Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Un banco de Panamá se declara amigable con bitcoin y crea cuentas para bitcoiners

Towerbank de Panamá está lanzando su cuenta Crypto Friendly, para que los bitcoiners comercien con sus criptomonedas sin riesgos de cierre.

por Marianella Vanci
28 mayo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Towerbank bitcoin Panamá

Towerbank de Panamá es amigable con bitcoin y se convierte en la primera institución de latinoamérica en hacer un anuncio de este tipo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: facebook.com / vit_mar / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los usuarios de criptomonedas podrán realizar transacciones mensuales de hasta USD 5000.
  • El banco pide conocer las direcciones de bitcoin que usan sus clientes.

Towerbank, ubicado entre las 30 principales instituciones financieras de Panamá, se declaró “bitcoin banco Panamá amigable” con bitcoin. Sus representantes están invitando a los bitcoiners a que abran sus cuentas en la entidad. Aseguran que, al hacerlo, no sufrirán bloqueos, cierres u otros contratiempos que los ciudadanos panameños suelen reportar de la banca cuando realizan operaciones con criptomonedas. 

En un meetup sobre bitcoin organizado por la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá, el vicepresidente de producto de Towerbank, Gabriel Campa, dijo que Towerbank está estudiando el ecosistema de las criptomonedas. “Y esperamos tener algo pronto para ofrecerle a nuestros clientes”, agregó durante el encuentro al que asistieron unas 50 personas. 

El ejecutivo añadió que como parte del estudio que realizan, el banco está lanzando su cuenta Crypto Friendly para tener un acercamiento con usuarios de criptomonedas. 

“Queremos trabajar con ustedes y conocer qué podemos crear para ayudarlos a ser parte de este nuevo mundo [el de las criptomonedas]”, señaló Campa entre los aplausos de los presentes. 

“Este es el primer banco en Latinoamérica que públicamente anuncia algo como esto. Es digno de compartir”, escribió en Twitter Cristóbal Pereira, CEO de Latam Tech y organizador del Blockchain Summit Latam.

Gabriel Campa.
Gabriel Campa, vicepresidente de producto de Towerbank durante el meetup sobre bitcoin organizado por la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá. Fuente: Instagram / theblockchainsp.

La comunidad bitcoiner está reaccionando con entusiasmo ante el anuncio. Que existan bancos amigables con las criptomonedas es un clamor. Esto, debido a los múltiples inconvenientes que, por años, se han presentado debido al cierre de cuentas por parte de varias instituciones financieras. 

Como lo hemos reportado en CriptoNoticias, en el año 2008, las casas de cambio de criptomonedas CryptoMKT y Buda fueron notificadas del cierre de algunas de sus cuentas bancarias por parte de varios bancos chilenos. 

De igual manera, en 2020, varios bancos cerraron cuentas a clientes asociados con el uso o comercio de criptomonedas. En particular, los bancos BBVA, Pibank y Bankia estarían aplicando esta acción contra comerciantes de criptomonedas en el país europeo. 

Un banco con ojos láser de bitcoin 

Gabriel Campa le dijo a CriptoNoticias que para abrir cuentas Crypto Friendly en Towerbank, solo será necesario realizar algunos pasos y presentar pocos documentos. Según señala, el beneficio es que, a través de ellas, los bitcoiners y demás usuarios de criptomonedas podrán cambiar a fíat en exchanges y otros proveedores de servicios sin contratiempos. 

Los interesados en abrir cuenta Crypto Friendly deben acudir al banco a solicitar una cita con Alicia Sánchez, Milena Saldaña o Angie Lozano. Solo deben presentar los siguientes requisitos: nombre, cédula o pasaporte, número telefónico, correo electrónico, actividad a la que se dedica, lugar de trabajo, ingreso mensual y lugar de residencia.

Gabriel Campa, vicepresidente de producto de Towerbank.

Campa añadió que para velar por la protección de sus clientes y debido al riesgo financiero que puede representar el uso de criptomonedas en el sector bancario, se requiere que los clientes notifiquen al banco las direcciones que usan para comerciar con criptoactivos.  

Una medida similar también es aplicada por los exchanges de criptomonedas y otros operadores de servicios que están obligados a cumplir con las reglas del GAFI. Sin embargo, estos lineamientos son cuestionados por algunos miembros de la comunidad quienes señalan que van en detrimento de la privacidad. 

Cuando los clientes reciben fondos producto de la venta de criptomonedas. necesitamos conocer la dirección de la wallet con la que se realizó la transacción. Así que, si solo tiene una dirección, nos debe informar al momento de abrir la cuenta y si posteriormente cambia su dirección, igualmente nos debe informar.

Gabriel Campa, vicepresidente de producto de Towerbank.
La cuenta oficial de Towerbank en Twitter retuiteó el montaje de un usuario, en el que se ve la sede del banco con los ojos láser que usan los bitcoiners. Fuente: Twitter / Towerbank.

Por otro lado, los usuarios deben saber que a través de las cuentas Crypto Friendly solo pueden hacer transacciones de hasta USD 5000 mensuales.

Esto se estaba esperando desde hace mucho tiempo, que los bancos comiencen a mostrarse amigables con bitcoin y comprendan cómo funciona la tecnología en sí. Así que Towerbank está dando el paso y es posible que pronto las demás instituciones financieras comiencen a actualizarse y a comprender cómo pueden facilitar las operaciones de los usuarios de criptomonedas. Sobre todo, ahora, dado a que en los últimos meses en Panamá ha aumentado la cantidad de personas que quieren realizar transacciones con criptomonedas.

Rodrigo Icaza, secretario general de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Desde el punto de vista de Icaza, la plataforma bancaria puede ser un elemento clave a la hora de prevenir estafas. Esto debido a que en Panamá también están aumentando los casos en las cuales los vendedores no transfieren las criptomonedas por las que otros ya le han pagado. “Para mí, la banca puede jugar un papel clave al momento de prevenir estos fraudes”, dijo.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoPanamá
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 mayo, 2022 02:47 pm GMT-0400 Actualizado: 29 mayo, 2022 11:50 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.