial educativo de la actividad lúdica para acercar esta tecnología a nuevas generaciones.

Sobre todo pasarlo bien. Jugar es una actividad no solo lúdica, sino educativa para eliminar la fricción en experiencia del usuario haciendo uso de Lightning para las nuevas generaciones. Si somos capaces de crear juegos que atraigan a los más jóvenes, donde intervenga Lightning, será más posible una adopción exponencial.

Carlos Roldán

Desarrollador, Satoshi.games

Para él, la LN es una solución con gran potencial, y sus principales desafíos son la reducción de la fricción de uso, así como el desarrollo de aplicaciones “del día a día”, para impulsar la adopción masiva de esta red de segunda capa creada sobre Bitcoin.

 

Imagen destacada por: sik-life / pixabay.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)JuegosLightning Network (LN)Red principal (mainnet)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 febrero, 2019 09:22 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 10:26 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.