Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Asesinan en México a promotor chileno de OneCoin

El cuerpo del chileno Óscar Brito fue hallado dentro de una maleta en Mazatlán, México. Fue entusiasta y promotor de OneCoin.

por Rafael Gómez Torres
14 julio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
ruja ignatova onecoin bitcoin chile mexico

Ruja Ignatova, fundadora de OneCoin, sobre una tarima con logo de OneCoin. Fuente: Fuente: NeoLan / YouTube

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Óscar Brito viajó para iniciarse en una comercializadora de vehículos con criptomonedas.
  • Debió regresar a Chile en pocos días, pero el cierre por pandemia demoró sus planes.

Un promotor chileno de OneCoin identificado como Óscar Brito de 30 años fue hallado muerto en México junto con su compañero argentino de nombre Ignacio Ibarra. Las víctimas fueron secuestradas a principios de julio y sus cuerpos aparecieron asfixiados dentro de dos maletas en Mazatlán, estado de Sinaloa.

Ambos habían llegado a México en marzo para promover las operaciones de la empresa Comercializadora Latinoamericana de Automotores (CLA). Se trata de una intermediaria entre compradores y fabricantes de vehículos que aceptaba OneCoin por los autos para luego colocarlos a precios más convenientes.

De acuerdo con medios chilenos Brito estaba ansioso por capitalizar su inversión en OneCoin y luego supo de la existencia de la comercializadora que ya operaba en Colombia y Argentina. Brito conoció a Ibarra en Chile en reuniones de trabajo para atraer a posibles compradores. En febrero el chileno fue invitado por Ibarra y otro compañero de trabajo a México para conocer las supuestas oficinas de la empresa.

El viaje de Brito debió durar pocos días, sin embargo, debido a la pandemia por coronavirus y el cierre de los países, quedó varado en México junto con Ibarra. La presencia del chileno en México sería para comprobar la legitimidad del negocio ya que había denuncias de que se trataba de una estafa.

Se desconoce las razones que motivaron a Brito y a Ibarra de viajar a Mazatlán. Versiones encontradas señalan que se debía a cuestiones laborales, otros apuntan a que habría sido un viaje de vacaciones. Luego de la muerte de ambos la empresa habría cerrado su página web.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación para determinar el móvil del doble homicidio y hallar a los responsables. Las autoridades no descartan ninguna teoría relacionada con mafias o el narcotráfico. No obstante, los amigos de Brito aseguran que él no se involucraría en negocios poco transparentes.

La familia del chileno ha preferido mantener la privacidad sobre el caso y concentrarse en la repatriación del cuerpo. Brito era oriundo de la comuna Recoleta y dejó una hija.

Promotor de OneCoin

En su página en Facebook Brito compartía contenido sobre criptomonedas. Incluso la presentación de su página en la red social es un antiguo video promocional de OneCoin. Se desconoce desde cuándo el chileno estaba involucrado con el proyecto, pero en su Facebook hay información relacionada desde el 2017.

Sobre la posible aceptación de OneCoin como medio de pago en los establecimientos comerciales de Chile, Brito publicó en septiembre del 2018 una imagen en la que se observa un aviso con las palabras “Onecoin accepted here” (Onecoin es aceptado aquí) y escribió lo siguiente:

“Estos logos (logotipos) los vas a empezar a ver pronto en muchos negocios de Chile. Iniciaremos con la usabilidad global de la criptomoneda OneCoin. Ya en el mundo más de 77 mil comercios (la están) aceptando como medio de pago en tan solo 1 año y 8 meses en el ecommerce Dealshaker”.

Brito compartió imágenes y videos relacionados con OneCoin en su página de Facebook. Fuente: Facebook de Óscar Brito.

A pesar de la posición de Brito sobre OneCoin el proyecto es considerado como uno de los mayores fraudes en la historia de las criptomonedas. La iniciativa era promovida por Ruja Ignatova, de Bulgaria, quien logró recaudar más de 5.160 millones de dólares entre inversionistas de 175 países.

Un hermano de Ignatova de nombre Konstantin Ignatov admitió en noviembre del año pasado su participación en el esquema ponzi. El hombre se declaró culpable de lavado de dinero y fraude. CriptoNoticias informó en ese entonces que Ignatov había llegado a un acuerdo judicial tras admitir los hechos. Su hermana desapareció misteriosamente en 2017 y desde entonces no ha sido vista públicamente.

Etiquetas: ChileDestacadosInvestigacionMéxicoOneCoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2020 06:41 am GMT-0400 Actualizado: 14 julio, 2020 07:13 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.