Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Bitcoin cobra protagonismo en una Panamá sumida en el caos por inflación

Las protestas se esparcen por territorio panameño en rechazo a la elevada inflación, mientras parte de la población se siente atraída hacia bitcoin.

por Marianella Vanci
19 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
Protesta El Salvador y Bitcoin con lupa.

En Panamá, muchos protestan porque la gasolina ha aumentado más de un 40% en los últimos seis meses, mientras otros sienten el llamado de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: jd-photodesign / adobe.stock.com ; png-wnads / pngegg.com ; @France24_en / Twitter.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las protestas han sumido al país centroamericano en el caos, sin salida visible a corto plazo.
  • La adopción de bitcoin puede crecer en Panamá como sucede en otros países con elevada inflación.

El caos se ha apoderado de Panamá tras más de dos semanas de protestas y bloqueos de carreteras. Todo ello en rechazo por la elevada inflación que está impactando en la calidad de vida de las personas, muchas de las cuales mencionan a bitcoin (BTC) por considerarlo un activo de reserva de valor. 

La gasolina ha aumentado para los panameños más de un 40% en los últimos seis meses, lo cual ha sido el principal disparador de las movilizaciones callejeras. Igualmente hay rechazo por el alza en los precios de los productos básicos, así como al despilfarro de los recursos del Estado y la corrupción, como se lee en las pancartas de los manifestantes. 

Ante las protestas, el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo instaló una mesa de negociaciones para buscar una solución a la crisis del país con los diversos sectores que participan en las movilizaciones.  

Sin embargo, los líderes de varios movimientos sindicales decidieron mantener activas las protestas y rechazan el llamado del gobierno porque lo consideran un “diálogo de yo con yo”, como apuntan reportes de los medios de comunicación. 

Los líderes de la protesta dicen que el caos continuará por todo Panamá hasta que el precio de la gasolina se reduzca más del 25%. Es decir, llegue a costar menos de USD 3 por galón, junto con una reducción de los precios en toda la economía.

El pueblo de Panamá ha salido a la calle a protestar en rechazo a las decisiones gubernamentales que disminuyen la calidad de vida. Fuente: Twitter / estrellaonline.

Mientras tanto, muchos usuarios de Twitter mencionan a bitcoin en las informaciones relacionadas con las protestas de Panamá.  

Algunos creen que la adopción de la criptomoneda pionera tomará impulso en el país como ha sucedido en otros territorios donde bitcoin representa un salvavida para millones de personas afectadas por la inflación desatada.  

Inflación, el mal que le abre camino a bitcoin

Uno de estos países es Venezuela que, según la ONU, actualmente es el tercer país del mundo con mayor adopción de BTC y criptomonedas. 

Además de Venezuela, los otros países de habla hispana que están dentro del top 20 de los territorios con mayor adopción de bitcoin, son Colombia (puesto 10, con 6,1%) y Perú (puesto 18, con 3,7%), tal como lo reportó CriptoNoticias recientemente.  

Confidencialmente, las monedas nacionales de estos países se han devaluado drásticamente.  

En Venezuela, por ejemplo, entre 2017 y 2020, el bolívar se devaluó hasta en 50% frente al dólar. Mientras que, en la primera mitad de este año, el peso de Argentina ha caído más de 18% y el de Colombia se ha depreciado más de 6%.

Agregue bitcoin a la lista de Panamá, señala un usuario de Twitter ante las protestas que se han desatado en el país afectado por la inflación. Fuente: Twitter / @ACMilanSanDiego.

¿Aumentará la adopción de bitcoin en una Panamá con elevada inflación? 

Como hemos visto, aunque bitcoin sigue bajista, incluso los eventos geopolíticos más recientes pintan un caso alcista para la criptomoneda más popular del mercado. Sin embargo, es imposible pronosticar cuáles serán los resultados y, por lo tanto, resulta cuesta arriba determinar si la población panameña responderá como otras afectadas por la inflación. 

Muchos sienten el llamado de bitcoin, ahora que el malestar social parece ser la nueva pandemia que se propaga por el mundo.  

De hecho, bitcoin ha entrado en el debate ante la bancarrota declarada en Sri Lanka, mientras que en Perú está aumentando la adopción de la criptomoneda. 

Otros ven que los gobiernos seguirán emitiendo monedas de manera indefinida para cubrir sus deudas, aunque se desplazarán al entorno digital donde bitcoin es protagonista. 

No obstante, sucede que el sistema monetario actual (basado en la emisión ilimitada) es el problema final.  

“Tenemos dinero que no está respaldado en nada y está infinitamente expandido, lo que devalúa nuestro dinero, algo que no es posible con bitcoin”, señala un usuario en Twitter. 

También hay quien cree que Panamá, ahora más que nunca debe dar el paso que dio El Salvador al declarar a bitcoin como moneda de curso legal.  

Lo mismo opinan otros usuarios que ven al país como el tercero en el mundo en separarse del estándar dólar para aplicar uno basado en bitcoin. El segundo, después de El Salvador, fue República Centroafricana. 

“Bitcoin es la única vía para escapar de la depreciación económica”, dicen otros miembros de la comunidad. Ven a la única criptomoneda con emisión finita establecida en su protocolo como la alternativa viable para protegerse. 

“Los sistemas se corrompen inevitablemente, el dinero fíat está siendo degradado por los tiranos. El mundo necesita BTC”, advierten.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasInflaciónPanamáRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 julio, 2022 02:09 pm GMT-0400 Actualizado: 19 julio, 2022 02:09 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.