Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

La Constitución garantiza la autocustodia de bitcoin: ONG Bitcoin Argentina

Ante lo ocurrido con Samourai Wallet, la ONG llamó a ampararse en las garantías constitucionales vigentes en el país suramericano.

por Glenda González
30 abril, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
El mercado de bitcoin se impulsa en Argentina. Fuente: stock.adobe.com.

El mercado de bitcoin se impulsa en Argentina. Fuente: stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La ONG pone el foco en las normas que hacen legal la autocustodia de bitcoin.
  • "Podrán perseguir y sancionar, pero la red de Bitcoin no dejará de funcionar", destacaron.

Ante las recientes acciones tomadas en Estados Unidos en contra de la cartera Samourai Wallet y otros mezcladores de bitcoin (BTC), la ONG Bitcoin Argentina se pronunció en contra de las medidas. 

En un comunicado publicado este 29 de abril, la ONG no solo cuestionó las acciones de las autoridades de EE. UU, incluyendo las advertencias del FBI sobre el uso de KYC, sino que también habló del estatus legal de la autocustodia en el país suramericano. En ese sentido, resaltó la importancia de esa función dentro del ecosistema de criptomonedas.  

En el escrito, la organización señala que mientras en Estados Unidos se endurecen las políticas, en Argentina la autocustodia y operación libre de bitcoin en redes blockchains es completamente legal y está protegida por la Constitución argentina a través de la Ley 26.032.  

Se trata de una legislación vigente desde el año 2005 que asegura la recepción y difusión de información por Internet, como parte de la garantía constitucional de la libertad de expresión.  

La normativa prohíbe asimismo el “bloqueo, interferencia, discriminación, entorpecimiento o restricción” del derecho de cualquier usuario de Internet. Esto con el fin de “utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de Internet, así como cualquier otro tipo de actividad o uso legal realizado a través de la red”. 

En función de ello, la ONG invita a los desarrolladores y usuarios de bitcoin de todo el mundo a operar libremente en Argentina, promoviendo al país como “un refugio seguro para la innovación en tecnologías descentralizadas”.  

También recomendó a las autoridades nacionales sumarse a la invitación como acto humanitario “para la protección de los derechos humanos que se ven amenazados en otras jurisdicciones, y también en pos del progreso y bienestar para Argentina”. 

En su escrito, la ONG recordó que los procesos legales aplicados en contra de los fundadores de Samourai Wallet aún están en proceso de revisión, por lo que la comunidad internacional está atenta a las implicaciones que este hecho podría tener en la evolución futura del sector de las criptomonedas.

De ahí que haga un llamado a todos los usuarios a defender la autocustodia de bitcoin.  

Al permitir a los usuarios controlar directamente sus criptoactivos sin intermediarios, se ofrece una alternativa valiosa al sistema financiero tradicional. Cualquier intento de prohibir la autocustodia es impracticable, dado que la red de bitcoin continuará operando independientemente de las regulaciones. 

ONG Bitcoin Argentina. 

Para la organización argentina el ataque a Samourai representa una axxión en contra de todas las carteras de autocustodia, aun cuando no todas ellas tienen funciones dirigidas a mezclar los fondos. “Todas existen para facilitar a sus usuarios hacer las transacciones básicas con criptoactivos”. 

“Si permitir esto se considera participar en el lavado u organizar un sistema de transmisión de dinero no autorizado, entonces todas las billeteras de autocustodia estarían en infracción y bajo amenaza en los EE. UU“. 

Tal como informó CriptoNoticias, los desarrolladores Keonne Rodríguez y William Lonergan Hill fueron detenidos el pasado 25 de abril por las autoridades estadounidenses. También fueron acusados de conspiración para el lavado de dinero y operar un negocio de transmisión de dinero sin autorización. 

Las detenciones se enmarcan en un contexto de arremetida de los reguladores de Estados Unidos en contra de los servicios de autocustodia de bitcoin, que está provocando la salida de empresas del ecosistema del país.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoSamourai Wallet
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 abril, 2024 12:49 pm GMT-0400 Actualizado: 30 abril, 2024 12:49 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.