Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Comunidad de Bitcoin alza la voz por acciones contra Samourai Wallet

Tras conocerse que el gobierno estadounidense arrestó a los fundadores de Samourai Wallet, los bitcoiners salieron a cuestionar.

por Jesús Herrera
25 abril, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Samourai Wallet era uno de los monederos que más ofrecía protección a la privacidad de los usuarios de bitcoin. Fuente: @Adhi_Mevin.

Samourai Wallet era uno de los monederos que más ofrecía protección a la privacidad de los usuarios de bitcoin. Fuente: @Adhi_Mevin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hay bitcoiners que alegan que la avanzada contra la wallet es un ataque a la privacidad.
  • La audiencia de CriptoNoticias también rechaza el asedio contra Samourai Wallet.

La reciente acción de Estados Unidos, de arrestar a los fundadores del monedero de bitcoin (BTC) Samourai Wallet y deshabilitar las funciones de ese monedero, ha sido motivo de críticas y cuestionamientos por parte de la comunidad bitcoiner, la cual repudia lo que califican como un ataque a la privacidad.

En X, diversos referentes de la industria de Bitcoin han salido al paso a expresar sus opiniones en torno a la movida del gobierno estadounidense, que el miércoles informó de la detención de Keonne Rodríguez y William Lonergan Hill, quienes fundaron una de las wallets de bitcoin más privadas del ecosistema.

Edward Snowden, exagente de la CIA, fue uno de los primeros en criticar la avanzada estadounidense contra Samourai Wallet. Para él, el Departamento de Justicia volvió a “criminalizar a los desarrolladores de una aplicación que restablece la privacidad financiera”.

A su juicio, la forma de solucionar este problema “es hacer que el dinero sea privado de forma predeterminada”. “La privacidad nunca debe ser ‘excepcional’ o la convertirán en un delito”, advirtió.

En línea similar, el bitcoiner conocido en X como P. holdulbricht, rechazó la medida contra Samourai Wallet, recordando que el equipo detrás de esa wallet “ha construido las mejores herramientas de privacidad para Bitcoin”.

“Esto no es un ataque contra los desarrolladores de Samourai Wallet, es un ataque a todos los usuarios de Bitcoin. Deben estar libres, construyendo el código que necesitan los bitcoiners”, indicó.

Peter Todd, uno de los desarrolladores de Bitcoin más emblemáticos, formó parte de la crítica contra Estados Unidos por cerrar a Samourai Wallet. En un mensaje dijo que la privacidad es un derecho humano y que “lo único malo” que hizo ese monedero fue “no tener muy buena privacidad”.

Yan Pritzker, cofundador de Swan Bitcoin, afirma que está en marcha una “guerra contra la privacidad”. Sugiere que existe una extralimitación del gobierno “y debe combatirse”.

“Samourai estaba haciendo un buen trabajo liderando la carga en esta pelea”, dijo Pritzker, “La guerra contra la privacidad debe ganarse haciendo que la privacidad sea la opción predeterminada”, añadió.

Menos libertad y más control absoluto

Por su parte, alias @Multicripto también se sumó a la protesta y señaló que los creadores de Samourai Wallet fueron detenidos “por ayudar a miles de personas a transmitir BTC con privacidad”. Esto, coincidiendo con el bitcoiner y podcaster Lunaticoin, para quien ya se vuelve necesario “armas nodos de Bitcoin y aprender sobre privacidad”.

El bitcoiner Marc Vidal reaccionó también a la avanzada estadounidense contra Samourai Wallet. Dijo en X que “en el mundo se siguen organizando contra la libertad y en favor del control absoluto y total”.

Concuerda con Cristian Borghello, consultor de seguridad, quien afirma que se acercan “tiempos difíciles para quienes creemos en la privacidad”. Desde su perspectiva, “EE. UU. se ensaña con BTC” al arrestar a un desarrollador que creó una wallet que se salta los controles estatales.

Jameson Lopp, otro referente de la industria bitcoiner, reaccionó a la noticia de Samourai Wallet con sátira. En X, Lopp sugirió el arresto de todos los empleados de los principales proveedores de internet en Estados Unidos “por beneficiarse de facilitar, a sabiendas, actividades delictivas”. Justamente el mismo alegato de las autoridades estadounidenses para suspender a ese monedero de BTC.

Alex Gladstein, director de estrategia de la Fundación de Derechos Humanos, aseguró en X que las acusaciones contra los fundadores de Samourai Wallet “son bastante débiles”. Como lo ve, “no se puede meter a alguien en prisión por eso”.

“Las cosas más condenatorias relacionadas con las ganancias de los piratas informáticos se mezclan, pero el juez probablemente necesitaría ver pruebas de que Samourai sabía que esto estaba sucediendo”, indicó.

Otros usuarios de X, como Daniel Araya, mostraron su preocupación por el hecho de que los apóstoles o evangelistas de Bitcoin “sean perseguidos por difundir la red”, al recordar que BTC se creó “para hacer frente a la censura”.

Como lo informó CriptoNoticias el miércoles 24 de abril, el Departamento de Justicia anunció el arresto y la acusación formal contra los fundadores de Samourai Wallet. Se les señala de conspirar para permitir el lavado de dinero y para operar una plataforma de transmisión de dinero sin licencia.

Además de la detención e imputación, el gobierno estadounidense incautó los servidores de Samourai Wallet y deshabilitó la funcionalidad de ese monedero. De hecho, solicitaron la retirada de la aplicación móvil del monedero de Google Play Store.

Samourai Wallet es una de las carteras que más resguarda la privacidad de los usuarios. Cuenta con un mezclador de transacciones que ayuda a preservar el anonimato de las operaciones realizadas con BTC. Una de las principales razones de EE. UU. para ir contra esa entidad, ya que no tienen control sobre las transacciones que se ejecutan en la wallet.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosMixersRelevantesSamourai WalletWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 abril, 2024 12:29 pm GMT-0400 Actualizado: 26 abril, 2024 09:45 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.