Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Banco de Europa dice que Bitcoin no sirve para enviar remesas, hechos dicen lo contrario

En un informe el Banco Central de Europa calificó la Prueba de Trabajo como un sistema "ineficiente" y dijo que las CBDC son mejores.

por Jesús Herrera
4 agosto, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Banco Central Europeo junto a un bitcoin.

Los del Banco Central Europeo tampoco ven a las monedas estables como una opción viable para el envío de remesas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: nmann77 ; JorgeEduardo / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin sigue usándose para las remesas y un ejemplo son los migrantes latinos.
  • La gente rechaza las monedas digitales de banco central, según estudios.

El Banco Central Europeo no cesa en sus ataques contra Bitcoin (BTC). En un nuevo informe indica que la primera criptomoneda no es una opción ideal para los pagos transfronterizos porque tiene “inconvenientes” que le complican esa funcionalidad.  

Según el BCE, que defiende la creación de las monedas digitales de banco central (CBDC), “es poco probable que Bitcoin sea el santo grial de los pagos transfronterizos”. Así lo señalaron en su más reciente informe publicado en su página web.  

Esto, por tres elementos: su mecanismo de consenso “intrínsecamente ineficiente y derrochador”, en referencia a la Prueba de Trabajo (PoW, en inglés); las “brechas regulatorias” que, dicen, son las que permiten los pagos entre países; y la volatilidad propia de la moneda, que la hace “inherentemente inestable en términos de su poder adquisitivo”, en palabras de la institución del sistema fíat europeo.  

El BCE también hizo mención a la red Ligthning de Bitcoin, que es la solución de micropagos de la primera criptomoneda. Según el ente, incluso si la capa atenuase los problemas de velocidad y capacidad de la red, “no cambia el hecho de que esas soluciones se basan en la cadena de bloques de Bitcoin, como una capa de liquidación eventual, que sigue siendo un sistema derrochador”.  

Los del Banco Central Europeo tampoco ven a las monedas estables como una opción viable para el envío de remesas o pagos transfronterizos. A juicio de estos reguladores, las stablecoins “parecen algo más problemáticas que otras opciones”, ya que apuntan a soluciones de circuito cerrado, poder de mercado y fragmentación. 

Así, concluyen que las futuras CBDC son las que tienen el “mayor potencial” para ofrecer “el santo grial para los pagos transfronterizos más grandes”, porque, según el BCE, tienen viabilidad técnica, simplicidad en su arquitectura y evita “el dominio de un pequeño número de participantes en el mercado que eventualmente explotarían su poder de mercado”.  

¿Pero será verdad?  

Aun cuando el BCE dice que Bitcoin no es una opción viable para los pagos transfronterizos, los hechos han demostrado que, en realidad, sí es un método que permite el envío y recibimiento de remesas sin mayores problemas.  

Tal como lo vimos recientemente en CriptoNoticias, bitcoin conquistó a miles de migrantes de América Latina, quienes han sabido usar los elementos de la nueva economía para enviar remesas a sus familiares de manera rápida, sencilla y a bajo costo. 

Y es notable, tomando en cuenta que, aunque el BCE no lo comenta en su informe, el envío de dinero desde otros países muchas veces tiene altos costos. En las casas de cambio o plataformas más conocidas, como PayPal o Western Union, las tarifas por la operación podrían ascender hasta más del 10% según sea el caso, lo que complica la situación.  

Si el envío es a través de la propia banca, la consecuencia puede ser la espera, de hasta varios días, dependiendo del origen y destino de los fondos. Esto no conviene en lo absoluto para quienes viven en países con inflaciones altas y crisis económicas, como Venezuela o Argentina, por ejemplo. 

Además, y aunque es cierto que la red Lightning liquida en la red principal, cada vez hay más herramientas de la propia capa que ayudan al crecimiento de Bitcoin como una alternativa para cualquier tipo de pago. Esto, sin sobrecargar la cadena y sin que la distancia suponga un impedimento.  

Un ejemplo de esto es Lightning Loop, un aplicativo que permite hacer miles de pagos de 1 dólar desde Lightning a la cadena Bitcoin, en una transacción de retiro barata e inmediata, sin tener que cerrar el canal, como lo reseñamos en este medio. 

Y por si fuera poco, aunque el BCE habla de las CBDC como el “santo grial” de los pagos internacionales, la verdad es que estos proyectos centralizados no llaman mucho la atención de la gente, quienes de hecho rechazan dichas monedas, pues tienen factores que frenan su expansión, tal como lo publicamos en CriptoNoticias.  

Así pues, aunque hay críticas en contra de Bitcoin y subestimaciones sobre su capacidad, los hechos por sí solos demuestran y dejan ver que la nueva economía llegó para quedarse y extenderse.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)EuropaLo últimoRemesas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2022 01:43 pm GMT-0400 Actualizado: 04 agosto, 2022 01:43 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.