Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Bitcoin es clave porque la inflación real es de 500% (y el CEO de Binance te lo explica)

CZ, CEO de Binance muestra que la situación actual de la economía mundial es significativamente más dramática de lo que el gobierno revela.

por Marianella Vanci
14 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
CZ y dólar golpeado.

El CEO de Binance, Changpeng "CZ" Zhao, piensa que el índice inflacionario reportado por el gobierno es "mágicamente bajo". Composición por CriptoNoticias. Fuente: diy13 / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • CZ utiliza una fórmula basada en la emisión monetaria para calcular el índice real de la inflación.
  • Hay quien dice que es hora de confiar en bitcoin ya que la inflación está destruye al dinero fíat.

Mientras la comunidad destaca el valor de bitcoin (BTC) sorprendidos por los altos niveles inflacionarios, el CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ) no cree que la inflación de Estados Unidos esté situada en 9,1%, como lo informó el gobierno ayer. Sus cálculos indican que, en realidad, el índice de precios al consumidor (IPC) debería estar 500% por encima de los datos publicados por el Departamento de Trabajo.

Mediante una publicación en Twitter, CZ señala que la inflación es un problema matemático masivo cada vez más difícil de resolver. Explica que el 80% de los dólares actualmente en circulación se han emitido en los últimos dos años. Por lo tanto, la tasa de inflación “mágicamente baja” debería ser en realidad del 500%.

Para determinarla, utiliza una fórmula basada en la emisión de la oferta monetaria, en lugar de medir el IPC a través de una canasta de bienes y servicios. Por lo tanto, estima que el 80% del dinero emitido en los últimos dos años es cinco veces superior al suministro original.

Con su publicación CZ pretende mostrar que la situación económica actual es significativamente más dramática de lo que los gobiernos revelan. Para ello, utiliza un gráfico de la propia Reserva Federal de Estados Unidos en el que se aprecia como se ha incrementado la emisión monetaria.

Para CZ la base de la oferta monetaria no es algo que se debe dejar de
lado cuando se calcula la tasa inflacionaria. Fuente: @cz_binance/ twitter.com

Detrás de esa emisión elevada, está el control centralizado sobre el dinero con el que los responsables de la formulación de políticas monetarias “imprimen” más dinero para cubrir las deudas, lo que a su vez sube la tasa de inflación. Y con ello, se produce un desbalance económico que causa dolor en la población de una manera aparentemente perpetua.

Bitcoin, cada vez más valioso, aunque no lo parezca

En pleno mercado bajista, los inversionistas han estado aprovechando la baja de precios para acumular más bitcoin, como publicó CriptoNoticias recientemente. Esa es una señal de que los usuarios confían que la criptomoneda pionera subirá de precio y los protegerá de la inflación, cumpliendo con el rol de activo de reserva que muchos le adjudican.

Se debe a que bitcoin es dinero de libre mercado, no controlado por el gobierno, ni sus bancos centrales. Se trata de la primera manifestación de escasez digital duradera e inmutabilidad monetaria, un protocolo que impone un suministro definido en 21 millones de monedas, tal como lo destacan algunos en Twitter.

Por su lado, el analista financiero de bitcoin, David Battaglia cree que la criptomoneda pionera es la única que se ha venido fortaleciendo frente a la devaluación de las llamadas “monedas fuertes” del sistema financiero tradicional.

Battaglia observa que el “índice de fortaleza del dólar” (DXY) que se calcula usando una canasta de monedas fíat, en realidad “son una verdadera porquería en este momento”, lo cual demuestra que la moneda estadounidense no se está fortaleciendo realmente.

El analista agrega que “la zona euro y Japón están de camino a una crisis soberana de deuda, la inflación está destruyendo el dinero fiat y no hay vuelta atrás”. Por ello, cree que no hay que perder de vista a bitcoin en la actualidad, si lo que se desea es un mejor futuro.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasInflaciónRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2022 11:46 am GMT-0400 Actualizado: 14 julio, 2022 11:47 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.