Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Bitcoin y criptomonedas dicen «presente» en la Noche de los Museos de Buenos Aires

Exhibiciones relacionadas con tecnología Bitcoin se llevarán a cabo en el marco de la tradicional Noche de los Museos en la capital argentina.

por Nicolás Antiporovich
21 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Museo y bitcoins con persona

La Noche de los Museos 2022 será este sábado 22 de octubre desde las 7 PM. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Drobot Dean / stock.adobe.com ; Parilov / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Habrá exhibiciones de tokens no fungibles (NFT).
  • Se realizarán dos charlas informativas sobre bitcoin y criptomonedas.

Como ocurre cada año, la Ciudad de Buenos Aires tendrá su «Noche de los Museos». Mañana, 22 de octubre, entre las 7 PM y las 2 AM, todos los museos porteños estarán abiertos, con entrada libre y gratuita. En esta ocasión, varias actividades y exposiciones tendrán relación con bitcoin (BTC) y las criptomonedas. 

La minería de Bitcoin, el impacto ambiental de las criptomonedas, los tokens no fungibles (NFT) y el arte digital serán algunas temáticas que se incluirán este año en la Noche de los Museos. Este evento cultural, en la capital argentina se lleva a cabo desde 2004. 

Los «criptomasones» exhibirán colección de NFT

Quienes visiten el templo de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones (dirección: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1242) podrán ver una exhibición de los NFT CryptoMasons. Tal como reseñó CriptoNoticias, se trata de una colección de tokens no fungibles inspirada en símbolos masónicos. La venta de coleccionables digitales tiene objetivos filantrópicos y lo recaudado será donado a varias instituciones. 

Además de la exhibición de NFT, CryptoMasons tendrá un stand en el que se venderán remeras, pines y postales con las imágenes correspondientes a los tokens (el dinero de estas ventas también será donado a instituciones). Colaboradores de la Gran Logia estarán presentes para responder cualquier duda de los asistentes.

CryptoMasons.
Los «CryptoMasons» preparan el material que exhibirán en la Noche de los Museos. Fuente: gentileza CryptoMasons.

Arte digital inmersivo y charlas sobre criptomonedas al aire libre 

Las criptomonedas también tendrán su espacio en la Plaza Juan Facundo Quiroga, al lado del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel y Av. Figueroa Alcorta). Allí, con el patrocinio del exchange Ripio, se presentará una charla sobre web3 en el marco de la exposición de la obra «Machine Hallucinations: coral», del artista digital Refik Anadol. 

La charla, que comenzará a las 8 PM, será apta para todo público y se titulará «WAGMI: comunidades web3». Será dada por Solow, Hashi y Resiliente, que se identifican como «comunidades del mundo cripto que tienen como objetivo sumar a más personas a la nueva economía digital». 

Por su parte, la obra de arte podrá visitarse el sábado desde las 10 AM hasta que culmine la Noche de los Museos; y también el domingo 23, entre las 10 AM y las 7 PM. «Por primera vez en el país y en Sudamérica, una obra NFT inmersiva de grandes dimensiones se exhibirá en un espacio público al que todos están invitados», informa una nota de prensa a la que este medio tuvo acceso.

«NFT inmersivo», obra de Refik Anadol.
La obra de Refik Anadol es un «NFT inmersivo». Fuente: Refik Anadol – Twitter.

«¿Por qué no te habré hecho caso?»: un podcast en la Usina del Arte

En el barrio de La Boca, el espacio cultural y centro de convenciones La Usina del Arte (dirección: Agustín R. Caffarena 1) abrirá sus puertas. Entre las actividades que allí se realizarán, estará la grabación de un episodio de «¿Por qué no te habré hecho caso?», podcast sobre criptomonedas co-conducido por Santiago Siri y Hernán Zin.

Podcast «¿Por qué no te habré hecho caso?» que conducen Santiago Siri y Hernán Zin.
«¿Por qué no te habré hecho caso?» es el nombre del podcast que conducen Santiago Siri y Hernán Zin. Fuente: Spotify.

El tema que se abordará en la conversación, que comienza a las 7 PM, es el uso de blockchains (cadenas de bloques) para la sostenibilidad. Analizarán el impacto ambiental de las granjas de minería de Bitcoin y lo compararán con el del dinero fíat.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 octubre, 2022 04:34 pm GMT-0400 Actualizado: 22 octubre, 2022 08:14 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.