-
Bernstein Research matiza que el proyecto tiene potencial para ser duradero.
-
No obstante, desde la firma instan a que la iniciativa se haga menos centralizada.
Un nuevo informe expresa que la memecoin TRUMP, lanzada por el nuevo presidente de los Estados Unidos, supone un punto de inflexión en la forma en que el país y el resto del mundo abordan las criptomonedas. Así lo sugiere Bernstein Research, una conocida firma de investigación financiera.
Recientemente, Donald Trump sorprendió a la comunidad de criptoactivos al presentar su proyecto respaldado por la red de Solana. Para muchos, este movimiento representa un paso crucial para dejar atrás la postura restrictiva de la administración de Joe Biden.
El día sábado, TRUMP alcanzó una capitalización de 73 mil millones de dólares. Sin embargo, para el domingo, su valor se había desplomado en casi un 40% –al momento de redactar este artículo, TRUMP tiene un valor de mercado de 9.978 millones de dólares-. Cabe destacar que ese mismo día, Melania Trump lanzó su propia memecoin, MELANIA.

El equipo de analistas de Bernstein, bajo la dirección de Gautam Chhugani, expresó, de acuerdo con una publicación de TradingView: “Esto marca el inicio de una nueva era regulatoria, en la que los gobiernos perciben las criptomonedas como una herramienta para conectar directamente con las masas”. Además, sugirieron que el lanzamiento de la memecoin de Trump es un claro mensaje para los desarrolladores de criptoactivos: “Construyan en Estados Unidos sin temor a lanzar tokens; una nueva era regulatoria para las criptomonedas ha comenzado”, afirmaron.
No obstante, el informe deja claro que, aunque el proyecto tiene el potencial de ser duradero, su viabilidad a largo plazo dependerá del diseño del token. En particular, sugieren que la iniciativa se haga “menos centralizada”, dado que el 80% de su suministro está controlado por una sola entidad. Este porcentaje es manejado por CIC Digital, una organización perteneciente al fideicomiso Donald Trump Revocable Trust.
La llegada de TRUMP ha causado un gran impacto en el mercado de las criptomonedas, alcanzando un máximo histórico de más de 75 dólares en su primer día. La rápida eufonía que generó su salida al mercado provocó que muchos inversionistas comenzaran a buscar dónde adquirirla. En tan solo dos días, TRUMP fue listado en Binance, el exchange más grande del mundo, y en otras importantes plataformas como Bybit, Kraken, KuCoin y Crypto.com. Además, también se puede negociar en los principales intercambios descentralizados de Solana, como Raydium y Meteora VD.
A pesar del impresionante aumento del 1000% en su precio inicial, es importante recordar que TRUMP no cuenta con un respaldo sólido más allá del apoyo del nuevo presidente, lo que hace que su valor sea puramente especulativo.