Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Los bancos rusos quedarán aislados de la red SWIFT ¿usarán Bitcoin?

Ahora que los Estados Unidos y la Unión Europea imponen sanciones mucho más fuertes por la crisis en Ucrania, ¿qué harán los bancos rusos?

por Marianella Vanci
27 febrero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
rusia-abandona-sistema-swift-adopta-bitcoin

Estados Unidos y sus aliados están imponiendo sanciones financieras más duras a los bancos rusos y hay quien cree que bitcoin no podrá ayudarles. Composición por CriptoNoticias. amiak/ stock.adobe.com; fox17/ stock.adobe.com; 12ee12/ stock.adobe.com; devenorr/ stock.adobe.com; SWIFT / swift.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los aliados de occidente quieren evitar que Rusia mueva sus reservas internacionales.
  • Irán, China y Venezuela han acudido a las criptomonedas para eludir las sanciones internacionales.

Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y la Unión Europea emitieron una declaración conjunta ayer condenando la invasión militar de Rusia contra Ucrania. En ella manifestaron estar de acuerdo con expulsar a los bancos rusos “seleccionados” de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT).

SWIFT nació en 1973 como un grupo cooperativo que ayudó a establecer un lenguaje en común para las transacciones financieras. Se trata de un sistema de proceso de datos compartidos y una infraestructura a la que están afiliados la mayoría de los bancos del mundo, como lo detalla el sitio Economipedia.

Durante mucho tiempo, bloquear la red SWIFT a ciertos afiliados se ha considerado una opción extrema, aunque hoy es una medida que ya está en marcha, mientras avanza la guerra entre Rusia y Ucrania.

En la declaración conjunta, los aliados occidentales señalaron que las nuevas sanciones se implementarán en los próximos días. Lo que está planteado es “evitar que el banco central ruso despliegue sus reservas internacionales”.

“Nos comprometemos a asegurar que determinados bancos de Rusia sean sacados del sistema de mensajes Swift. Esto garantizará que estos bancos queden desconectados del sistema financiero internacional, alterando su capacidad para operar globalmente”.

Comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca, y suscrito por Canadá y el Reino Unido.

La expulsión de los bancos rusos de SWIFT les impedirá realizar transacciones financieras con el resto del mundo, mientras que las importaciones y exportaciones de Rusia quedarán bloqueadas.

La medida también evitará que Rusia “utilice fondos de guerra” al paralizar a su banco central, congelando sus transacciones. Y, por otro lado, el Banco Central del país tampoco podrá liquidar sus activos financieros, ni usarlos en los mercados occidentales.

¿Bitcoin podrá ayudar a los bancos rusos expulsados de SWIFT?

Algunos analistas y conocedores del ecosistema de las cadenas de bloques, consultados por medios estadounidenses, ven poco probable que Bitcoin y otras criptomonedas ayuden a Rusia a eludir las sanciones internacionales.

Según los informes, si bien es cierto que Bitcoin se utiliza, ahora más que nunca, para mover dinero alrededor del mundo sin la ayuda de los bancos tradicionales, no quiere decir que las criptomonedas favorezcan a Rusia en estos momentos para proteger sus activos.

“El hecho es que estas sanciones van a ser potencialmente paralizantes y podrían volverse más paralizantes, y no hay nada que las criptomonedas puedan hacer al respecto”, dijo Ari Redbord, jefe de asuntos legales de TRM Labs, una firma de cumplimiento de criptomonedas.

Como lo ha reportado CriptoNoticias, Irán, China y Rusia, junto con Venezuela, apuestan por la tecnología asociada a blockchain como un medio para eludir las sanciones y contrarrestar el poder financiero de Estados Unidos. ¿Sin embargo, queda en el aire la pregunta sobre qué tanto les ha ayudado esta alternativa?

Puede que Rusia opte por las formas tradicionales de dinero, según algunos analistas. Fuente: Adobe Photos.

En el caso particular de Rusia un giro brusco hacia las criptomonedas no le servirá de mucho. La razón principal es la transparencia radical con la que se manejan las transacciones en las cadenas de bloques públicas, como Bitcoin.

Al realizar transacciones con Bitcoin u otras criptomonedas, las personas o los Estados quedarán expuestas a ser sancionadas por graves consecuencias potenciales. Según los analistas consultados, hay que tener presente que los exchanges tienen sistemas de vigilancia que son capaces de revelar la identidad de todos.

Actualmente, la firma de análisis de blockchains, Chainalysis cuenta con una herramienta propia de rastreo de transacciones conocida como Chainalysis KYT que ha sido puesta a disposición de los diferentes exchanges y plataformas que requieran apegarse a la regulación. Bastante criticada, cabe decir, debido a que pone en tela de juicio el derecho a la privacidad de los usuarios.

De hecho, Salman Banaei, jefe de políticas públicas para América del Norte en Chainalysis, cree que, en lugar de usar Bitcoin o cualquier otra criptomoneda, Rusia seguramente se inclinará por las formas tradicionales de lavado de dinero, con empresas ficticias y bancos turbios. Dijo que una segunda opción más atractiva que las criptomonedas sería tratar de lavar dinero a través de otra moneda extranjera tradicional, como el yuan chino.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoRusiaSWIFT
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 febrero, 2022 11:30 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 07:46 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.